teórica normativa urbana y cpu 2010

Post on 19-Jun-2015

2.319 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Proyecto Final ESCUELA TÉCNICA ORT

Normativa Urbana (1)Normativa Urbana (1)Normativa Urbana (1)Normativa Urbana (1)

EL CÓDIGO DE PLANEAMIENTO URBANOCiudad Autónoma de Buenos Aires

Fuente: LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS PARA LA REGIÓN METROPOLITANA DE BUENOS AIRES

- 2.500 kilómetros cuadrados- 13,3 millones de habitantes (33% pob. nac.)- 52% del PBI del país. - Ciudad de Buenos Aires + 40 municipios GBA

LA REGILA REGILA REGILA REGIÓÓÓÓN METROPOLITANA DE BUENOS AIRESN METROPOLITANA DE BUENOS AIRESN METROPOLITANA DE BUENOS AIRESN METROPOLITANA DE BUENOS AIRES

LA CIUDAD DE BUENOS AIRESLA CIUDAD DE BUENOS AIRESLA CIUDAD DE BUENOS AIRESLA CIUDAD DE BUENOS AIRES

LA CIUDAD DE BUENOS AIRESLA CIUDAD DE BUENOS AIRESLA CIUDAD DE BUENOS AIRESLA CIUDAD DE BUENOS AIRES

CAPITAL FEDERAL de la R.A

� Margen oeste Río de la Plata

� 20 mts. SNM

� Superficie: 200 km2

� Población: 3.000.000 Hab.

� Densidad: 15.000 Hab/Km2

� 1.700.000 GBA + 600.000Automóviles / Día

LA CIUDAD DE BUENOS AIRESLA CIUDAD DE BUENOS AIRESLA CIUDAD DE BUENOS AIRESLA CIUDAD DE BUENOS AIRES

1 1 1 1 1 1 1 1 -------- CCCCCCCCÓÓÓÓÓÓÓÓDIGOS DE FONDODIGOS DE FONDODIGOS DE FONDODIGOS DE FONDODIGOS DE FONDODIGOS DE FONDODIGOS DE FONDODIGOS DE FONDO

2 2 2 2 2 2 2 2 -------- CCCCCCCCÓÓÓÓÓÓÓÓDIGOS DE FORMADIGOS DE FORMADIGOS DE FORMADIGOS DE FORMADIGOS DE FORMADIGOS DE FORMADIGOS DE FORMADIGOS DE FORMAa) Administrativos

b) De la profesión

MARCO NORMATIVO GENERALMARCO NORMATIVO GENERALMARCO NORMATIVO GENERALMARCO NORMATIVO GENERAL

1 1 1 1 1 1 1 1 -------- CCCCCCCCÓÓÓÓÓÓÓÓDIGOS DE FONDODIGOS DE FONDODIGOS DE FONDODIGOS DE FONDODIGOS DE FONDODIGOS DE FONDODIGOS DE FONDODIGOS DE FONDO

- Código Civil - Código de Comercio - Código Penal - Código de Minería

MARCO NORMATIVO GENERALMARCO NORMATIVO GENERALMARCO NORMATIVO GENERALMARCO NORMATIVO GENERAL

2 2 2 2 2 2 2 2 -------- CCCCCCCCÓÓÓÓÓÓÓÓDIGOS DE FORMADIGOS DE FORMADIGOS DE FORMADIGOS DE FORMADIGOS DE FORMADIGOS DE FORMADIGOS DE FORMADIGOS DE FORMA

a) Administrativos:

--CCÓÓDIGO DE PLANEAMIENTO URBANODIGO DE PLANEAMIENTO URBANO--CCÓÓDIGO DE EDIFICACIDIGO DE EDIFICACIÓÓNN-Código de Habilitaciones y Verificaciones

b) De la profesión:-Código de Ética Profesional

MARCO NORMATIVO GENERALMARCO NORMATIVO GENERALMARCO NORMATIVO GENERALMARCO NORMATIVO GENERAL

LEYES ESPECIALESLEYES ESPECIALESLEYES ESPECIALESLEYES ESPECIALESLEYES ESPECIALESLEYES ESPECIALESLEYES ESPECIALESLEYES ESPECIALES

