tic presentacion sobre seprona

Post on 24-Jan-2018

998 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

2

SEPRONAServicio de Protección de la Naturaleza

¿QUIENES SON?

3

ANTES

SEPRONA

4

5

AHORASEPRONA

6

7

GUARDIA CIVIL (1844)

• Policía general y conservación del orden público.

• Protección de las personas y de las propiedades.

• Auxilio que reclama la ejecución de la Leyes.

MISION

8

FUNCIONES

• POLICÍA JUDICIAL: auxilio a las autoridades judiciales.

• POLICÍA ADMINISTRATIVA: para contribuir que las normas de este carácter fueran cumplidas (entre las que figuraban leyes de caza, pesca, conducciones de aguas).

9

INCLUYE

- Proteger, en general, los montes públicos, evitando las roturaciones de suelos.

- Evitar la extracción de arenas, piedras y productos minerales sin autorización.

- Prevenir y combatir los incendios.- Impedir los aprovechamientos clandestinos de corcho

y de resinas.

- Reconocer los deslindes de bosques y montes.- Controlar los ganados, sus guías y pastores.- Denunciar cualquier acción que origine perjuicios al

suelo o al bosque.

10

11

Ley Orgánica 2/86 de F.C.S., en su Art. 12 señala las competencias específicas que serán ejercidas por la Guardia Civil “ Velar por el cumplimiento de las disposiciones que tiendan a la Conservación de la Naturaleza y Medio Ambiente, de los recursos hidráulicos, así como de la riqueza cinegética, piscícola, forestal y de cualquier otra índole relacionada con la Naturaleza ”

AÑO 1978 se promulga nuestra Carta Magna, y su art. 45 expone la Protección General del Medio Ambiente

Norma Interna, Orden General del Cuerpo nº 72de 21 de junio de 1988, Crea el Servicio de

Protección de la Naturaleza SEPRONA, con lasmismas misiones del Art. 12 de la L.F.C.S.

Modificada por O.G. 4/2000, de 16 de marzo. Reorganiza el SEPRONA

¿COMO NACE?SEPRONA

12

CASTELLON

VALENCIA

ALICANTE

LA CORUÑA

LUGO

ORENSE

PONTEVEDRA

SEGOVIA

SORIA

BURGOS

ZAMORA

SALAMANCA

CADIZ

HUELVA

SEVILLA

CORDOBAJAEN

GRANADA

MALAGA

CACERES

CIUDAD REAL

TOLEDO

ALBACETE

CUENCA

AVILA

VALLADOLID

PALENCIA

LEON

S/C TENERIFE

BADAJOZ

ALMERIA

O V I E D O

LAS PALMAS

CANTABRIA

BARCELONA

GIRONA

LLEIDAHUESCA

TERUEL

ZARAGOZA

TARRAGONA

GUADALAJARA

GIJON

LA RIOJA

NAVARRA

BALEARES

CEUTA MELILLA

MURCIA

32

43

27

27

29

30

35

28

34

1430

28

85

16

22

MADRID

24

39

44 32

23

23

50

45

28

31

44

48

3352

48

43

59

24

40

30

13

1528

18

39

30

27

28

24

51

29

28

19

3

ALGECIRAS

3

30

Total general personal: 1666

Jefatura: 29

DISTRIBUCIÓN EFECTIVOS SEPRONA

POR COMUNIDADES AUTÓNOMASY PROVINCIAS

13

ÁREAS DE ACTUACIÓN

14

CONTAMINACIÓN

SUELOS ACÚSTICA

ATMÓSFERAAGUAS

ÁREAS DE ACTUACIÓN

15

MONTES

Y

BOSQUES

ÁREAS DE ACTUACIÓN

16

INCENDIOSFORESTALES

- Prevención- Análisis de causas- Investigación- Detención de autores

ÁREAS DE ACTUACIÓN

17ESPACIOS Y ESPECIES PROTEGIDAS

ÁREAS DE ACTUACIÓN

18

FLORA Y FAUNA

CAZA Y PESCA

ÁREAS DE ACTUACIÓN

19

ÁREAS DE ACTUACIÓN

20

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO

RESIDUOS

ÁREAS DE ACTUACIÓN

21

AGUAS

CONTINENTALES

MARÍTIMAS

COSTAS

ÁREAS DE ACTUACIÓN

22

SANIDAD ANIMAL SANIDAD VEGETAL

CALIDAD ALIMENTARIA

TURISMO, OCIO Y DEPORTE

ÁREAS DE ACTUACIÓN

23

PATRIMONIOHISTÓRICO - ARTÍSTICO

ÁREAS DE ACTUACIÓN

24

EQUIPO VIGILANCIAEMBALSES

25

LABORATORIO MÓVIL

26

LABORATORIO CENTRAL de Medio Ambiente

27

CROMATÓGRAFO IÓNICO

CROMATÓGRAFO DE LÍQUIDOS CROMATÓGRAFO DE GASES

VALORADOR DE KARL FISCHER

28

CANISTER

TAMIZADORAMOLINO PLANETARIO

DIGESTOR POR MICROONDAS

29

Delito de contrabando.

30

FIN

top related