tercera division;0]hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd01/hem/...excel. condiciones...

Post on 16-Feb-2021

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • Esta mañana, por vía aérea,ha partido la expedidón delII. e. D Español hacia Palma deMallorca donde esta tarde juegacon el Constancia un .ramáti.co» partido, por cuanto si al Es-pañol le interesa puntuar paraasegurar sus derechos a la pro-moción, al Constancia e interesa ganar para mantenere en Se-gunda División. Ayer, po la ma-ñana, entrenaron los jogadoresdisponibles di la lantiila pro-fesiorial del R. O. D. Esííol. Unentrenamiento breve que duróunos 45 minutos. lleriLlerto He-rrera nos dio las últimas impresiones:

    —A las bajas de Bariolí, San-tos, Gateil y Rivas, hay que añadir la de Carranza que ha que-dado definitivamente descartado.

    —ITiene previsto el equipo?—A medias; me quedan unas

    horas para pensarlo.—Ayer usted me dio una lis-

    ta de trece jugadores: Juanet,Piris, Barrera, Abel, lItera Mu-ñoz, Hernández, GordeiLela. Cas-taños, Indio, Paredes Idígoras yPoulsen: ¿puede darme el jugador número 14?

    —No hay ipeonveniente: Bar-berá.

    —lPreocupado por este encuentro con el Constancia?

    —Todos los panidos preocupan y, naturalmente ess delConstancia mucho más, porque esel inmediato - jugar.

    —Esperanzado dO 1!evar alEspañol a la promocin?

    en Barcelona con gripe—Naturalmente; per.linios el

    pasado domingo, con Pi iontevedra una gran oportuitiad quehemos de recuperar avo a en elpartido con el Constaiia

    Rivas está triste rnrque nopuede jugar este encuentro:

    —Estoy convencido cue el Es-pañol puede sacar algán puntoen Mallorca.

    —Faltan con Boy seis titulares.—No hay titulares ni suplen-

    tes, sino jugadores dei Español.Pueden puntuar.

    Bartolí salia de a axxermeriay rio» dijo:

    —Las molestias aon oada díamenos. Estoy conve:1cice que elpróximo domingo astat en con-diciones.

    —Qué esperas de esta encuentro Constancia-Español i e maña-na lunes?

    —Pues que el Españ l . logreun punto positivo, ‘airo mtnimo.

    Comentarios entre lo» afielo-nados. Uno de ello» asegus-a queen el Español la baja de Domin.guez ha sido fundamental:

    —Ese era el jugacor nue orgafizaba el juego y que aaemásabría brecha.

    Domínguez, al parecer, empezará pronto los entreilam lentosy se hallará en condicica.es parajugar los partidos ñe ls prornoción, un solo partido ‘e 1SO mi-nutos, 90 en campo pronio yotros 90 en ampo aj o. Estasemana será intervcnido Boy yse confía que la próxirra serna-na Heriberto Herrera oueca con-

    Y finalmente, el San Femando pudo respimar a u, anchasvenciendo por la mínima al Mestalla en terreno gaditano.

    Aquí, la cosa queda •‘ara orabajo: descenderán Plus Ultra yAtlético Sevil1a Y la pru3oociónes muy probable corresponda ajienenses y cartageneros.

    SALAMANCA, 2.SANTANDER, O

    EQUIPOS:.Salamaaca. — Meléndez; Olaba

    rrieta, Jaspe, Onmaza ; Hernández,Kaito Alonso, Pineda, Laucírtica,Neme y Saso.

    Santander. — Larzábal; Pallás,Gómez, Pedrito ; Navarrón, GañÍ;CrJspi, aViontesinos, Abel, •BaLcelIsy Suco.

    Arlitraje nediano del señor Me-dina Díaz.

    GOLES:Los dos tantos fueron marcados

    por Pineda, - de cabeza. El primero,a los tres minutos de la segundaparte, al rematar un centro de Sa..so, y el otro, a los nueve, tambiénde La segunda parte, tras una bosiita combinación de Laucírica aAlonso y centro de éste sobremarta.

