tertulia baires mayo 08

Post on 09-Jul-2015

1.211 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Los sistemas complejos evolucionan en el

borde del caos ¿qué significa eso?

Andrés Ricardo Schuschny(andres@schuschny.com.ar)

BA, 15 de mayo del 2008

Andres Schuschny

Fenómenos críticos

• Muchos sistemas con muchos grados de libertad exhiben transiciones de fase.

• Se trata de cambios abruptos en el estado macroscópico cuando algún parámetro cambia más allá de un valor crítico (por ejemplo, la temperatura)

• Estos estados críticos son “la” fuente de la “complejidad” en sistemas extendidos (CAS).

Andres Schuschny

Ejemplos de fenómenos críticos

• Cambios de estado: sólido – líquido - gaseoso

Andres Schuschny

• Transición ferromagnética - paramagnética

Ejemplo de fenómenos críticos

¡Veamos un toy-model para entender esto!

Andres Schuschny

Modelo de IsingRegla de actualización:• Cada nodo está en un estado de spin (s = +1↑ ó s = -1↓)

• Se selecciona un nodo, se cambia su estado (spin) si por ello baja la “energía”; sino igual cambia su estado con probabilidad:

Ojo: ¡la topología importa!(se suponen condiciones de contorno períódicas)

La temperatura es un parámetro (global) del sistema

(algoritmo de Metrópolis-MonteCarlo)

Ver simulación

T < TC

T ~ TC

T > TCMagnetization espontánea

“estado crítico”

Fase desordenada(no hay magnetización)

Todos los observables se comportan como “power laws”:

es el “exponente crítico”

Modelo de Ising

(universalidad de clases)

• La función de correlación:

• La longitud de correlación:

Andres Schuschny

En el estado crítico

• Mide una “distancia o escala característica” (en la que los spines están correlacionados).

• En el punto crítico es infinita, o sea que no hay una escala definida y todos los nodos están estadísticamente correlacionados.

• Los detalles locales de la dinámica pueden obviarse.

• Los clusters que se forman son fractales.

Andres Schuschny

Criticalidad autoorganizada

(SOC)

Andres Schuschny

Criticalidad autoorganizada (SOC)

• La hipotesis de Bak-Tang-Wiesenfeld (BTW) sugiere que gran cantidad de sistemas se comportan como sistemas termodinámicos en estado crítico.

• Y que se mueven espontáneamente hacia ese estado, i.e. que el atractor del sistema es un punto crítico.

• O sea que:

!No dependen de un parámetro global exógeno¡

Andres Schuschny

El toy-model para entender el SOC: “El modelo de la pila de arena”

Andres Schuschny

“El modelo de la pila de arena”

Regla de Actualización:

Andres Schuschny

Ver simulación

Andres Schuschny

Criticalidad autoorganizada: “El modelo de la pila de arena”

• Las avalanchas son el fenómeno emergente (inevitable)

Andres Schuschny

Criticalidad autoorganizada• Hay una invariancia de escala temporal o espacial

(leyes de potencias = no hay escalas privilegiadas)

• El sistema se autoorganiza en un estado que es en sí crítico (dimensión de correlación infinita)

• El SOC es una metáfora para entender los principios subyacente de sistemas como los mercados, la dinámica de rumores y los ataques especulativos, los terremotos, etc.

• Hipótesis de la evolución puntuada (Stephen Gould y Niles Eldredge). ¡Saltacionismo!

Andres Schuschny

Palabras en los textos Tamaño de los cortes de luz

Magnitud de terremotos Acceso a documentos en Internet

Leyes de Potencias

Andres Schuschny

Modelo de Terremotos

Carlson & Langer (1989), Mechanical Model of an earthquake fault, Phys. Rev. A40, 6470.

Modelo de Incendios Forestales

Bruce D. Malamud, Gleb Morein, Donald L.

Turcotte (1998), Forest Fires: An Example of Self-Organized Critical Behavior, Science 18 septiembre, 1998.

Distribución del tamaño de los incendios forestales

Andres Schuschny

Leyes de potencia ¿donde más?• Población de la ciudades• Tamaño de los cráteres lunares• Tamaño de las manchas solares

• Tamaño de los archivos en las PC• Muertes en las guerras• Ocurrencia de nombres

• Ventas de libros, música, etc. (long tail)• Distribución de la riqueza• Tráfico en Internet

• La volatilidad en los mercados financieros• ¿Revoluciones sociales? (puntuated equilibrium)

Andres Schuschny

Revoluciones

¿Serán un proceso de equilibrio puntuado?

Andres Schuschny

top related