tic juan alvarez

Post on 09-Jul-2015

685 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Curso de TIC del Dr. Juan Alvarez GavilanesAmbato Ecuador

TRANSCRIPT

Dr. Juan Alvarez,MSc.

Gestionar herramientas web 2.0 de

manera eficiente, con el propósito de

motivar un aprendizaje significativo de

nuestros estudiantes, incorporando

elementos que respeten la autoría de los

contenidos, fortaleciendo el trabajo en

equipo y fomentando un posicionamiento

teórico permanente.

Dr. Juan Alvarez Gavilanes, MSc

Conocimiento y uso de las TIC creciente .

Es paradójico el uso de material impreso y

clases presenciales.

Nuestros estudiantes usan habitualmente las

TIC.

Docentes con limitado nivel en Informática.

Informáticos con limitado nivel en Docencia.

Ctrl C, Ctrl V.

Rincón del Vago, Monografías.com (Viper).

Dr. Juan Alvarez Gavilanes, MSc

Objetivo.Tomar posición crítica respecto a los

paradigmas de aprendizaje en la educación a distancia con el propósito de asumir el

reto del uso efectivo de las TIC en el aula, propiciando un ambiente abierto que

fomente la creatividad y la investigación de nuestros estudiantes, motivando la

utilización de citas textuales y referenciales como componente ético del proceso de búsqueda y selección de información.

Dr. Juan Alvarez Gavilanes, MSc

Aprendizaje por transmisión Aprender es difícil. Si disfruta no aprende. Aprendizaje centrado en el déficit.

Identificación de debilidades para corregirlos o reprobarlos.

El aprendizaje es un proceso de transferencia y recepción. Estudiantes reproductivos, clases magistrales

El aprendizaje es un proceso individual. El aprendizaje es un proceso lineal. Única

alternativa de solución para los problemas.

Dr. Juan Alvarez Gavilanes, MSc

Aprendizaje interactivo. El aprendizaje es un proceso natural. Aprendemos de

diferente forma. Actividades interesantes y en equipo. El aprendizaje es un proceso activo. Solución a

problemas reales . Investigación. El aprendizaje es lineal o no lineal. Procesamos

diferentes tipos de información de manera simultánea. El aprendizaje es integrado y contextualizado.

Integración del conocimiento. Aprendizaje en función de intereses. Actividades en

función de habilidades. Evaluación de acuerdo a productos. Evaluación de

desempeño individual y en equipo, no solo pruebas escritas

Dr. Juan Alvarez Gavilanes, MSc

Etapa tradicional. Material impreso por

correo, sin orientación docente,

recepción de conocimientos.

Etapa analógica. Escasa participación de

los estudiantes, periódicos, radio,

televisión, videos.

Etapa digital. Proceso interactivo, el

estudiante es el responsable de su propio

aprendizaje, docente – tutor.

Dr. Juan Alvarez Gavilanes, MSc

“ Cuando estudiaba en una universidad

tradicional, nunca intercambie una sola

palabra con un profesor. Al menos ahora me

mantengo en contacto con uno, por escrito”

Comentario de una alumna de una universidad virtual de Alemania.

Dr. Juan Alvarez Gavilanes, MSc

Hoy el rol del Docente ha cambiado, sigue

siendo imprescindible para guiar, conducir y

ayudar a formar al alumno, se sigue

necesitando su presencia, pero esa

presencia puede ser física o virtual y el

hecho de adoptar una u otra metodología,

no debería ser motivo de agregar el

aditamento a distancia.

Dr. Juan Alvarez Gavilanes, MSc

Objetivo.

Implementar las TIC en el entorno

educativo, sobre la base de las

exigencias de calidad para los cursos de

la educación a distancia demostrando

una capacidad crítica, creativa, trabajo

en equipo, toma de decisiones y

evidenciando el respeto a la normativa y

los derechos de autor.

Dr. Juan Alvarez Gavilanes, MSc

“Las Tecnologías de Información y las

Comunicaciones -TIC - pueden definirse

como el conjunto de instrumentos,

herramientas o medios de comunicación

como la telefonía, los computadores, el

correo electrónico y el Internet, que

permiten comunicarse entre sí a las

personas u organizaciones” .

Colombia.

Dr. Juan Alvarez Gavilanes, MSc

“Las Tecnologías de Información y la Comunicación, se pueden concebir como resultado de una convergencia tecnológica que se ha producido a lo largo de ya casi medio siglo, entre las telecomunicaciones, la ciencias de la computación, la microelectrónica y ciertas ideas de administración y manejo de información. Se consideran como sus componentes el hardware, el software, los servicios y las telecomunicaciones.”

México.

Dr. Juan Alvarez Gavilanes, MSc

Condiciones de calidad similares en las

modalidades.

Dirección Institucional.

Infraestructura Tecnológica.

Talento Humano Docente.

Recursos Digitales.

Dr. Juan Alvarez Gavilanes, MSc

Condiciones y niveles de calidad similares

a los de la educación presencial.

Accesibilidad .