    Falta caldereroconor. perfecto acero inox., co-bre mazado. Edad máx. 40 años.Excel. condiciones exclusivas operano 1.a Dir. T R A N S M A R E..T. 243 89 05, tardes de 4 a 6’30

    REAL SOCIEDAD, 3GIJON, 1

    EQUIPOS:Real Sociedad. — Gaztesi; Irule

    gui, Martiarena. Ormaechea; Lasa,Basabé; Amas, Matute, Azcárate,Mendiluce y Alfonso.

    Real Gijón. — Emery; MaCeAlonso, Medina; Alberto, Erana;Montes, Ortiz, Anchuriza, Puente yArmengol.

    Arbitró mal el colegiado señorPratás.

    GOLES:Los goles fueron marcados: A los

    treinta y nueve minutos de la primera parte, el extremo realista Al-fono, desde cerca y un Poco embarullado con la defensa contraria.consiguió el primero para la Real.A los trece minutos del segundotiempo, un centr0 de Amas y, alintentar el «córnera, es cabeceadoa su propia meta por el defensaAlonso. A los veintitrés minutos.una buena escapada de Amas ter-mina con centro a Alfonso, quedesde muy cerca remata de tirocruzado. Y el fin, a los cuarentay cuatro minutos, el extrem0 gijonés Montes consigue el tanto delhonor de su equipo, en un tiro quedejó pasar el mcta donostiarra equlvocadamente,

    tar con más ugadcres. Concretándonos al encuestro de estatarde con el Coiistanca la impresión del periodista s que ql«mistem» españolista se decidirápor una alineación reio1uciona-ria y que tsta podría ser lasiguiente: Juanet; Barrera Abel,Riera; Remandes, Gordejuela;Castaños, Indio, Paredes o Poulsen, Idígoras y Muñoz.

    Indio» esta en la mesa de ma-saje por Jaime Fernánd, el ma-cajista españolista que estos díasy desde que se perdtó con elPontevedra está de malhumor.Nos dijo «Indio»:

    —Me encuentro esupendamente, pero no he olvidado la de-rrota cel domingo frente a Pon-tevedra.

    —Qu pasó?—Jugamos mal esta s Is ver.

    dad.—Se jugará metor frente al

    Constancia?—Estoy corvencido que sí.

    Caló hondo la derrota del pasa-do domingo. Además no’otros he-do domingo. Además nosotros he-mo» de intentar ganar los do»partidos que faltan si ello es po-sible.

    —Por lo menos para crear ennosotros mismos la necesaria mo-ial de triunfo.

    Hay preocupación entre 105 jUgadores españolistas. Ectremosque esa preocupación n’ acreciente los nervios en el arolienteespañolista. ¡ ¿orque hay un ex-ceso Ce nervios! V. E.

    BASCONIA, 2LANGREO, 1

    Rasconia. — Larrea ; Jauréguizar,Elorriaga, Sertucha ; Amulas, Vi-centmn; Arechavala, Oa-ue, Landa,Echevarría y Salvi.

    Langreo. — Arbe; Buendia, Alar-eón, Fonseca ; Mapallóu, Chale ; Cas-tro, Aznar, Michelena. Herrero yLeón.

    Arbitró el señor Vila, que ha te-nid0 una actuación regular.

    GOLES:A los diecisiete minutos. Landa

    cede el halón a Orue y éste einpalma un gran tiro que vale el prImergol para su equipo.

    En el minuto veintidós Michelena marca el tanto del empate.

    Salv:i. en el minuto cuarenta, sor-tea a varios contrarios, tIra fuertey consigue el gol de la victoria.

    INDAUCHU, 3ALAVES, 3

    EQUIPOS:Indauchu. — Martín ; Jáuregui,

    Irusqueta II, Echae; Larrauri, Za-rriqueta ; Urquijo, Víctor, Menchaca, Allende e Irusqueta III.

