terapia nutricional de diabetes mellitus tipo 1 y 2

Post on 21-Jul-2015

396 Views

Category:

Health & Medicine

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Enfermedad metabólica

caracterizada por presencia de

concentraciones elevadas de

glucosa en sangre, producida

por secreción ineficiente de

insulina, resistencia a la acción

de ésta o ambas.

DM: Diabetes mellitus

HTA: Hipertensión arterial

ENCUESTA

NACIONAL DE

SALUD 2012

México: 6to. Lugar en # de personas con DM

Primeras causas de muerte en MÉXICO

•6.4 millones de personas refirieron ser diagnosticadas con DM

•9.2% de adultos tenía diagnóstico previo de DM (Cifra aumenta en >50

años)

•80% recibe tratamiento

•26% tiene buen control

•13% recibe insulina

•49.8% riesgo muy alto de complicaciones

•47% también tiene HTA

•16% no tiene seguro social (IMSS, ISSTE, SP, PEMEX,etc)

•Estados con mayor prevalencia: DF, Nuevo León, Veracruz, S.L.P., Durango,

Tamaulipas

•Gasto de 3430 millones de dólares al año en su atención y complicaciones

Actividad física+Dieta adecuada+↓Peso=↓Riesgo de desarrollar DM entre 35-45%*

347 MILLONES DE

PERSONAS CON DIABETES

MELLITUS EN EL MUNDO

DM tipo 2 representa el 90%

En el 2012: CAUSÓ 4.8 MILLONES DE

MUERTES

Para el 2030: Se espera que 552

millones de personas tengan DM

CLAVES EN EL MANEJO DE

DIABETES MELLITUS

• Patrón saludable en la dieta

• Actividad física regular

• Apego a farmacoterapia

No hay patrón alimenticio que sea igual para

todas las personas con DM

Reconoce el papel integral de la nutrición en el

tratamiento de la DM

Cada persona debe estar apegada a su propio

manejo alimenticio y en conjunto con su proveedor

de salud → Elaborar plan individual

EQUIPO DE SALUD:

CONOCIMIENTOS

NUTRICIOS EN DM

METAS DE TERAPIA NUTRICIONAL QUE

SE APLICAN A LOS ADULTOS CON DM.

Promover y apoyar patrones alimenticios saludables

Dar énfasis a la variedad de alimentos ricos en nutrientes y el tamaño adecuado de porciones

Lograr metas individualizadas de glucemia, tensión arterial y nivel de lípidos

RECOMENDACIONES

A.D.A.

• Hb AC1<7%

• T.A. <140/80 mmHg

• Colesterol LDL <100 mg/dL

• Colesterol HDL

– >40 mg/dL en Hombres

– >50 mg/dL en Mujeres

• Triglicéridos <150 mg/dL

• Alcanzar y mantener un peso normal

• Prevenir y retrasar las complicaciones de la diabetes

EVIDENCIA Y

RECOMENDACIONES

• Terapia nutricional: Recomendada para

todas las personas con DM1 y DM2

DM tipo

1:

Usar terapia intensiva de insulina, así como participar

en programas educacionales de plan de control de

carbohidratos

Personas con

Sobrepeso/

Obesas:

Reducir la ingesta energética y mantener un

patrón saludable alimenticio

Asesoría

individualizada para

distribución de

macronutrientes

No hay evidencia que sugiera

porcentaje ideal de carbohidratos,

proteínas o lípidos

Tener en cuenta las preferencias

personales y las metas metabólicas de

cada individuo

Sustituir alimentos de

alta carga de glucosa por

aquellos con baja carga de

glucosa

Consumir fibra y granos

enteros a razón de 14 gr.

Fibra/1000 kcal al día

Minimizar el consumo de alimentos

sustituidos con sacarosa

Evitar las bebidas azucaradas

Hay mejor control glucémico con el

consumo de fructosa que con

sustitutos de sacarosa o almidón***

DM2: Proteína aumenta la respuesta a la insulina

Calidad de lípidos es más importante que la cantidad

DM2: Dieta Mediterránea tiene beneficios en control glucémico y

disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares

Consumo de alimentos ricos en Omega 3, al menos 2 veces a la

semana

Disminuir consumo de LDL

Consumir 1.6-3 gr./día de estanoles y esteroles vegetales

Advertir que si consume alcohol, tendrá una respuesta ineficaz a la

insulina

Consumir sodio <200 mg/día

TIPOS DE PATRONES ALIMENTICIOS

DIETA MEDITERRÁNEA

DIETA VEGETARIANA

Reduce el riesgo de padecer enfermedades crónicas

DIETA BAJA EN GRASA

Ingesta total de grasa <30% de la energía total

consumida y <10% de la ingesta de grasa

saturada

DIETA BAJA EN

CARBOHIDRATOS

Dieta muy baja en carbohidratos: 21-70 gr./día

Dieta moderada en carbohidratos: 30<40% de calorías de carbohidratos

DIETA DASH

Abordaje dietético para detener la hipertensión

Más efectiva cuando se reduce consumo de sodio

RESUMEN• Prioridades de acuerdo al tratamiento

farmacológico

SI el paciente usa INSULINA

Cantidades moderadas de

carbohidratos en cada comida/snack

Comer una porción de carbohidratos en

cada comida*

No saltarse ninguna*

Traer consigo siempre un carbohidrato*

TTO. DE HIPOGLICEMIA: Uso de tabletas glucosadas o comida/bebida con

carbohidratos (Jugo de frutas, bebidas energéticas, soda regular, dulces)

DOSIS: 15-20 gr. De glucosa/Si después de 15-20 minutos el nivel de glucosa sigue

bajo, hay que repetir el tratamiento

SI usa Biguanidas y/o

Inhibidores de α glucosidasa

Tomar el medicamento

con comidas o 15 minutos

después*

SI usa análogos de GLP-1

Inyectarse antes de

comer

¡APRENDER A CONTAR LOS CARBOHIDRATOS CONSUMIDOS!

BIBLIOGRAFIA• ADA. http://www.diabetes.org/es/

• Nutrition Therapy Recommendations for theManagement of Adults With Diabetes. Diabetes Care Volume 37, Supplement 1, January 2014

• Organización Mundial de la Salud. Nota descriptiva N° 312, septiembre 2012

• IDF Diabetes Atlas, 5° edición.http://www.idf.org/diabetesatlas/5e/es/la-carga-mundial?language=es

• FMD http://www.fmdiabetes.org/fmd/pag/diabetes_numeros.php

top related