texto expositivo procedimientos

Post on 12-Apr-2017

1.799 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“Texto Expositivo”

Procedimientos Discursivos

Los procedimientos que suelen utilizarse en los textos expositivos son

los siguientes:

La DefiniciónLa ClasificaciónLa Comparación o AnalogíaLa Ejemplificación

“Definición”

• Es un procedimiento habitual de los discursos expositivos, ya que para explicar un objeto muchas veces es necesario definirlo previamente.• Una definición debe incluir el género y la diferencia especifica, es decir la clase de objetos a la que pertenece lo definido, y las características que lo diferencian de esa clase de objetos.

Ejemplo: El verbo es la clase de palabra que expresa acción, estado, proceso o sentimientos.

“Clasificación”

• Consiste en una serie de definiciones relacionadas entre sí.

Ejemplo:El verbo es la clase de palabra que expresa acción, estado, proceso o sentimiento. (Definición)Desde el punto de vista morfológico el verbo sufre variaciones de personas, número, tiempo y modo. Las personas son tres, 1ª, 2ª y 3ª divididas en dos modos singular y plural.En cuanto al tiempo, básicamente son tres: presente, pasado y futuro, que se agrupan en tres modos indicativo, subjuntivo e imperativo,

“Comparación o Analogía”• Consiste en comparar la similitud que existe entre personas,

objetos, fenómenos, conceptos, hechos, situaciones, o ideas distintos, gracias a la observación de algunas de sus características comunes, ya sean generales o particulares.

• Por lo general la comparación y la analogía en un párrafo comienza con una frase de introducción que presenta a los dos objetos que son sometidos a la comparación y la analogía, de esta forma se consigue dar a entender dos ideas complejas que tienen alguna similitud, de forma sencilla y concreta.

Ejemplo:En la temporada regular de fútbol, el equipo Real Madrid perdió la mayoría de los partidos ante equipos que juegan a la defensiva. El Barcelona es un equipo que juega a la defensiva, en su próximo encuentro con el Real Madrid seguramente será el ganador.

“Ejemplificación”

• La ejemplificación sirve para apoyar lo que se explica y también facilitan la comprensión.

Ejemplo:A diferencia de los que sucede con otro de los géneros periodísticos por excelencia, como la noticia, la crónica, utiliza un lenguaje sencillo, personal, directo, subjetivo, admitiendo el uso y abuso, si se quiere, de adjetivos, algo impensado en la construcción de una noticia.

Un concreto ejemplo de lo que es una crónica, es la obra escrita por el célebre escritor colombiano Gabriel García Márquez, bautizada Crónica de una muerte anunciada y que seguramente más de uno habrá leído en el colegio o en la cátedra de periodismo, si despunta el vicio de la profesión.

top related