    Alavés. — Allejo; Fiscarda, Go-rospe, Teo; Otaegui, Antón; Aramburu, Chocha, Marqultos II, Sertucha y Larrauri.

    Ha arbitrado el señor Feal, queha tenido una actuación regular.

    GOLES:El primer gol de la tarde se ha

    marcado a los nueva minutos dela primera parte. EL árbitro canee-de al Indauchu un «penalty» poruna faLta involuntaria del defensaGorospe. Lanzado por Jáuregui, lis—ge el balón a la red.

    A los treinta y eis minutos Sm-pata el Alavés. Hay una jugadade Teo, que se introduce valiente-mente entre la defensa, cede a La-rrauri y éste a Aramburu, quientransforma la jugada en gol.

    A los veintidós minutos del se-gundo tienmo el Indauchu vuelvea tomar delantera por mediaciónde Víctor, y en el minuto veinticuatro empata nuevamente el Ala-vés por mediación de Gorospe, alrecibir un pase de Olas-gui.

    A los treinta y dos minutos elAlavés se adelanta en el marcador,al lanzar Aramburt un disparo des-de fuera del área.

    El empate definitivo llega en elminuto treinta y seis, y es Menchaca en esta ocasión el autor deltanto.

    ORENSE, OBURGOS, 1

    EQUIPOS:Orense. — Ibarreche; Angel, Ba

    talla, Orbán; Castro, Bousó; San-ello, Villa, Wison, Macario y Ma-lot.

    Burgos, — Guti; Zamanhllo, Arsep10, Postaña; Ribó, Martin; Anta-fha. Olalde. José, Luis y Set.

    GOLES:A los treinta y seis minutos de

    la primera parte, el Burgos Consigue su tanto cor mediación dé Olalde, que después de burlar a la de-fensa orensana se planta ante laportería y fusila el tanto a placer.

    SEXTO GRUPOMataró — FiguerasVich — BergaTarrasa — GufxolsBadalona — PuigreigGironella — AlláguenseGramanet — GranollersManresa CalellaFabra y Coats — Gerona

    SEPTIMO GRUPOHospitalet — San MartínReus — San AndrésCondal — VillanuevaEuropa — TortosaVilafranea — BalaguerSans — IgualadaIberia — LéridaPueblo Seco — Gimnástico

    Finalizó la Tercer” Divislón deLiga en su primera fase y que.daron clasifLados los equipospara la Fase de promoción, la deAscenso y la de Permanencia almisnio tiempo que se conocenlos clubs que descienden a Ca-tegoría Regional.

    En el Sexto Grupo, & campeón, como se sabía, es el FabraCoats, el subcampeót el Badalona, quienes llevarán a cho lafase de Ascenso y de Promoción,respectivamen te.

    Seguirán en la categoría elMataró, Gerona. Manr-r, Puig-reig, Granoliers, CaIs-lla y Tarraea, siete clubs que con el FabraCoats y el Badalona, son loe nueve de este sector.

    Promocionan para defender lacategoría el Vich y el Gironella,cori el Tortosa y el Villanueva,del Séptimo Grupo y los trescampeones de Grupos del Regio.nal, de los que sale por ahora, uno solo el Olot, mmpeón del

    De la jornada destaca 1 empate del Tarrasa, que con el purito logrado en su campo se escapa de la promoción y seguirá enTercera, destacando asimismo elrotundo tanteo logrado por elVich, así como el empate del Calelia en Manresa. .

    En el otro grupo. el Sar Andrés alcanzó una valiosa victoriaen Reus, siendo tambien de re-lleve el empate logrmio por elSan Martín en Hospitalet.

    El Iberia pese al empate conel Lérida, baja a Regional asícomo el Pueblo Seco, que empatóen la Satalia con el Gimnásticode Tarragona.

    Mataró, 4Figueras, 3

    La primera parte ha finalizado.con empate a tres. marcando el Fi-gueras en 5 mInutos das goles, alaprovecharse de la des-orientacióndefensiva local. Finin ha sido el aubr de los do» goles, el segundo enclaro fuera de juego.

