terminal service

Post on 20-Jun-2015

187 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿Qué es?Es un componente del Sistema Operativo

que básicamente me permite dos cosas:Instalar aplicaciones en un servidor central

para que los usuarios puedan acceder a ellas desde casi cualquier lugar, ya sea desde la red corporativa o interna así como desde Internet. Desde luego estamos hablando de aplicaciones de Windows.

Acceso al servidor remotamente para realizar tareas administrativas, muy popular en los administradores de los servidores.

¿Por qué usarlo?Existen varias razones, sin embargo podemos mencionar las siguientes:

Es bastante útil si tenemos aplicaciones que son frecuentemente actualizadas, usadas con poca frecuencia o difíciles de administrar.

Reduce considerablemente el ancho de banda requerido para acceder a aplicaciones remotas.

Aumenta la productividad, ya que los usuarios pueden acceder a sus aplicaciones desde cualquier dispositivo o lugar: su casa, o incluso sistemas operativos que no sean Windows.

Roles de los servicios en Terminal Services

Terminal Server: Servicio que habilita un servidor para que se puedan correr aplicaciones remotas o dar acceso al escritorio. Los usuarios se conectan al servidor que tiene este rol para acceder a las aplicaciones que estén instaladas en él, guardar archivos o bien usar cualquiera de los recursos de la red que estén disponibles. 

TS RemoteApp: Son aplicaciones que se ejecutan a través de Terminal Services pero se comportan como si estuvieran corriendo localmente en la estación de trabajo del usuario. Para el usuario es como si la aplicación estuviera instalada en su máquina al igual que otra aplicación local.

TS Web Access: Servicio que permite acceso al servidor desde un sitio Web (Internet o Intranet). También incluye el Remote Desktop Web Connection el cual le permite a un usuario conectarse a cualquier computadora donde tengan acceso con Remote Desktop .

TS Gateway: Permite a usuarios remotos autorizados a conectarse a recursos en una red corporativa o interna desde cualquier dispositivo conectado a Internet que pueda correr el Remote Desktop Connection Client.

TS Session Broker: Este rol mantiene el control de las sesiones cuando se tiene configurado Terminal Services con Load Balancing. La base de datos de este servicio guarda la información del estado de cada sesión que incluye el Session ID, usuario y el nombre del servidor donde reside cada sesión.  

Instalación de los servicios de Terminal Server o sus

componentes

Para instalar los roles o funciones de Terminal Server, tenemos que ir a la consola de administración del servidor y agregar la siguiente función "Terminal Services",

Nos da una breve descripción de lo que son los servicios de terminales, continuamos,

"Siguiente",

Marcamos los roles que nos interesen y "Siguiente",

Abran algunas funciones que tengan sus requisitos, cómo al Web Access le hace falta IIS y si no está instalado nos lo instalará o a la función

Gateway RCP sobre HTTP... Pulsamos sobre "Agregar las funciones requeridas",

Aquí es donde nos advierte que algunas de las aplicaciones que hayamos instalado ya puede

que no nos funcionen, "Siguiente", y que si vamos a instalar alguna después de instalar TS hay que hacerlo desde el "Panel de Control",

Esto siginifica que la autenticación ahora es realizada antes que la sesión de Terminal

Services se levente y le sea presentado al usuario la pantalla de inicio de sesión.

Nos pregunta por el tipo de licenciamiento, puede ser por dispositivo o por usuario

Está instalación nos creará un grupo llamado "Usuarios de Escritorio Remoto", con meterles en este grupo

bastará, "Siguiente",

Si hemos seleccionado el componente de Gateway podemos meterle un certificado ahora para asegurar la conexión de los clientes, pero esto es algo que haremos

posteriormente, "Siguiente",

Al instalar Gateway, nos pregunta si creamos ya las directivas CAP (Connection Authorization Policy) y RAP (Resource Authorization Policy). Podemos hacerlo ya o

posteriormente en la consola.

Debemos agregar un grupo para asociarlo a las politicas de autorización, vamos el grupo que se podrá conectar

usando Gateway, luego todo esto se verá en la configuración de Gateway,

Indicamos un nombre a la directiva de autorización Conection Authorization Policy - CAP y el tipo de autenticación, si usando contraseñas

o con las tarjetas inteligentes o Smart cards,

Y lo mismo para la RAP o Resource Authorization Policy, indicarle un nombre y desde qué equipos dejaremos que

se conecten a los servidores de TS, si desde unos especificos o desde cualquiera,

Podemos instalarlo para después configurarlo si nos interesa alguno de ellos, por ejemplo el NPS

será interesante,

Esto es por haber marcado para instalar Acceso Web de TS (TS Web Access), no tienes por que haberlo marcado, depende de tú organización, si tienes servidores cómo

para separar funciones, "Siguiente",

Marcamos los componentes que necesitemos, vendrán marcados los necesarios para Web

Access,

Comprobamos todos los pasos anteriores para comenzar la instalación del componente que

hayamos marcado de Terminal Server, pulsamos "Instalar",

... proceso de instalación...

OK, todo perfectamente instalado, para ciertos componentes tendremos que reiniciar el

servidor, lo hacemos después de pulsar en "Cerrar",

"Sí" para reiniciar el sistema,

Una vez reiniciado el servidor se finalizará la configuración de ciertos componentes...

Está todo instalado, pulsamos en "Cerrar". Ahora hay que ir función

top related