tic en educación infantil

Post on 06-Aug-2015

237 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

* SEGÚN HAROLD INNIS, HAY 3 ÁMBITOS ESENCIALES:

* 1. Alteran la estructura de interés

* 2. Cambian el carácter de los símbolos.

* 3. Modifican la naturaleza de la comunidad.

BRECHA DIGITAL

TRANSFORMADORA DE SOCIEDAD E INDIVIDUO

NO NEUTRALES. DESAJUSTE DE VALORES E INTERESES. NO IDEAL DE SOCIEDAD

IGUALITARIA

ESCUELA: OFRECE LA OPORTUNIDAD DE PALIAR LA INCLUSIÓN SOCIAL. RECURSOS DIGITALES

PARA FORMACIÓN DE TODOS LOS NIÑOS.

NIÑOS DIGITALES:-CONCIENCIACIÓN DEL EDUCADOR-TRASLOCACIÓN DE ENSEÑANZA

TRADICIONAL

IMPACTO

SOCIAL

CONOCIMIENTO TRADICIONAL

NUEVAS FORMAS CONOCIMIENTO

Conocimiento centralizado. Conocimiento distribuido.

Desplazamientos y lugares físicos concretos.

Descentralización. Redes digitales desde cualquier lugar: acceso más inmediato.

Basado en lenguaje escrito. Representaciones multimodales e híbridas: interacción de todos los leguajes.

Escuela, instituto, universidades… Además de lo tradicional, redes sociales, online, portales…

Basado en experiencia y memoria acumulativa y aplicable.

Basado en la actividad y la creatividad, labor reflexiva de aplicaciones tecnológicas.

Disciplinario y fragmentado. Multidisciplinar y colaborativo, dinámico y flexible.

QUEDA MUCHO POR POTENCIAR EL PODER EDUCATIVO DE LAS TIC PARA

COMPRENDER MEJOR LA LABOR DOCENTE

Cambios externos: mobiliario, espacios,

decorado…

Políticas educativas:refo

rmas potenciadoras

de TIC

Ámbito administrativo y gestión de los

centros Vocabulario educativo:

mundo digital, table, power

point…

Código genético Factores externos

FAMILIA Y ESCUELAINTERACCIÓN AMBIENTE Y

OBJETOS

INTERACTUANDO CON LAS TIC

La mejor estimulación que se puede ofrecer a un niño no es la más compleja y elaborada, sino aquella que se adapta al tiempo, espacio

y momento madurativo del niño, ayudando a su evolución.

- De relación de dependencia inicial con el adulto a una adquisición de autonomía global.

- Ampliación de ámbitos de relaciones personales: de relación mono-familiar a relación plurifamiliar. Fomentar relación familia-escuela-iguales.

- Mejora de la destreza motriz(control óculo-manual).Siempre que estén integradas en el día a día y desarrollo del niño.

- Uso didáctico de las TIC, ayudan al desarrollo de los contenidos. Estimulación de alumnos activos.

- Adquisición del lenguaje, estableciendo relaciones comunicativas cada vez más complejas. Motiva en comunicación verbal. Reforzador de los diferentes lenguajes.

- ESTE DESARROLLO IMPLICA APRENDIZAJE ESTE DESARROLLO IMPLICA APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOSIGNIFICATIVO

METODOLOGÍASe trabaja de forma global las 3 áreas:

LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN

(ejemplos pág. 8-9-10-11)

CONOCIMIENTO DEL ENTORNO

(ejemplos pág. 6-7-8)

CONOCIMIENTO DE SI MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL

(ejemplos pág. 5 y 6)

LABOR DEL MAESTRO EN LA CULTURA DE CAMBIO:

-Ayudar a los alumnos a «aprender a aprender».

-Promover el desarrollo cognitivo y personal con actividades críticas y aplicativas.

-Aprovechamiento de la información y las herramientas TIC.

-Formación centrada en el alumno.

-Proceso activo e interdisciplinario para la construcción de su propio conocimiento.

1. Comprender las políticas educativas y como aplicarlas en el aula.

2. Capacidad para integrar el uso de TIC en el currículum.3. Conocer funcionamiento básico del hardware y

software…4. Saber utilizar las TIC individualmente y en grupo,

garantizando acceso equitativo.5. Tener habilidades en TIC y conocimientos de los recursos

de web.6. Saber utilizarlas en situaciones de problemas y

proyectos.7. Generar ambientes de aprendizajes flexibles.8. Competencias para crear proyectos complejos.9. Colaborar con otros docentes y hacer uso de redes para

acceder a información.10.Capacidad para diseñar comunidades de conocimientos

basadas en las TIC.11.Utilizar las TIC para adquirir conocimientos y resolver

problemas.12.Innovar y crear.

