texturas - alcalarte.files.wordpress.com · la textura, al igual que el color, la forma, el...

Post on 04-Nov-2018

241 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TEXTURASTEXTURAS

TEXTURAS

Autor: Antonio Miguel Salas SierraIES Fray Bartolomé de las Casas

OBJETIVOS:

Conocer el concepto de textura. Clasificación de las texturas: Según su origen. Según como se perciben. Reconocer y clasificar las texturas. Conocer los valores expresivos y creativos de las texturas.

La textura, al igual que elcolor, la forma, el tamaño,

es una cualidad o característica

de los objetos.

En concreto hace referencia al acabado

de las superficiesde los mismos: áspero, liso, rugoso, brillante...

CLASIFICACIÓN DE LAS TEXTURAS

ATENDIENDO A SU ORIGEN SEGÚN SU PERCEPCIÓN

NATURALES

ARTIFICIALES

TÁCTILES

VISUALES

TEXTURAS NATURALES

Son las propias de la parteexterior de los seres vivoso inertes que existen en

la naturaleza.

Roca, áspera.Hoja, nervuda

TEXTURAS ARTIFICIALES

Están presentes en los objetos fabricados por el

hombre.

Suelen relacionarse con suutilidad, ej. mango rugoso

de un martillo para una mejor sujeción.

También imitan la naturaleza,con una finalidad decorativa,ej. textura rocosa

para un zócalo.

TEXTURAS TÁCTILES

Cuando tocamos un objetoobtenemos informaciónsobre sus cualidades.

Percibimos si es rugoso, suave, viscoso, duro, frío...

Las texturas táctiles son tridimensionales, esdecir tienen volumen.

La luz es un factorexterno que contribuyea una mejor percepción

visual de dichas texturas.

Los artistas plásticos, escultores y arquitectos se han validode los valores expresivos y creativos que aportan las texturas

táctiles, incorporándolas a sus obras como un elemento estético fundamental.

TEXTURAS VISUALES

Son las que se perciben por medio de la vista, no poseen relieve, sólo lo imitan. A través del dibujo,

la pintura o la fotografía, también, actualmente,con los medios infográficos, los artistas recrean

en las imágenes texturas de la naturaleza, o bien diseñan texturas nuevas mediante el uso

de los principales elementos estéticos: puntos, líneas, colores...

Las texturas visuales persiguen diferentes objetivos:

Imitar materiales, como la piedra, la tela, la madera, etc.

antiguamente, en algunos edificios, las pinturas de techos

y paredes simulaban materiales nobles,

creando trucos visualesconocidos como trampantojo.

Trampantojo

Espacio arquitectónicoy paisajísticosimulado en

el muro,por medio

de la recreaciónde las calidades

y texturas dedistintos

materiales.

Comunicar información en campos como la arquitectura, la industria, topografía o el diseño, en los que hay que definir los materiales

y los acabados de las superficies.

En arquitectura

Decorar y dar uncarácter particulara los objetos.

ARQUITECTURA Y TEXTURA

En arquitectura los materiales

de construcción poseen múltiples texturas, además de las que los medios técnicospuedan crear a

partir de las cualidades propias

de cada uno de dichos materiales: sillares de piedra, mármoles,cristal, hormigón, metales

pulidos...

Teniendo en cuenta la disponibilidad de los materiales del entorno,en arquitectura se concilian diferentes motivos para utilizar unmaterial u otro:

Motivos constructivos. Están relacionados

con la resistencia delos materiales, su

peso, su adaptación a las condiciones

de la zona y del terreno

Casa de la cascada de Frank Lloyd Wright

Motivos estéticos. Los arquitectos suelen elegir materialesque cumplan a la vez requisitos constructivos y estéticos.

Motivos económicos. Los materiales deben ser elegidos adecuadamentesegún los puntos de vista constructivos y estéticos, pero siempre ajustados

de precio, según un presupuesto acordado.

Cúpula de la sala XX del Palacio de Naciones Unidas de Miguel Barceló

Pintura, escultura y arquitectura se funden en la Catedral de Mallorca para

crear un espacio lleno de magia. Miguel Barceló.

TEXTURA Y ESCULTURA

La textura es un componente esencial de la escultura, dotándolade expresividad. La elección del material está en función

del emplazamiento de la escultura así como el acabado que el artista quiere producir.

HenrryMoore

VALORES EXPRESIVOSY ESTÉTICOS DELOS MATERIALESESCULTÓRICOS

LAS PIEDRAS

Las piedras (mármol, alabastro,granito,caliza...),

unas más duras y otras más quebradizas, pueden

aparecer pulidas o con texturas gruesas.

LAS MADERAS

Las maderas (ya sean duras,como el nogal o la caoba, o

blandas,como el pino) se pueden policromar para crear

texturas con el color. También se puede mantener

la textura propia de la madera,o bien aplicarle distintos tratamientos para recrear

nuevas texturas.

EL BARRO

El barro cocido posee gran plasticidad y mediante el

uso de los distintos tipos de instrumentos de modeladose pueden crear un sinfín

de texturas.

Otro procedimiento consisteen estampar distintos materiales sobre la

superficie para transferirla textura de los mismos

a la obra modelada.

LOS METALES

Los metales, como el bronce, el oro o laplata, pulidos o no,confieren a la obranobleza, riqueza y

sensación de poder.

Todos estos materiales y sus correspondientes acabados aportan contenido expresivo a las obras en las que se emplean. Así, los materiales pulidos

dan sensación de frescura, de sensibilidad, de sentimiento. Los materiales sin pulir producen sensaciones de dureza o dolor. Existe el acabado

non finito en el que el escultor no trabaja en la misma medida todos los elementos de la obra, otorgando a la obra gran interés plástico y expresivo.

Peine del vientoEduardo Chillida

LA TEXTURA

IES FRAY BARTOLOMÉ DE LAS CASASAutor: Antonio Miguel Salas Sierra

2010

top related