    A los 11 minutos, Jové ha marca-do el primero del Matará, y a los15, Polo el empate a dos. A los 38,Roy ha marcado el tercero local, pa-re empatar a los 40 Ladaria, al eje-cutar un penalty. por nianos de Me-ya dentro del área.

    En la segunda parte se ha mar.cada un solo gol, que ha sido el queha dado la victoria al Mataró obrade Polo a los 30 minutos.

    En el minuto 10, ha sido expulsado José, por repeler una falta deFranch. Y en el minuto 27 ha tenidoque retirarae Buscató, lesionado,ocupando su puesto e suplente GiraIl.

    Dirigió el partido el colegiado Jo-liá, sin convencer. Equipo»:

    Mataró. — Mis; Meya, Tosca, Ce-laya; Lagunas, Mora; Ray, Polo,Esindi, José y Toil.

    Figueras. — Buscató (Giralt) ; Fe-cragut, Sala. Castañer ; Ladaria,Monrás; Ventura, Finín, Aloy,Franch y Tejedor.

    PRAT

    Berga, OVich, 14. (Crónica telefónica de

    nuestro corresponsal Angel MIR.)A los 6 minutos de juego, centro

    de López y chut de Madir, que valeel primer tanto. ni mismo jugador,a poco de centrar marca el segundé.Se lesiona el portero visitante y lesustituye Ambrosio. MusIó, a los 41minutos, aumenta la ventaja en elmarcador. Siendo López, a un mi-nuto del descanso, quien chuta apuerta y al querer despejar con lapierna Ambrosio, no hace más queIntroducir e baldo en su marco, es-tableciendo el 4-—O de esta primeraparte.

    En la segunda mitad se reincorpora el meta García en el marco delPerga. Mercader consigue el quintogol a lOS 3 minutos. A los 8, es Sa-badí quien, de fuerte chut, logra elsexto. A los 16 minutos, centra Mercader y Sabadí marca el séptimo.López, a los 25 minutos, contra perfecto y Madir hace subir el ocho alcasillero. A los 88 minutos, Lópezmarca el noveno. Y a 2 minutos delfinal, centro de Sabadi que Mustéaprovecha para dejar el definitivolo a 0.

    Arbitré el colegiado Gálvez. conmucha autoridad. Equipos:

    Vich. — Rovira; Resine, Soriano,H. Paytuvi; Huarte, Matamala; López,

    Igusté, Medir, Sabadi y Mercader.Berga. — García; Prat», Pons,

    Lacuesta; Capilla, Montoliu; Arman-do, Baixeras, Pérez, Muñoz y Sales.

    Tarrasa, OGuixois, O

    Como despedida de esta ediciónliguera, el Tarrasa ofreció a sus incondicionales uno de lO peores par-tidos de la temporada. Tanto es asique el Guíxols, equipo con pocos re-cursos, llevó de cabeza a loe localesen muchos pasajes del encuentro.

    La primera mitad adoleció de ca-lidad y el fútbol practicado fue delo más rudimentario que se puedeuno imaginar. Tra5 el descanso, latónica fue la misma y sólo hacia elfinal el Tarrasa despertó de su le-largo, pero desgraciadamente ya eratarde y entonces no hubo manera dealterar el marcador.

    Arbitró Alfonso, bien, a estos onces:

    Guíxoí.s, — Vuelta; González; Co-raminas, Vila; Arbiol, Queralt; Rus-calleda, Vidal, Pié, Espada y Garcia.

    Tarrasa. — Creixeli; Rubio,Oliet 1, Ollet II; Urruchurtu, Ca-macho; Moya, Morer, Gil, Brunet yMadariaga.

    Badalona, 6Puigreig, 4

    Se recibió al Badalona con unaclamorosa ovación, secundada por ellanzamiento de cohetes y un monumental globo, en premio a la magnífica campaña llevada a cabo pore club costeño, que le ha valide suclasificación para disputar la liguillade promoción.