Indicadores que dan cuenta del número

de créditos.

Permanencia en plataforma.

Tareas y participación en foros.

Participación en mecanismos síncronos.

Dr. Juan Alvarez Gavilanes, MSc

Sílabo.

Bibliografía.

Metodología pedagógica.

Profesor, tutor y asistente técnico.

Infraestructura, equipamiento,

tecnología, licencia de software.

Dr. Juan Alvarez Gavilanes, MSc

Liderazgo.

Unidad Académica con capacidad de gestión.

Docentes que acrediten manejo de las TIC.

(Cursos según lineamientos del CONESUP)

Política de propiedad intelectual.

Sistema de comunicación a través de las TIC.

Diseño curricular, estrategias y ambientes

que integren las TIC.

Dr. Juan Alvarez Gavilanes, MSc

Dimensión Estructural. Nuevos roles.

Agendas

Tiempos

Dimensión Cultural. Nuevos valores. Normas. Símbolos. Talento humano

Nuevas competencias.

Dr. Juan Alvarez Gavilanes, MSc

Conocimiento de hardware y software, navegadores, presentadores multimedia, programas de comunicación y aplicaciones de gestión .

Guía a los estudiantes para acceder a información y resolver problemas seleccionados.

Supervisión de proyectos estudiantiles, individuales o colaborativos.

Diseño de comunidades de conocimiento.

Dr. Juan Alvarez Gavilanes, MSc

Servidores de almacenamiento.

Software, licencias.

Intranet, Extranet, Internet.

Equipos de producción audiovisual.

Campus virtual.

Gestores de cursos

Dr. Juan Alvarez Gavilanes, MSc

Buen funcionamiento de hardware y software.

Creación de software. Asesoría técnica. Acceso a la información. Seguridad de la red. Mantenimiento preventivo, correctivo y

predictivo. Políticas y normas de uso de equipos,

instalación de software, control de contenidos, asignación y rotación.

Dr. Juan Alvarez Gavilanes, MSc

Centralización de información.

Acceso a la red interna de datos.

Comunicación eficiente.

Información compartida.

Mayor seguridad.

Procesos administrativos ágiles.

Dr. Juan Alvarez Gavilanes, MSc

0.000

0.200

0.400

0.600

0.800

1.000

1.200

0 20 40 60 80 100 120

Uti

lidad

Conectividad (ancho de banda/ computadoras)

97.5266.6756.6253.2652.1545.0641.839.7739.2237.2436.5736.5735.1634.1332.8632.5232.3431.0330.5729.2628.7528.7128.4427.6827.3727.3726.2525.624.3823.9222.4722.4422.2922.2621.43

Dr. Juan Alvarez Gavilanes, MSc

0.000

0.200

0.400

0.600

0.800

1.000

1.200

0 10 20 30 40 50 60

Uti

lidad

estudiantes por computadoras)

1.921.992.993.473.63.813.843.864.294.44.734.85.445.795.856.326.326.486.536.646.677.287.377.557.687.958.138.248.568.739.019.059.069.069.199.3610.0310.3310.4410.711.6711.7511.9912.4413.0713.621429.2342.5114.4921.2821.7227.8514.6122.2428.4216.6733.22

Dr. Juan Alvarez Gavilanes, MSc

0.000

0.200

0.400

0.600

0.800

1.000

1.200

0 2 4 6 8 10 12 14

Uti

lidad

Bibliotecas Virtuales (número)

12111199777666655555444444444444333222

Dr. Juan Alvarez Gavilanes, MSc

Dr. Juan Alvarez Gavilanes, MSc

Desarrollo de internet.

El actor principal es el usuario.

Servicios Web

Dr. Juan Alvarez Gavilanes, MSc

Dr. Juan Alvarez Gavilanes, MSc

De espectador a generador

Dr. Juan Alvarez Gavilanes, MSc

Publicación

Participación

Comunicación

Dr. Juan Alvarez Gavilanes, MSc

Marcadores Sociales.

Ofimática Online

Utilidades gráficas.

Diseño de páginas web.

Videos.

Sindicación.

Blogs, wikis y redes sociales.

Dr. Juan Alvarez Gavilanes, MSc

Páginas favoritas guardadas en la web.

Búsqueda cualificada

(Categorización por sistema de

etiquetado, folksonomías(tags)

seleccionadas por miles de usuarios)

Mister WongDelicious

StumbleUpon

Dr. Juan Alvarez Gavilanes, MSc

Gratuito, instalado, no requiere

mantenimiento.

Trabajo colaborativo.

Google docs

Dr. Juan Alvarez Gavilanes, MSc

Slideshare

Recursos de funcionalidad para

presentaciones.

Trabajo colaborativo.

Picnik

Edición de fotos.

Gratuito.

Trabajo de colaboración en edición.

Dr. Juan Alvarez Gavilanes, MSc

Recursos funcionales, potentes,

gratuitos, colaborativos.

Dr. Juan Alvarez Gavilanes, MSc

Dr. Juan Alvarez Gavilanes, MSc

Plataformas de publicación en la web

(comunicación y participación social).

