tfm2012

Post on 06-Jul-2015

93 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Autora: Verónica Vera Ros

Tutor: Dr. Vicente Gozálvez Pérez

Máster en Desarrollo Local e Innovación Territorial

Universidad de Alicante curso 2010/2011

LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES COMO MOTOR DE INTEGRACIÓN. EL CASO DEL MUNICIPIO DE ALICANTE 2

� La integración de todos los ciudadanos es fundamental

para que se pueda dar un desarrollo local

adecuado, tanto a corto como a largo plazo.adecuado, tanto a corto como a largo plazo.

� Estudio descriptivo de las asociaciones de inmigrantes.

� Motor de integración

� Refuerzo del endogrupo.

LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES COMO MOTOR DE INTEGRACIÓN. EL CASO DEL MUNICIPIO DE ALICANTE 3

LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES COMO MOTOR DE INTEGRACIÓN. EL CASO DEL MUNICIPIO DE ALICANTE 4

ENFOQUE CUANTITATIVO

1. Análisis descriptivo de fuentes estadísticas : realizarel análisis geodemográfico.

2. Realización de un cuestionario: técnica de2. Realización de un cuestionario: técnica deinvestigación empleada recogida de datos primarios através de una encuesta.

Preguntas abiertas para obtener un mayor conocimientodel tema.

Encuestas cara a cara.

LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES COMO MOTOR DE INTEGRACIÓN. EL CASO DEL MUNICIPIO DE ALICANTE 5

ENFOQUE CUALITATIVO

1. Entrevista en profundidad: preparación de lainvestigación.

2. Análisis bibliográfico: conocer el estado de la2. Análisis bibliográfico: conocer el estado de lasituación y definir la investigación.

LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES COMO MOTOR DE INTEGRACIÓN. EL CASO DEL MUNICIPIO DE ALICANTE 6

TRABAJO DE CAMPO

CUADRO 2. RESULTADO DEL TRABAJO DE CAMPO: INCIDENCIAS INCIDENCIAS N %

LLAMADAS REALIZADAS 198 MANDADO MAIL DE CONTACTO 16 NÚMERO DE ENCUESTAS REALIZADAS 23 57,5 ASOCIACIONES FUERA DE PÉRFIL 3 7,5

LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES COMO MOTOR DE INTEGRACIÓN. EL CASO DEL MUNICIPIO DE ALICANTE 7

NO ESTÁ INTERESADO EN COLABORAR 2 5,0 NO SE HA PODIDO CONTACTAR 10 25,0 NO ESTÁ EN ACTIVO 2 5,0 TOTAL DE ASOCIACIONES CENSADAS 40 100,0 PORCENTAJE REAL DE ASOCIACIONES Y ENCUESTAS A PARTIR DEL CENSO TOTAL DE ASOCIACIONES VÁLIDAS 35 87,5 NÚMERO DE ENCUESTAS REALIZADAS 23 65,7 Fuente: elaboración propia

TRABAJO DE CAMPO

CUADRO 4. RESUMEN TIPO DE LAS ENCUESTAS TIPO N %

CARA A CARA 17 73,91 TELEFÓNICA 3 13,04 CORREO ELECTRÓNICO 3 13,04

LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES COMO MOTOR DE INTEGRACIÓN. EL CASO DEL MUNICIPIO DE ALICANTE 8

CORREO ELECTRÓNICO 3 13,04 TOTAL 23 100,00 Fuente: elaboración propia

Elevada tasa de respuesta comparado con lasinvestigaciones de referencia 65,7% vs 45%

LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES COMO MOTOR DE INTEGRACIÓN. EL CASO DEL MUNICIPIO DE ALICANTE 9

POBLACIÓN EXTRANJERA RESIDENTE EN EL MUNICIPIO DE ALICANTE ENTRE 2000 Y 2010, NÚMEROS ABSOLUTOS **

24.750

31.428

37.886 37.962

43.37748.793

51.619

51.382

30.000

40.000

50.000

60.000

10

6.069

9.325 17.021

24.750

0

10.000

20.000

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES COMO MOTOR DE INTEGRACIÓN. EL CASO DEL MUNICIPIO DE ALICANTE

Fuente: Padrón municipal de habitantes 2010. Elaboración propia

DISTRIBUCIÓN POR EDAD Y POR SEXO **

100,00% 80,71%

51,71%48,28%

Varones Mujeres

LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES COMO MOTOR DE INTEGRACIÓN. EL CASO DEL MUNICIPIO DE ALICANTE 11

0,00%

20,00%

40,00%

60,00%

80,00%

100,00%

Menores de 16 años

De 16 a 64 años

De 65 y más años

15,00%

80,71%

4,29%

Varones Mujeres

Fuente: Padrón municipal 2010.Elaboración propia

40,00%

60,00%

80,00%

100,00%

31,52%6,07% 20,44%

37,97%

4,00%

POBLACIÓN EXTRANJERA POR NACIONALIDAD DE ORIGEN **

LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES COMO MOTOR DE INTEGRACIÓN. EL CASO DEL MUNICIPIO DE ALICANTE 12

0,00%

20,00%

Europeos Comunitarios

RestoEuropa

África América latina

Asia

6,07%4,00%

Fuente: Padrón municipal de habitantes 2010. Elaboración propia

LUGAR DE NACIONALIDAD Y ZONA DE RESIDENCIA **

� Zona Norte

� Zona “centro”

LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES COMO MOTOR DE INTEGRACIÓN. EL CASO DEL MUNICIPIO DE ALICANTE13

Zona “centro”

� Zona playas

LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES COMO MOTOR DE INTEGRACIÓN. EL CASO DEL MUNICIPIO DE ALICANTE 14

LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES COMO MOTOR DE INTEGRACIÓN. EL CASO DEL MUNICIPIO DE ALICANTE 15

DEFINICIÓN DE LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTESINMIGRANTES

LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES COMO MOTOR DE INTEGRACIÓN. EL CASO DEL MUNICIPIO DE ALICANTE 16

FECHA DE FUNDACIÓN DE LA ASOCIACIÓN **

34,80%65,20%

Antes de 2006

Después de 2006Después de 2006

17LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES COMO MOTOR DE INTEGRACIÓN. EL CASO DEL MUNICIPIO DE ALICANTE

Fuente: elaboración propia

20%

40%

60%

80% 60,87%

17,39% 17,39%4,35%

NACIONALIDADES PREDOMINANTES DE LAS ASOCIACIONES **

18LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES COMO MOTOR DE INTEGRACIÓN. EL CASO DEL MUNICIPIO DE ALICANTE

0%

20%

Latinoamérica África Europa del Este Varias procedencias

Fuente: elaboración propia

ÁMBITO DE ACTUACIÓN DE LA ASOCIACIÓN **

10,00%

20,00%

30,00%

40,00%

17,39%

30,43%

13,04%

8,70%

30,43%

0,00%

10,00%

MunicipioComunidad AutónomaMunicipio, Comunidad Autonóma y EspañaEspaña y otras partes del mundoProvincia de Alicante

19LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES COMO MOTOR DE INTEGRACIÓN. EL CASO DEL MUNICIPIO DE ALICANTE

Fuente: elaboración propia

ÁREAS DE ACTUACIÓN PRIORITARIAS SEGÚN AUTODEFINICIÓN DE LAS ASOCIACIONES (RESPUESTA MÚLTIPLE) **

Derechos humanos o cooperación

Deportivas

Caridad / ayuda social

De inmigrantes

Cultural

39,13%

47,83%

78,26%

82,61%

91,30%

20LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES COMO MOTOR DE INTEGRACIÓN. EL CASO DEL MUNICIPIO DE ALICANTE

0,00% 20,00% 40,00% 60,00% 80,00% 100,00%

Padres

Integración

Religiosa o parroquial

Otros

Derechos humanos o cooperación

8,70%

21,74%

21,74%

26,09%

39,13%

Fuente: elaboración propia

NÚMERO DE MIEBROS DE LAS ASOCIACIONES

10,00%

20,00%

30,00%

40,00%

50,00%43,47%

26,08%30,43%

0,00%

10,00%

Menos de 50 De 50 A 100 Más de 100

21LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES COMO MOTOR DE INTEGRACIÓN. EL CASO DEL MUNICIPIO DE ALICANTE

Fuente: elaboración propia

PERFIL DE LOS MIEMBROS DE LAS PERFIL DE LOS MIEMBROS DE LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES

LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES COMO MOTOR DE INTEGRACIÓN. EL CASO DEL MUNICIPIO DE ALICANTE 22

**

sexo

Zona de nacionalidad

Latinoamérica África

Europa del

Este

RELACIÓN ZONA DE NACIONALIDAD Y SEXO

TotalVarias zonas

23LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES COMO MOTOR DE INTEGRACIÓN. EL CASO DEL MUNICIPIO DE ALICANTE

n % n % n % n % n %

Más hombres 3 21,43% 3 75,00% 1 25,00% 1 100,00% 8 34,78%

Más mujeres 8 57,14% 1 25,00% 2 50,00% 11 47,83%

Igualdad entre hombres y

mujeres3 21,43% 1 25,00% 4 17,39%

Total 14 100,00% 4 100,00% 4 100,00% 1 100,00% 23 100,00%Fuente: elaboración propia