    Limitándonos al encuentro dire.mas que se ha visto un fútbol moda-lo, en cuanto a profundidad de lasdelanteras, puesto que la situaciónharto desahogada de ambos conjuntos en la tabla clasificatoria. les permitia lanzarse a realizar un fútbolvistoso ‘ y alegre, preocupados enproporcionar al público un aspee-tácu]o agradable, ante» que defenderun posible empate o victoria, eta-pleando las Siempre censurables táctices de «cerrojo» premeditado.

    La victoria se puede considerarjusta y, .si se nos apura, merecida.El Puigreig causó una magnífica impresióñ, tanto por su juego coiiiopor su deportividad.

    Marcaron: Viñas (1—O). Cussó(2—O), Libra (2—1) y Viñas (3—1),en la primera mitad. En la reanudación: Eertrán (3—2), Juncá (4—2),Peña (4—3), Viñas (5—3), Libra(5—4, y Viñas (6—4), establecie:onel tanteador definitivo.

    El colegiado Lizano, cumplió sulabor con acierto. Equipos:

    Badalona. — Carrillo ; Valdés, Are-nós, García; Frit, Cantallops; Juncá, Cussó, Viñas, Ruiz y Fariñas

    Puigreig. — Ortega; Codina, OrduCe, Prata; Jaurrieta, Maaafr’t;Fornés, Roca, Peña, Libra y Bertrán.

    Domingo GARCIA

    Gironella, 5Artiguense, 2

    Girónella, 14. (Crónica telefónicade nuestro corresponsal SalvadorRIERA.)

    La primera parte terminó con 2a O, conseguidos por Félix, de ca-baza el primero, y por Del Paso,solo ante el mete, el segundo.

    A lo5 3 minutos de la segunda mi.tad, falla el portero visitante, lo queaprovecha Del Paso para volver amarcar. A los 11 minutos, la de-fensa entrega mal a su mete y VSa-quez se cuela y bate a Arias. A los23 minutos, Allué, de cabeza, marcapara el Artiguenee. A los 25 minu.tos y en pleno acoso visitante, Ro-dri marca el segundo para su equipo. Y a los 40 minutos-, en un acosoa la meta de Arias, el árbitro de-creta penalty, que no hemos vistopor ninguna parte, encargándose DelPaso de subirlo al marcador esta-bleciendo de esta forma e 5—2 de-finitivo.

    Arbitró el colegiado Núñez, sincomplicaciones. Equipos:

    Gironella. — Vilalta; Font, Deve.Sa, Roca; Perarnau, Lupón; Félix,Vidal, Vázquez, Del Paso y Mestrea.

    Artiguense. — Arias; Muñoz, Sánchoz, Alarcón ; Gómez, Manzanares;Valentin, Allué, todri, Forés y Al.varez.

    Gramanel, 2Granoliers, 3

    Mal se ha despedido el equipo lo.cal de su afición, que se ha vIstosuperado por los visitantes, princi.palmente durante el segundo parlo-do, en el que éstos contrarrestaronlos ataques locales con rápidas avan.vanzadas, para culminar en un tan-tao favorable para sus colores.

    Todo ello fue debido a la deficietite actuación que arrastraba desdehace unos encuentros, ya que noha sabido aguantar a lo» forasteros.

    En el minutos 26 del primer peno.do, Nico consigue el primer tantolocal, con cuyo resultado finalizaríael primer tiempo. En la reanudaciónTaulats, a los 14 minutos, logra elempate para los suyos. Un minutodeepués, Nico deshace la igualadafavorable a los locales, Pero la ni-plica visitante tarda poco en canse-guir una nueva igualada, por me.diación de Vega. Finalmente, Tau.lats, en el minuto 23, consigue elresultado definitivo.

