tiempo y frecuencia - cenam hora oficial y... · que se necesitaran horarios más precisos y...

Post on 16-Oct-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA

Tiempo y Frecuencia

CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA

DIRECCIÓN DE TIEMPO Y FRECUENCIA 2

Una gran variedad de sistemas están formados por partes individuales, donde el comportamiento colectivo de estas partes determina el funcionamiento del sistema como un todo

CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA

DIRECCIÓN DE TIEMPO Y FRECUENCIA 3

Para que el sistema opere correctamente, las partes que lo forman deben coordinar sus funciones en tiempo y espacio

CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA

DIRECCIÓN DE TIEMPO Y FRECUENCIA 4

Cuanto más complejo es el sistema, mayor exigencia en la coordinación

CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA

5

¡Sincronización!

CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA

DIRECCIÓN DE TIEMPO Y FRECUENCIA 6

Escalas de

Tiempo

La fábrica de segundos:

¿A quién le interesa saber la

hora?

CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA

Definición del segundo

Un segundo es la duración de 9 192 631 770 períodos de la radiación correspondiente a la transición entre los dos niveles hiperfinos del estado base del átomo de Cesio 133

CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA

Actualmente, la mejor reproducción del segundo alcanza incertidumbres de 1E-16.Esto corresponde a un error en la medición del tiempo de 9 ps (0.000000000009segundos) por día o un segundo en 300 millones de años.

CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA

DIRECCIÓN DE TIEMPO Y FRECUENCIA 9

...

X0MPS

X0N

X02

X01

UTC(CNM)

Reloj 0 (Pivote) Reloj 1 Reloj 2 Reloj NMicrophase stepper

Reloj Virtual

CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA

DIRECCIÓN DE TIEMPO Y FRECUENCIA 10

...

X0MPS

X0N

X02

X01

UTC(CNM)

Reloj 0 (Pivote) Reloj 1 Reloj 2 Reloj NMicrophase stepper

Reloj Virtual “Fábrica” de segundos

CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA

DIRECCIÓN DE TIEMPO Y FRECUENCIA 11

La “fábrica” de segundos de México

CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA

DIRECCIÓN DE TIEMPO Y FRECUENCIA 12

El Tiempo Universal Coordinado

UTC

CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA

DIRECCIÓN DE TIEMPO Y FRECUENCIA 13

TAI: Escala de Tiempo Atómico Internacional

UT1: Escala de Tiempo Terrestre

+

= UTC 𝑈𝑇𝐶 − 𝑈𝑇1 < 0.9 segundos

𝑈𝑇𝐶 − 𝑇𝐴𝐼 = 𝑛 segundos

CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA

DIRECCIÓN DE TIEMPO Y FRECUENCIA 14

5 MHz

Reloj 0

Reloj 1

Reloj 2

Reloj i

Reloj N

.

.

.

.

.

.

Mezclador Dual

COMPARADOR DE FASES

DfReloj 0 – Reloj j

t = 1s Computadora Personal

(Reloj Virtual)RS-232 RS-232

5 MHz IN

5 MHz OUT

1 PPS OUT

MPS

Amplificador de Distribución

1 PPS

1 PPS IN

1 PPS OUT

Amplificador de Distribución

5 MHz

5 MHz IN

5 MHz OUT

5 MHz

5 MHz

5 MHz

5 MHz

5 MHz

Time Transfer System

TTS-31 PPS IN

5 MHz IN

Circular TUTC – UTC(CNM)

Df

CorrecciónDfReloj Virtual – Reloj i = 0

UTC(CNM)

CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA

DIRECCIÓN DE TIEMPO Y FRECUENCIA 15

Conferencia Internacional del Meridiano

En el año de 1884, en laConferencia Internacional delMeridiano, a la que asistieronrepresentantes de los países másavanzados en la ciudad deWashington, entre ellos México, seacordó dividir la superficieterrestre en 24 zonas definidas porMeridianos y a partir de un puntode referencia a nivel mundial, ydefinir así un esquema general delas zonas horarias.

CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA

DIRECCIÓN DE TIEMPO Y FRECUENCIA 16

Las zonas horarias empezaron a tener sentidocuando el ferrocarril permitió recorrer grandesdistancias en poco tiempo. Hasta ese momento, lashoras del día se establecían localmente según eltiempo solar aparente. Pero la llegada del tren hizoque se necesitaran horarios más precisos ycoordinados que evitaran los accidentes.

La estrategia que se siguió fue buscar una formade coordinar todos los tiempos locales ydesarrollar una fórmula sencilla que nospermitiera convertir unas horas en otras. Para quefuera sencilla, se optó por buscar bloques de unahora que no nos obligasen a tener que estarsumando y restando minutos y segundos.

CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA

DIRECCIÓN DE TIEMPO Y FRECUENCIA 17

Sandford Fleming

*Sandford Fleming Doodle

CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA

DIRECCIÓN DE TIEMPO Y FRECUENCIA 18

CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA

DIRECCIÓN DE TIEMPO Y FRECUENCIA 19

El UTC(CNM) y la Hora Oficial de los Estados Unidos Mexicanos

CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA

DIRECCIÓN DE TIEMPO Y FRECUENCIA 20

El UTC(CNM) y la Hora Oficial de los Estados Unidos Mexicanos

Zona Centro

Aguascalientes Hidalgo San Luis Potosí

Campeche Jalisco Tabasco

Ciudad de

México

Estado de

México

Tamaulipas

Coahuila Michoacán Tlaxcala

Colima Morelos Veracruz

Chiapas Nuevo León Yucatán

Durango Oaxaca Zacatecas

Guanajuato Puebla

Guerrero Querétaro

Zona Pacífico

Baja

California Sur

Sinaloa

Chihuahua Sonora

Nayarit

Zona Noroeste

Baja California

Zona Sureste

Quintana Roo

Tiempo del Centro (meridiano 90°) = UTC(CNM) – NTiempo del Pacífico (meridiano 105°) = UTC(CNM) – (N+1)Tiempo del Noroeste (meridiano 120°) = UTC(CNM) – (N+2)Tiempo del Sureste (meridiano 75°) = UTC(CNM) – 5

21

Metrología Primaria

Fuente Atómica

Patrón Nacional de

Escalas de Tiempo

H O R A O F I C I A L

Ley de Firma

Electrónica Avanzada

Reglas Generales Prestadores

de Servicio de Certificación

NOM-151-

SCFI-2016

Calibración

Laboratorios

Secundarios

Acreditación

Prestadores de

Servicios de

Certificación

Compañías de

telecomunicaciones

300 millones

de peticiones

de sincronía

por día18 millones de

facturas por día

99 millones de

dispositivos

sincronizados

Industria

Otras magnitudes

dependientes del tiempo

Tiempo y Frecuencia

CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA

DIRECCIÓN DE TIEMPO Y FRECUENCIA 22

CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA

DIRECCIÓN DE TIEMPO Y FRECUENCIA 23

CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA

DIRECCIÓN DE TIEMPO Y FRECUENCIA 24

Epílogo

Huso

Instrumento manual, generalmente de

madera, de forma redondeada, más largo

que grueso, que va adelgazándose desde

el medio hacia las dos puntas, y sirve para

hilar torciendo la hebra y devanando en él

lo hilado.

CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA

Tiempo y Frecuencia

Eduardo de Carlos López

Dirección de Tiempo y Frecuencia, CENAM

edlopez@cenam.mx

Tel. 442 211 05 00 x 3205

top related