OFRECEN POSIBILIDADES EN LAS SECUENCIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.

DEBEN SER TRATADAS COMO: - RECURSO. - COMPETENCIA BASICA.

FOMENTAR UNA APROXIMACION A LOS DISTINTOS LENGUAJES (2º CICLO).

FOMENTAR UNA APROXIMACION A LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN.PRINCIPIO PARA EL DESARROLLO DEL CURRICULO.

COMO ORIENTACION METODOLOGICA.

COMO OBJETIVO: REPRESENTAR ASPECTOS DE LA REALIDAD VIVIDA O IMAGINADA.

VIDA EN SOCIEDAD Y CULTURA DE 2º CICLO DEL AMBITO CONOCIMIENTO DEL ENTORNO.

LENGUAJE AUDIOVISUAL Y LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION

PRIMER CICLO:

LA ESCUELA OFRECERA LA POSIBILIDAD DE INTERACTUAR CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACION.

REPRESENTACION GRAFICA O AUDIOVISUAL: CURIOSIDAD POR RECONOCER SU PROPIA IMAGEN.

GRABACIONES DE LA VIDA COTIDIANA: DISTINGUIR ENTRE REALIDAD Y REPRESENTACION AUDIOVISUAL.

GENERAR IDEAS SOBRE LA UTILIDAD Y FUNCIONAMIENTO DE ESTOS MEDIOS.

FINES CREATIVOS Y ARTISTICOS.

SEGUNDO CICLOINTERACION CON OTRAS PERSONAS.

DIFERENCIACION ENTRE IMAGEN Y CONTENIDOS, ELEMENTOS REALES Y FANTASTICOS.

DISTINGUIR ENTRE REPRESENTACION AUDIOVISUAL Y REALIDAD.

CONOCIMIENTO DE LOS MEDIOS COMO FORMAS Y FUENTES DE COMUNICACIÓN Y PRODUCCION CULTURAL.

INICIACION EN LOCALIZACION, UTILIZACION Y VISIONADO DE PRODUCCIONES AUDIOVISUALES.

NIÑOS ACTORES Y DIRECTORES ARTISTICOS DE SUS PROPIAS OBRAS.

DIFERENCIACION ENTRE EL MENSAJE Y EL MEDIO QUE LO TRANSMITE.

USO DE INTERNET PARA BUSQUEDA DE INFORMACION.

LENGUAJE AUDIOVISUAL Y LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION

ILUSTRAR Y COMUNICAR IDEAS Y CUENTOS ORIGINALES CON

RECURSOS DIGITALES MULTIMEDIALES.

INVOLUCRARSE EN ACTIVIDADES DE

APRENDIZAJE CON APRENDICES DE OTRAS CULTURAL MEDIANTE

CORREO ELECTRONICO.

IDENTIFICAR, INVESTIGAR Y

RECOLECTAR DATOS SOBRE

MEDIOAMBIENTE CON RECURSOS DIGITALES

Y PROPONER SOLUCION.

ENCONTRAR Y EVALUAR

INFORMACION UTILIZANDO RECURSOS

DIGITALES.

REALIZAR REPRESENTACION

DIGITAL O UN PRODUCTO PARA UN AREA CURRICULAR.

REPRESENTAR PATRONES DE

CRECIMIENTO CON SIMULADORES Y

ORGANIZADORES GRAFICOS.

DEMOSTRAR EL USO SEGURO Y

COOPERATIVO DE LAS TIC.

HABILIDAD PARA NAVEGAR EN AMBIENTES VIRTUALES

APLICAR HERRAMIENTAS Y

RECURSOS DIGITALES.

USO DE TERMINOLOGIA

PRECISA Y APROPIADA

RESPECTO A LAS TIC.

COMPETENCIAS BASICASCOMPETENCIAS BASICAS

DAR ELEMENTOS PARA HACER UNA TOMA DE CONSCIENCIA DEL MUNDO DIGITAL Y NORMALIZAR EL USO DE LAS TIC EN LA ESCUELA.

CONOCIMIENTO DE LAS HERRAMIENTAS (RATON, TECLADO, IMPRESORA…).

OBTENER INFORMACION POR MEDIO DE ORDENADORES.

USO DEL CORREO ELECTRONICO COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACION

top related