    El arbitraje de Ibáñez, acertado.Equipds:Gramanet. — Raya; Hernández,

    Martín, Sayas; Cantos Vega; Cam.pos, Ventura, Nico, Alonso y Val.verde.

    Granoliers. — Foch; Casases. Man.tín, Ramírez; Bosch, Castillo: Feli.pe, Taulats, Fillat, Vilarrasa y Vegi,

    :K.

    Manresa, 1Calella, 1

    Manresa, 14. (Crónica telefónicade nuestro corresponsal Buenaventu.rs VILA.)

    En el partido de cierre de la com.petición, el Calella arrancó un ero-pate de El Pujolet, favorecido porun fallo arbitral, al ser castigadael Manresa con una pena máxunaen extremo rigurosa.

    Fue un partido, en lineas gene.ralea, de más- peloteo que buenasjugadas, en el que las parte5 defensivas superaron con creces a las res-pectivas delanteras, que pecaron defalta de profundidad e inspinscíóflen el tiro a puerta. Por el bandomanresano, agravado, además, porun excesivo juego aéreo que favone.cié constantemente la acción de ladefensa y portero visitantes.

    El Manresa inauguré el marcadora los 5 minutos de la primera parte,al cabecear Callao un preciso ceo.tro de Martínez. Empató el Calellaa los 4 minuto» del segundo tiempo, al transformar Pons la penamáxima antes aludida.

    Deficiente arbitraje de Pérez Mo.reno, Equipos:

    Manresa. — Agustí; Illa, MsntlOrtega; Manel, Arana; Iglesias, Fe-lipe, Callao, Navarro y Mantiiie». CabIla. — Vera; Espelt, Herrene,González; Salvi, Vilar; Pizis, Pagis,Bosch, Rius y Pons.

    Fabra y Coats, 4Gerona, 1

    La primen» mitad fue quizá deenejar conjunción forastera, lapso enel cual el arquero local hizo meriterías paradas, evitando dos eminentea peligros.

    En el segundo período, el Os-renaacusé el esfuerzo hecho anteriormente, máxime teniendo en cuenta quejugó con sólo diez jugadores porlesión de Colomer, y el Fabra fuemás resolutivo en sus acosones.

    El primer tanto lo consiguió 16.pez, a los 35 minutos de la fase ial-cíal.

    Arbitré magníficamente Tomás, delColegio Navarro, a estos equipos:

    Gerona. — Cdl; Danés, Curte,Colomer. Ribas, González; Torrenis,Coma3, Franch, Ribera e Iglesiss.

    Fahra y Costa. — Sanz; Gonzulez,Dannés, Lázaro: Moix, Cotillas; Li.gez, GUi. Vilá, Sáez y Bantra.

    Al dar finalización el encuentro,fue entregado al capitán del conjnnto vencedor, de mano5 del señorCapdeviia, miembro de la FederaciónCatalana de Fútbol, la copa de curo-peón de grupo, que tan brillante.mente conquisté el once de las hile-tunas.

    Asimismo, debemos hacer cacaosque durante el encuentro se lacia-ron gran número de cohetes, 510.bes, etc... psi-a festejar tan gralajornada

    C. BALDUZ

    flospitaIe, 1.San Martín, 1

    Meritorio eupate el que consiguióe! conjunto mertinense en el tesTe.no del Hospitalt.

    Los locales, a L vista de los scsi-tecimientos, se lanzaron nada mlreanudarse el juego en e segsndperíodo, con miras a auuntar aventaja, pero fueron los (tisitanteslos que obtuvieron el gol. del emp

    .:ií’’. “ACIINA rt MtTNT3O 1PORTTVO Lunes, iS de abril ¿e 1963;1]

    SEGUNDADIVISIÓN;0]

    Ya está el Pontevedra en Primera Divisiónel Murcia, ayer vencedor en Tenerife;1]

