tesis de narcotrafico ymv 11 2081

Post on 29-Jun-2015

5.604 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

NARCOTRÁFICO:ANÁLISIS COLOMBIA

• Realizado por: Yaritza Moya Valencia

• Introduccion• Pregunta problema• Estado del Arte• Justificacion

• En Colombia, el narcotráfico ha llegado a magnitudes inalcanzables, ya que, existe trafico de hojas de coca, pasta básica y sobre todo de cocaína, lo cual, nos ayuda a concluir que este es un crimen organizado que es influenciado por la violencia y la corrupción.

• El narcotráfico también abarca problemas de ámbito social , político y económico como el terrorismo, flagelo que ha azotado a Colombia durante años con agrupaciones como las FARC, el ELN, entre otras las cuales se lucran de este negocio con el fin de conseguir armamento y lucrarse económicamente y a su vez beneficiar a organizaciones gubernamentales y actos sociales como lo son las elecciones de dirigentes de pueblo.

INTRODUCCIÓN

¿Qué relación existen entre el narcotráfico y la violencia?

PREGUNTA PROBLEMA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA:

1.Narcotráfico y algunos aspectos del régimen político colombiano.

Autor: Gaitán Crespo, Tito Augusto

2. Intervención del narcotráfico en la actividad política nacional

Autor: Rincón Gómez, Esperanza

3. Por que se da el narcotráfico?

Autor: Salcedo Gómez, Libardo

4. A la sombra de la guerra

Autor: Camacho Guisado, Álvaro.

UNIVERSIDAD JAVERIANA

2.Las róchelas memorias de un crimen contra la justicia.

3.La multinacional del crimen la tenebrosa oficina de Envigado

3. Jaque al terror los años horribles de las FARC.

ESTADO DEL ARTE

• Realizar análisis de la relación entre el narcotráfico y la violencia y las consecuencias que trae en el ámbito social, económico y político en la sociedad colombiana tomando como punto de partida la década de los 90.

• 1. Buscar como el narcotráfico y la violencia pueden afectar en el ámbito político, social y económico en Colombia, partiendo desde la década de los 90 hasta la actualidad.

• 2. Analizar las posibles consecuencias que puede traer este problema tan grave como lo es el narcotráfico y la violencia, para así mismo encontrar posibles soluciones al mismo.

• Esta tesis es realizada porque se quiere analizar el narcotráfico y su relación con la violencia para así tomar como punto de partida las consecuencias de ámbitos sociales, económicos y políticos que trae este problema en un país como Colombia.

JUSTIFICACIÓN

• El narcotráfico se origina a partir del contrabando “abierto” que existía en la época de la colonia a través del financiamiento de los recursos legales y los controles de cambios. Los narcotraficantes ya tienen un sistema armado con la conexión de redes de comercialización de drogas.

• Según Steiner ( 1997) , el narcotráfico debe ser analizado a partir del flagelo del contrabando y los sistemas económicos de Colombia.

• El narcotráfico en la década de los 90 aumento considerablemente

top related