EDAD DE LOS MIEMBROS DE LAS ASOCIACIONES

Más de 65 años

De 36 a 65 años

De 19 a 35 años

60,87%

95,65%

100,00%

0,00% 20,00% 40,00% 60,00% 80,00% 100,00%

Menos de 18 años 47,83%

24LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES COMO MOTOR DE INTEGRACIÓN. EL CASO DEL MUNICIPIO DE ALICANTE

Fuente: elaboración propia

EXISTENCIA DE VARIAS RELIGIONES DENTRO DE LA ASOCIACIÓN

52,17%47,83%

No

25LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES COMO MOTOR DE INTEGRACIÓN. EL CASO DEL MUNICIPIO DE ALICANTE

Fuente: elaboración propia

AÑO DE LLEGADA A ESPAÑA DE LOS MIEMBROS DE LAS ASOCIACIONES **

20,00%

40,00%

60,00%

80,00%

100,00%

13,04%

82,61%

4,35%

0,00%

20,00%

Menos 5 años Más 5 años 50% menos de 5 años y 50% más de

5 años

26LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES COMO MOTOR DE INTEGRACIÓN. EL CASO DEL MUNICIPIO DE ALICANTE

Fuente: elaboración propia

SITUACIÓN LEGAL DE LOS SOCIOS DE LAS ASOCIACIONES **

40,00%

60,00%

80,00%

100,00% 78,96%

17,39%4,35%

0,00%

20,00%

Situación regularizada Situación no regularizada

50% situación regularizada y 50% sin

ella

4,35%

27LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES COMO MOTOR DE INTEGRACIÓN. EL CASO DEL MUNICIPIO DE ALICANTE

Fuente: elaboración propia

NIVEL DE ESTUDIOS ACTUAL DE LOS SOCIOS

Estudios primarios

Estudios superiores

Estudios secundarios

65,22%

91,30%

95,65%

0,00% 20,00% 40,00% 60,00% 80,00% 100,00%

sin estudios

Estudios primarios

30,43%

65,22%

28LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES COMO MOTOR DE INTEGRACIÓN. EL CASO DEL MUNICIPIO DE ALICANTE

Fuente: elaboración propia

CATEGORÍA PROFESIONAL DE LOS SOCIOS

Empleado por cuenta propia

Desempleado

Empleado por cuenta ajena

4,35%

65,22%

86,96%

100,00%

0,00% 20,00% 40,00% 60,00% 80,00% 100,00%

Estudiantes

Jubilados

4,35%

4,35%

29LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES COMO MOTOR DE INTEGRACIÓN. EL CASO DEL MUNICIPIO DE ALICANTE

Fuente: elaboración propia

MOTIVO DE CONSULTA DE LOS SOCIOS (RESPUESTA MÚLTIPLE) **

Integración

Convivencia endogrupo

Mediación

Bailes folclóricos

Formación

Asistencial

Información

Actividades culturales

Asesoría sociolaboral

Asesoría jurídica

17,39%17,39%17,39%

21,74%21,74%

26,09%26,09%

30,43%43,48%

78,26%

0,00% 10,00% 20,00% 30,00% 40,00% 50,00% 60,00% 70,00% 80,00%

Asesoria hipotecaria

Orientación

Retorno

Consultas temas sociales

Actividades religiosas

Reagrupación familiar

Consulado

Actividades deportivas

Integración

4,35%4,35%4,35%4,35%

8,70%8,70%

13,04%13,04%

17,39%

30LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES COMO MOTOR DE INTEGRACIÓN. EL CASO DEL MUNICIPIO DE ALICANTE

Fuente: elaboración propia

IDIOMA Y CAPACIDAD DE CONVOCATORIA

DE LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES

LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES COMO MOTOR DE INTEGRACIÓN. EL CASO DEL MUNICIPIO DE ALICANTE 31

IDIOMA DE LOS SOCIOS DE LAS ASOCIACIONES, SEGÚN SU NACIONALIDAD **

39,10%60,90%

No español

EspañolEspañol

32LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES COMO MOTOR DE INTEGRACIÓN. EL CASO DEL MUNICIPIO DE ALICANTE

Fuente: elaboración propia

EMPLEO DEL VALENCIANO POR PARTE DE LAS ASOCIACIONES

8,70%

No

91,30%

33LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES COMO MOTOR DE INTEGRACIÓN. EL CASO DEL MUNICIPIO DE ALICANTE