    TERCERA DIVISION;0]Fabra Coats y Europa jugarán la fase de ascenso

    y el Badalona y el Hospitalet la de promocióny casi!No seamos hipócritas y con- te al grupo norteño, en su mayo-

    fesemos que 1a jornada de ayer ría, propenso a lo casero puestoue para nosotros —no queremos que tan sólo el Burgos rudo ven-calcular la de totro»»— del todo cer en campo contrar3, nadadecepcionante, porque a raíz de menos que en Orense; el único» misma y aunque el Español forastero vencedor en la jornada.

    interviniéra en ella. queda Queda dicho que el Celta noflera de toda duda que el Pon- pudo pasar del empate en Pon-teedra se halla ya. virtualmen- tevedra lo cual rio es resultado.e, en primerísima categoría na- capaz de asombrar a tiadie, peroclinal. Ya lo sospechábamos tras ya el empate del Alavés en elsu victoria del pasado domingo terreno del Indauchu, es cosae Sarriá, pero faltaba la rúbri. meritoria para los de Vitoria que,‘a, que la echó ayer ante el Ce?- así, terminarán la Liga del todote, “mpatándole, tras haberle za- tranquilos.ido los de Vigo por delante en Venció el Salamanca con másel marcador. facilidad de la que se podía es._____I perar a un Santander que nada

    podía lograr en la competición.

    R ELOJ Lo mismo que Ja Real Sociedadal Gijón.Y el Easconia, antes de «expi

    TITAN rara definithamente, dejó alLangreo en graves dudas de cia-sificación, quedando con él a lamisma altura en la tat’la. PeroL TETAN de esto. será cosa de hablar másadelante.

    ©E LOS RELOJES Lo del grupo segundo también_______ — se halla poco menos que resuel.— to: el Murcia venció en Tenerife

    Y como nunca llega sólo un y ya es- casi Camneón. porquemal, a esta triste comprobación sólo le resta por recibir la visitade lo que ya se venía venir por del Levante en La Cotldomina.sus pasos 3ontados, se Uflió la Y cualquiera puede imaginarsederrota del Sabadell en el terre- lo ue será el partido riel próxino del Atlético Baleares, que sig- mo domingo en el ten eso murnifica el descenso en firme de ciano.los histórico» sabadeilenses a Debemos señalar que, e) Levan-Tercera División, c!onde a guisa te, venció ayer plácidaroenie ende relativo consuelo, tendrán me- Vallejo a un Atlético Sevilla quenos laureles, pero, evidentemen- está a punto de descenso. Y.te mejores taquilla». . huelgan más comentarios.

    Todo Queda comentado de gol- luego, en esta agrupación depe y porrazo, esto es. que el Liga, todo fueron vict- lar lo-partido de mañana entre el Es- cales, la más holgada la señala-pañol y el Constancia en el Es- da por el Huelva al (Ira aada, portadio Sitiar, sólo tendría impor- cuatro a cero.tancia para el equipo de Inca, Fueron muy discretae, pero deltodavía incurso en los avatares tOdO suficientes, la Cel Hércules,promocionales o, tal vez, de po- en la Viña, sobre el Cádiz.sible descenso, en los cuales tam- Mínima pero muy valsa parabién se halla incurso el Langreo. 10» locales la del Cartgena so-Y el resto, sin penas ni glorias. bre Las Palmas, lo cual parece

    aliviar en qierto modo del peligroFue esta tanda correspondien.. de un descenso automátt. o a los

    cartageneros, mientras a los ca-narios nada les va en esta mini-

    jI ATENCIO’N!t También el Real Jaén ha es-rna derrota.* e. quivado, en parte. el descensoautomático venciendc ni Plus TJl