Blogger Word Press

Dr. Juan Alvarez Gavilanes, MSc

Herramienta colaborativa.

Dr. Juan Alvarez Gavilanes, MSc

Investigación guiada con recursos de la web. Trabajo colaborativo. Estructura: Introducción. Actividad a desarrollar, objetivo.

Tarea. Problema, roles, producto, herramientas informáticas, tiempo.

Proceso. Subtareas, estrategia, roles, esquema de productos.

Recursos. Lista de sitios web para tareas y subtareas.

Evaluación. Matriz de valoración.

Conclusión. Resumen de lo que se espera que el estudiante descubra.

Dr. Juan Alvarez Gavilanes, MSc

Motivación para el aprendizaje.

Procesos cognitivos superiores.

Cooperación.

Interacción verbal.

Dr. Juan Alvarez Gavilanes, MSc

Dr. Juan Alvarez Gavilanes, MSc

Archivos de audio y video portables.

Con Feedburner gestiona, publica y

suscribe podcast.

itunesRSS podcast

Dr. Juan Alvarez Gavilanes, MSc

Contenido más utilizado es el video

(código incrustable embed).

Videos educativos. Educared.

Clips estudiantiles (guión, seleccionar,

extractar lo esencial y relatar), la

publicación en internet trasciende al

aula.

TV con acceso a internet.

Videopedia IPTV, Sutree

Dr. Juan Alvarez Gavilanes, MSc

Docentes y estudiantes colaboran en

línea.

Proyectos conjuntos.

Encuentros online.

Plataformas colaborativas.

Babbel, Italki, Palabea, Mocha, Classrom 2.0

Dr. Juan Alvarez Gavilanes, MSc

Acceso a los contenidos de internet por

celular.

Modifica la estructura de las web.

Incremento de usuarios.

Dr. Juan Alvarez Gavilanes, MSc

Web híbrida.

Selecciona y organiza feeds.

Presenta en la web como el autor desea.

Google Mashup editor

Dr. Juan Alvarez Gavilanes, MSc

Depósitos de conocimientos explícitos que se perfeccionan mediante la contribución de miles de autores frente a depósitos de conocimiento implícito (recomendaciones de usuarios).

Ej. En google las páginas top en función de mayor número de enlaces.

Sistemas operativos sociales. Identidad digital construida por el trabajo en internet, se reconocerá lo que el usuario requiere, ahorrará tiempo en búsquedas.

Dr. Juan Alvarez Gavilanes, MSc

Uso de la plataforma virtual UNIANDES

Elaborar un wiki.

Diseñar una página web.

Dr. Juan Alvarez Gavilanes, MSc

Tutoriales con Camstudio.1) Wiki

▪ Creación de cuenta

▪ Menú (Mínimo 5 opciones)

▪ Edición.Debe incluir una variedad de elementos multimedia.

2) Wiki.▪ Diseño con plantillas.

▪ Administración del wiki: invitados, aceptación o eliminación de nuevos contenidos.

3) Elaboración de una Webquest.

4) Creación y uso del marcador social Delicious.

5) Creación y uso del marcador social Mister wong.

Dr. Juan Alvarez Gavilanes, MSc

6) Diseño de páginas web en Weebly.Creación de cuenta.Creación del sitio.Selección de plantillas.Edición de imagen.

7) Diseño de páginas web en weebly.Nuevas páginas.Elementos multimedia.Ingresos.Publicación.

6) Slide Share.Creación de cuentas.Subir y bajar diapositivas.

7) Edición de fotografía con Picnick.8) Uso de Google dogs.9) Uso de Netvibes.10) Creación de un blog en Blogger.11) Creación de un blog en Word press

Dr. Juan Alvarez Gavilanes, MSc

12) Cómo crear un tutorial con Cam Studio. (Incluya configuración).

13) Cómo crear un Podcast con Audacity.

14) Cómo grabar y editar audio Nuendo.

15) Creación de un curso virtual con Moodle.

Uso de recursos.

Uso de actividades.

16) Moodle.

Proceso de calificaciones.

17) Moodle.

Cómo subir una tarea.

18) Moodle.

Participando en un foro.

19) Creación de un sitio My Space.

20) Creación de un sitio Facebook.

21) Usando Twitter.

22) Elaboración de un CD interactivo con Neobook.

Dr. Juan Alvarez Gavilanes, MSc

23) Usando Zoho.

24) Subir un video a Youtube.

25) Publicar Podcast con Feedburner.

Dr. Juan Alvarez Gavilanes, MSc

Preparar un guión. Grabar con su voz. Dosificar la duración de los tutoriales. Incluir base musical. Subir al Wiki, cuya identificación se informará a

través de la plataforma virtual. Practicar todas las herramientas web en función

de los tutoriales elaborados por sus compañeros. Iniciar el trabajo ahora. Sus preguntas, aportes y comentarios realícelos a

través de la plataforma UNIANDES.

Dr. Juan Alvarez Gavilanes, MSc

top related