tic can 2008

Post on 08-Jun-2015

753 Views

Category:

Technology

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación sobre la situación de las tecnologías de información y comunicaciones en los países de la Región Andina en el año 2008

TRANSCRIPT

Situación actual de las TICAcceso a infraestructura en la Región Andina

Hugo Carrión GordónSeptiembre, 2008

C t idContenido

• Conceptos generales• Entorno mundial• Entorno mundial• Contexto de la Región Andina

I di d TIC di• Indicadores TIC andinos• Precios de acceso• Cobertura y dispersión

2

L TIC h l i d d áti tLas TIC has evolucionado dramáticamente

3

C id dCapacidades

EE11STMSTM--1616

EE33

DS3 / T3DS3 / T3

STMSTM 11 STMSTM--44

DSDS33 // TT33DS3 / T3DS3 / T3

STMSTM--11

STMSTM 44 E1E1 E3E3

STMSTM--11

STMSTM 44

STMSTM--44

STMSTM--1616

E1E1 E3E3

STMSTM--1616

4

VelocidadMbps

Nivel Jerarquia

Canales SONET

NivelJerarquia

Canales SDHp q

SONET-USAq

SDH-Europeo

52 OC-1 28 DS-1 STM-0 21 E152 OC-1 28 DS-11 DS3

STM-0 21 E1

155 OC-3 84 DS1 STM-1 63 E13 DS3 1 E4

622 OC-12 336 DS112 DS3

STM-4 252 E14 E412 DS3 4 E4

2488 OC-48 1344 DS148 DS3

STM-16 1008 E116 E4

9953 OC-192 5376 DS1192 DS3

STM-64 4032 E164 E4

5

Q é h id l d ?¿Qué ha ocurrido en el mundo?

• Tecnológicamente– Innovaciones en equipos de transporte, centrales, q p p , ,

accesos y servicios.– Mayores anchos de banda y velocidades a los

usuarios●Redes cableadas: FTTH, FTTN, VDSL, ●Redes inalámbricas:

–Móviles: HSDPA (High-Speed Downlink Packet A ) EVDO (E l ti D t O ti i d)Access) EVDO (Evolution, Data Optimized),

–Fijas/Móviles: WiMAX

6

Q é h id l d ?¿Qué ha ocurrido en el mundo?

• Transformación de los mercados– Antes:

●Voz y datos: PSTN●Video: Cable coaxial●Telefonía móvil: Redes Móviles

Primera consolidación:– Primera consolidación:●Un mismo operador brinda más de un servicio:

–voz + datos–voz + datos–video + datos –voz + video + datos–voz + video + datos

7

Q é h id l d ?¿Qué ha ocurrido en el mundo?

– La consolidación que ya está en marcha:●Un mismo operador brinda múltiples servicios a través p p

de una red IP con diversas tecnologías de acceso (fijas y móviles).

– Redes de nueva generación● Todo mundo habla de ellas como un cambio

t i lsustancial.● Pero, también hay muchos que alertan que los

operadores históricos (incumbentes) estánoperadores históricos (incumbentes) están desplegando estas redes con el mismo enfoque de sus redes PSTN.

8

Q é h id l d ?¿Qué ha ocurrido en el mundo?

• Aspectos regulatorios– Diversos países han modificado su marco regulatorio p g

a efecto de otorgar licencias generales o licencias convergentes

● Autorización general: Unión Europea● Licencia única: India● Registro simple: Japón● Licencia de operador: Australia● Licencia de operador: Australia ● Licencia convergente: Kenia y Malasia

9

R d dRedes de acceso

• Parte más costosa de la red. Par de cobre, Radio, Fibra, Cable, PLC, Satélite.El círc lo irt oso generó desplieg e de múltiples

Más contenido y aplicaciones • El círculo virtuoso generó despliegue de múltiples

tecnologías.• Estamos en la parte creciente de la curva de

aplicaciones

Estamos en la parte creciente de la curva de demanda con saturación variable en el tiempo.

• La saturación residencial se alcanza cuando el Más demanda de

Mejore

gasto en banda ancha, incluyendo la computadora, se encuentra en el orden del 3 al 5% del poder de compra del hogar Hoy se

Banda Ancha

es precios

5% del poder de compra del hogar. Hoy se encontraría en el orden del 10% en los países de mayor PIB.

Economía deEconomía de escala

10

R d d ió NGNRedes de nueva generación NGN

11

El l i f t t d i lEl acceso a la infraestructura es desigual

12

M Gl b l d T áfiMapa Global de Tráfico

13

M d A I t tMapa de Acceso a Internet

14

L R ió A diLa Región Andina

15

C i i t E ó iCrecimiento Económico

16

I di d d l R ió A diIndicadores de la Región Andina

17

I di d d l R ió A diIndicadores de la Región Andina

18

T l í d B d A hTecnologías de Banda Ancha

19

P i dPrecios de acceso

20

P i l R ió A diPrecios en la Región Andina

21

P i blPrecios comparables

22

C b tCobertura

23

C t ió bConcentración urbana

24

P ió d l R l ióPercepción de la Regulación

25

H i i di d IADHacia nuevos indicadores IAD

Categoría  Variable 

1. Infraestructura  1. Abonados a la telefonía fija por 100 habitantes 2. Abonados a la telefonía celular móvil por 100 habitantes 

2. Asequibilidad 3.(Precios de acceso a Internet,2. Asequibilidad  3.(Precios de acceso a Internet, porcentaje del ingreso nacional bruto per cápita) x100 

3. Conocimiento  4. Adultos alfabetizados 

5. Nivel de combinado de inscripción en las escuelas de enseñanza primaria, secundaria y terciaria 

4 Calidad 6 Anchura de banda internacional de4. Calidad  6. Anchura de banda internacional de Internet (bits) per cápita 7. Abonados a la banda ancha por 100 habitantes 

5. Utilización  8. Usuarios de Internet por 100 habitantes 

26

C l iConclusiones

• La lectura adecuada de indicadores de acceso a infraestructura de TIC y en especial de telecomunicaciones debería provocar una discusión más

f d b l i d l it ió tprofunda sobre las causas y consecuencia de la situación que representan.• En la región andina y en general en el Latinoamérica, existe una ausencia

estructural de datos consistentes y actualizados respecto a TIC.y p• Los países andinos se encuentran retrasados con respecto al resto de

Sudamérica. Mantienen niveles dentro de rangos que posibilitan realizar un benchmarking adecuados con miras por ejemplo a establecer políticas debenchmarking adecuados, con miras, por ejemplo a establecer políticas de regulación tarifaria, identificación de estrategias regionales de acceso o armonización regional de regulación.

• La infraestructura es un eslabón clave en la construcción de la sociedad de la información, no obstante el desarrollo de capacidades así como la disponibilidad de contenidos adecuados, son dos aspectos que no pueden p , p q pdejarse de lado.

27

M I f ióMayor Información

Hugo Carrión G.Hugo Carrión G.IMAGINAR -Centro de Investigación para la Sociedad de la Información,el Conocimiento y la Innovación.el Conocimiento y la Innovación.Dirección: Corporación MachángarasoftLa Pradera N30-258 y Mariano AguileraEdificio Santorini 3er pisoEdificio Santorini, 3er pisoQuito-EcuadorTeléfono: +593-2-2400937F +593 2 3262733Fax: +593-2-3262733Móvil: +593-9-9845135Skype: hcarrionWebsite: www.imaginar.orgEmail: hcarrion@imaginar.org

28

top related