    COMO PROPAGANDA a todos tra netamente en el E,taiio delos lectores de EL MUNDO DE- la Victoria.PORTIVO. Enviando este anunciorecibirán, contra reembolso de También por la mínima venció285,— pesetas, un precioso RELOJ el Melilla al Eldense en terrenoSUIZO de caballero, señora o ni- africano, pero los dos so halla-ño, último modelo calendario, ban al margen de todo Peligro.chapado oro, 15 rubíes. Y por sólo ____________________________485,— pesetas, RELOJ CABALLERO o SEÑORA, «CAUNY» o E S C A«DOGMA». Garantizados y con fa- JONERcultad de devolución, si no son de DEPORTESsu agrado. FOTODIBUJO. Apar

    tado 10.005. MADRID. Mayor de Gracia, 115 - T. 228-37-34

    En el Europa hay euforia por la renovación del título del Grupo VII. y el grabado es una clara muestra de ello al leer en la pancarta de unos «hinchas», además, la confianza depositada en su dinámicopresidente, don Juan Zalacaín. cuyo texto dice así : «Con Zalacaín, a Segunda por fin». ( Foto Cascajo)

    4—3111—oo-o5—21—21—1

    CLASIFICACION FINAL

    Primer Grupo. De estos sieteclubs, uno solo, seguirá o logra-rá el Ascenso. pues con el Ces-censo del Sabadell, sólo fa.ta saber un Tercera para la próximatemporada.

    Pierden la categoría. d€ mo-monto: Figueras, Berga. Grarnanet, Guixols y Artiguense Vich 10

    En el otro grupo. el Europa yel Hospitalet harán la fase deAscenso y de promoción comocampeón y subcamoeón. Permanecerán el Condal, Lérida, SanAndrés, Gimnástico, San», Reusy Vilafranca.

    Defenderán sus puestos el Tortosa y el Villanueva y desciendena Regional el Iberia, Igualada,San Martíp, Pueblo Seco y Balaguer o sea los últimos cinco cia-sificados.

    11’. y CoatsBadalonaMataróGeronaManresaPuigreigGranoliersCalellaTarrasaVichGironellaFiguerasBergaGramanetGuixolsArtiguense

    30 1930 1830 1730 1530 1430 1330 1530 1330 1130 13:io 930 930 930 730 530 1

    6 57835446 6 89 53 426 7 68 51 406 9 63 46 367 8 57 3 359 8 70 54 354 11 72 60 347 10 60 48 336 13 45 48 28a 15 74 70 289 12 56 5 278 13 52 67 267 14 52 75 259 14 49 72 237 18 48 73 1742532109 6

    1—1

    3—11-O

    1—1

    El Español ha salido esta rnañcina y aÍhiearáante el Constancia un equipo revouconario

    A las bajas de BartoU, Rivas, Santos y Gatefihay que añadir a de Carranza, que se quedó

    CLASIFICACION FINALEuropa 30 19 8 3 6Z 21 46Hospitalet 30 15 11 4 68 27 41Condal 30 18 4 8 73 44 40Lérida 30 17 5 8 74 31 39S. Andrés 30 16 3 11 59 45 25Gimnástico 30 15 5 10 53 41 35Sans 30 11 9 10 56 40 31Reus 30 13 4 13 41 49 30Vilafranca 30 12 5 13 51 78 29Tortosa 30 10 6 14 52 62 26

    . Villanueva 30 12 1 17 44 62 25Iberia 30 9 6 15 51 53 24Igualada 30 10 4 16 52 75 24San Martín 30 7 6 17 41 72 20Pueblo Seco 30 6 7 17 41 80 19Balaguer 30 6 4 20 24 51 16

    . *

    CA!íODROMOPABELLONAvda. José Antonio - Llansá

    ( Plaza España)

    EL DEPORTEDE LA EMOCION

    CARRE RASDE GALGOSen la , pista más espectacular

    del mundo

    Ti’a el descanso obtuvieron gc’es,a los 5 minutos, Vilá; a lo» 10 Te.

    B. rrents; a los 22, Gili y a lo 29,Moix.

    BEBAS.. J

    Terminado el encuentro entre el Fabra y Coats y el Gerona, con la proclamación definitiva del clubandresense de campeón del Grupo VI terceril, los jugadores blanquinegros levantan en hombros a su

    Vreparador, Antonio Folguera, quien muestra a su vez el trofeo conquistado. (Foto Cascajo)

top related