Fuente: elaboración propia

TIPO DE ACTIVIDADES DE LAS ASOCIACIONES CON MÁS AFLUENCIA EN EL ÚLTIMO AÑO **

Actividades deportivas

Actividades interculturales

Actividades formativas

Festividades patrias

Actividades culturales

4,49%

6,74%

10,11%

30,34%

40,45%

0,00% 10,00% 20,00% 30,00% 40,00% 50,00%

Actividades asistenciales

Actividades de consultoria

Actividades religiosas

Actividades deportivas

2,25%

2,25%

3,37%

4,49%

34LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES COMO MOTOR DE INTEGRACIÓN. EL CASO DEL MUNICIPIO DE ALICANTE

Fuente: elaboración propia

ESPACIO USADO POR LAS ASOCIACIONES COMO SEDE (RESPUESTA MÚLTIPLE) **

Parroquia / mezquita

Casa / piso particular

Local publico

Otros

21,74%

26,09%

47,83%

56,52%

0,00% 20,00% 40,00% 60,00%

Despacho/oficina/local comercial

Bar / restaurante

Local propio o alquilado

8,70%

13,04%

21,74%

35LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES COMO MOTOR DE INTEGRACIÓN. EL CASO DEL MUNICIPIO DE ALICANTE

Fuente: elaboración propia

ESPACIO USADO PARA ACTIVIDADES POR LAS ASOCIACIONES (RESPUESTAMÚLTIPLE) **

Bar / restaurante

Parroquia/mezquita

Local publico

Mismo que para sede

Otros

8,70%

17,39%

21,74%

34,78%

39,13%

73,91%

0,00% 20,00% 40,00% 60,00% 80,00%

Local de otra asociacion

Casa/piso particular

4,35%

8,70%

36LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES COMO MOTOR DE INTEGRACIÓN. EL CASO DEL MUNICIPIO DE ALICANTE

Fuente: elaboración propia

RECURSOS CON LOS QUE CUENTA LA ASOCIACIÓN

Tiene conexión a internet

Tiene mail

Tiene fax

Otros

30,43%

73,91%

30,43%

30,43%

69,57%

26,09%

69,57%

69,57%

0,00% 20,00% 40,00% 60,00% 80,00% 100,00%

Tiene teléfono

Tiene dirección postal

Tiene ordenador

34,78%

91,30%

30,43%

65,22%

8,70%

69,57%

Sí No

37LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES COMO MOTOR DE INTEGRACIÓN. EL CASO DEL MUNICIPIO DE ALICANTE

Fuente: elaboración propia

PRESUPUESTO ANUAL DE LA ASOCIACIÓN **

50.000-99.999 €

10.000-49.999 €

5,000-9,999 €

2.500-4.999 €

1.000-2.499 €

Menos de 1.000 €

8,70%

8,70%

8,70%

8,70%

26,09%

30,43%

0,00% 10,00% 20,00% 30,00% 40,00%

100.000-149.999 €

50.000-99.999 €

8,70%

8,70%

38LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES COMO MOTOR DE INTEGRACIÓN. EL CASO DEL MUNICIPIO DE ALICANTE

Fuente: elaboración propia

FUENTES DE FINANCIACIÓN (RESPUESTA MÚLTIPLE) **

Subvenciones gobierno autonómico

Recogida de fondos

Subvenciones ayuntamiento

Donaciones personales

Otras fuentes

Cuota socios

Venta bienes y servicios

4,35%

26,09%

26,09%

26,09%

39,13%

47,83%

65,22%

69,57%

0,00% 20,00% 40,00% 60,00% 80,00%

Subvenciones gobierno nacional

Federación

Patrocinios de empresas

4,35%

4,35%

4,35%

39LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES COMO MOTOR DE INTEGRACIÓN. EL CASO DEL MUNICIPIO DE ALICANTE

Fuente: elaboración propia

ELEMENTOS DE ORGANIZACIÓN QUE POSEEN LAS ASOCIACIONES

Vicepresidente

Secretario

Tesorero

Asamblea general

Estatutos escritos

Comisiones para tareas específicas

Otros

100,00%

100,00%

100,00%

86,96%

100,00%

82,61%

8,70%

13,04%

17,39%

91,30%

0,00% 20,00% 40,00% 60,00% 80,00% 100,00%

Consejo directivo

Presidente

Vicepresidente

86,96%

100,00%

100,00%

13,04%

Sí No

40LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES COMO MOTOR DE INTEGRACIÓN. EL CASO DEL MUNICIPIO DE ALICANTE

Fuente: elaboración propia

ACTIVIDADES

DE LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES

LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES COMO MOTOR DE INTEGRACIÓN. EL CASO DEL MUNICIPIO DE ALICANTE 41

ÁREAS DE ACTUACIÓN PRIORITARIAS DE LAS ASOCIACIONES (RESPUESTAMÚLTIPLE) **

Temas relacionados con la discriminación

Educación

Temas relacionados con el colectivo

Temas relacionados con la inmigración

13,04%17,39%

30,43%39,13%

52,17%56,52%

60,87%91,30%

0,00% 20,00% 40,00% 60,00% 80,00% 100,00%

Aficiones o tiempo libre

Pobreza

Jóvenes, niños

Actividades religiosas

Temas relacionados con la discriminación

4,35%4,35%4,35%4,35%

8,70%8,70%

13,04%13,04%13,04%

42LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES COMO MOTOR DE INTEGRACIÓN. EL CASO DEL MUNICIPIO DE ALICANTE

Fuente: elaboración propia

ACTIVIDADES PRINCIPALES REALIZADAS POR LAS ASOCIACIONES (RESPUESTAMÚLTIPLE) **

Relaciones interpersonales

Servicios a otras personas u organizaciones

Actividades de consultoria

Recaudación de fondos

Servicios a afiliados o socios

Actividades de ocio y o recreativas

Integración local o social

17,39%

30,43%

52,17%

60,87%

65,22%

69,57%

69,57%

0,00% 20,00% 40,00% 60,00% 80,00%

Representación de intereses

Autoayuda o ayuda mutua

Captación de miembros

Defensa de causas concretas

Relaciones interpersonales

4,35%

17,39%

17,39%

17,39%

17,39%

43LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES COMO MOTOR DE INTEGRACIÓN. EL CASO DEL MUNICIPIO DE ALICANTE

Fuente: elaboración propia

DEMANDAS REALIZADAS POR LOS SOCIOS (RESPUESTA MÚLTIPLE) **

Bolsa de trabajo

Convivencia endogrupo

Formación

Orientación

Ayuda social

Consultoría

8,70%

13,04%

21,74%

21,74%

30,43%

56,52%

0,00% 20,00% 40,00% 60,00%

Consulado

Temas religiosos

Gestión voluntariado país origen

Bolsa de trabajo

4,35%

4,35%

4,35%

8,70%

44LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES COMO MOTOR DE INTEGRACIÓN. EL CASO DEL MUNICIPIO DE ALICANTE

Fuente: elaboración propia

RELACIÓN CON ORGANISMOS, CON OTRAS ASOCIACIONES Y PARTICIPACIÓN ASOCIACIONES Y PARTICIPACIÓN

CIUDADANA

LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES COMO MOTOR DE INTEGRACIÓN. EL CASO DEL MUNICIPIO DE ALICANTE 45

RELACIÓN CON ORGANISMOS O SERVICIOS EN LOS ÚLTIMOS DOS AÑOS (RESPUESTA MÚLTIPLE)

Relación con administr. autonómica

Relación con políticos país de origen

Relación con partidos políticos

Relación con sindicatos

Relación con la administración local

39,13%

43,48%

43,48%

56,52%

100,00%

0,00% 25,00% 50,00% 75,00% 100,00%

Relación con instituciones europeas

Relación con la administración estatal

Relación con administr. autonómica

17,39%

26,09%

39,13%

46LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES COMO MOTOR DE INTEGRACIÓN. EL CASO DEL MUNICIPIO DE ALICANTE

Fuente: elaboración propia

ORGANIZACIÓN O PARTICIPACIÓN DE LA ASOCIACIÓN EN ACTOS PARA INCENTIVAR LA PARTICIPACIÓN ELECTORAL **

20,00%

40,00%

60,00%

80,00%21,74%

78,26%

0,00%

20,00%

Sí No

47LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES COMO MOTOR DE INTEGRACIÓN. EL CASO DEL MUNICIPIO DE ALICANTE

Fuente: elaboración propia

•Participación en actividades políticas.

•Participación en manifestaciones.

•Incentivar el voto en el país de origen.

CONTACTO CON AUTORIDADES EN LOS DOS ÚLTIMOS AÑOS **

Contacto con delegado del gobierno (o su

Contacto con embajador o cónsul de su país de origen

Contacto con personalidad religiosa

82,61%

47,83%

17,39%

52,17%

0,00% 20,00% 40,00% 60,00% 80,00% 100,00%

Contacto con representantes del gabinete del alcalde

Contacto con delegado del gobierno (o su representante)

91,30%

43,48%

8,70%

56,52%

Sí No

48LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES COMO MOTOR DE INTEGRACIÓN. EL CASO DEL MUNICIPIO DE ALICANTE

Fuente: elaboración propia

PARTICIPACIÓN EN PROCESO DE TOMA DE DECISIONES EN EL ÚLTIMO AÑO **

Ámbito autonómico

Ámbito nacional

4,35%

4,35%

95,65%

95,65%

0,00% 20,00% 40,00% 60,00% 80,00% 100,00%

Ámbito local 34,78% 65,22%

Sí No

49LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES COMO MOTOR DE INTEGRACIÓN. EL CASO DEL MUNICIPIO DE ALICANTE

Fuente: elaboración propia

CONTACTO CON MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LOS DOS ÚLTIMOS AÑOS **

Contacto con periodista de un periódico local

Contacto con periodista de un periódico nacional

Contacto con periodista de la televisión nacional

Otros

86,96%

26,09%

17,39%

30,43%

13,04%

73,91%

82,61%

69,57%

0,00% 20,00% 40,00% 60,00% 80,00%100,00%120,00%

Contacto con periodista de un periódico de su país de origen

Contacto con periodista de la televisión de su país de origen

Contacto con periodista de la televisión local

60,87%

39,13%

43,48%

39,13%

60,87%

56,52%

Sí No

50LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES COMO MOTOR DE INTEGRACIÓN. EL CASO DEL MUNICIPIO DE ALICANTE

Fuente: elaboración propia

RELACIÓN CON OTRAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES **

100,00%

51LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES COMO MOTOR DE INTEGRACIÓN. EL CASO DEL MUNICIPIO DE ALICANTE

Fuente: elaboración propia

RELACIÓN CON ASOCIACIONES PRO INMIGRANTES **

40,00%

60,00%

80,00%

78,30%

21,70%

0,00%

20,00%

Sí No

52LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES COMO MOTOR DE INTEGRACIÓN. EL CASO DEL MUNICIPIO DE ALICANTE

Fuente: elaboración propia

RELACIÓN CON OTRAS ASOCIACIONES DE LA CIUDAD DE ALICANTE

20,00%

40,00%

60,00%

80,00%

69,57%

30,43%

0,00%

20,00%

Sí No

53LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES COMO MOTOR DE INTEGRACIÓN. EL CASO DEL MUNICIPIO DE ALICANTE

Fuente: elaboración propia

PROBLEMAS Y NECESIDADES DE LAS PROBLEMAS Y NECESIDADES DE LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES

LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES COMO MOTOR DE INTEGRACIÓN. EL CASO DEL MUNICIPIO DE ALICANTE 54

� Falta de sede.

� Falta de recursos económicos.� Falta de recursos económicos.

� Falta de apoyo real por parte de la administración local.

55LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES COMO MOTOR DE INTEGRACIÓN. EL CASO DEL MUNICIPIO DE ALICANTE

LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES COMO MOTOR DE INTEGRACIÓN. EL CASO DEL MUNICIPIO DE ALICANTE 56

� Carencias de la investigación.

� Diversidad de las asociaciones de inmigrantes.

� Reciente creación de las asociaciones de inmigrantes.

� No hay asociaciones de los países ricos de Europa.� No hay asociaciones de los países ricos de Europa.

� Gran esfuerzo de las asociaciones de inmigrantes.

� Fuertes dificultades en la situación actual.

� Infravaloración por parte de la administración pública.

57LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES COMO MOTOR DE INTEGRACIÓN. EL CASO DEL MUNICIPIO DE ALICANTE

top related