�� 962:962: Accesibilidad al medio Físico

�� 123/452:123/452: Evaluación de Impacto Ambiental

�� 154:154: Gestión de Residuos Patogénicos

�� 1356:1356: Calidad Atmosférica

�� 1540:1540: Control de la Contaminación Acústica

�� 1854:1854: Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos

�� 2216:2216: Actividades Industriales - Reciclado

�� 2359 y 2359 y DecDec.220/07:.220/07: EIA - Certificado Factibilidad Servicios

MARCO NORMATIVO GENERALMARCO NORMATIVO GENERALMARCO NORMATIVO GENERALMARCO NORMATIVO GENERAL

Reglamentado el 1/5/77. Actual en vigencia desde el 6/11/00 (Ley 449).

FUNCIONES Y OBJETIVOSFUNCIONES Y OBJETIVOS

� Limita el dominio sobre la parcela.

� Regula el tipo de uso del suelo.

� Regula la intensidad del uso del suelo y su ocupación (FOS).

� Regula la superficie construida respecto de la parcela (FOT).

� Establece condiciones de los espacios exteriores.

� Establece condiciones para reactivación y preservación.

� Establece condiciones para el parcelamiento y las vialidades.

CCCCÓÓÓÓDIGO DE PLANEAMIENTO URBANODIGO DE PLANEAMIENTO URBANODIGO DE PLANEAMIENTO URBANODIGO DE PLANEAMIENTO URBANO

ORGANIZACIORGANIZACIÓÓNN

SECCIÓN 1 - GENERALIDADES

SECCIÓN 2 - NORMAS ADMINISTRATIVAS

SECCIÓN 3 - VÍA PÚBLICA Y DEL PARCELAMIENTO

SECCIÓN 4 - NORMAS GENERALES s/TEJIDO URBANO

SECCIÓN 5 - ZONIFICACIÓN EN DISTRITOS

SECCIÓN 6 - SISTEMA VIAL

SECCIÓN 8 - DE LA RENOVACIÓN URBANA

SECCIÓN 9 - MODIFICACIONES DEL CÓDIGO

SECCIÓN 10 - PROTECCIÓN PATRIMONIAL

CCCCÓÓÓÓDIGO DE PLANEAMIENTO URBANODIGO DE PLANEAMIENTO URBANODIGO DE PLANEAMIENTO URBANODIGO DE PLANEAMIENTO URBANO

�� RR –– RESIDENCIALES RESIDENCIALES (R1 R2 a-b)Densidad media – alta / Uso exclusivo – compatibles

�� CC –– CENTRALES CENTRALES (C1, C2, C3I C3II) Equipamiento administrativo, comercial, financiero e institucional

�� EE –– EQUIPAMIENTO EQUIPAMIENTO (E1, E2, E3, E4)Equipamiento Comercial Mayorista – General – Local – Especial

�� II –– INDUSTRIAL INDUSTRIAL (I1, I2)Segregación con otros distritos – coexistencia

SECCISECCISECCISECCIÓÓÓÓN 5 N 5 N 5 N 5 ---- ZONIFICACIZONIFICACIZONIFICACIZONIFICACIÓÓÓÓN EN DISTRITOSN EN DISTRITOSN EN DISTRITOSN EN DISTRITOS

�� PP –– PORTUARIOPORTUARIO (Zonas de actividad portuaria)

�� UU –– URBANIZACIONES DETERMINADAS URBANIZACIONES DETERMINADAS (Regulación integral)

�� AEAE –– ARQUITECTURA ESPECIAL ARQUITECTURA ESPECIAL (Ordenamiento especial)

�� RU RU –– RENOVACIRENOVACIÓÓN URBANA N URBANA (Necesidad de reestructuración)

�� UFUF –– URBANIZACIURBANIZACIÓÓN FUTURA N FUTURA (Desarrollos urbanos integrales)

�� UPUP –– URBANIZACIURBANIZACIÓÓN PARQUE N PARQUE (Espacios verdes públicos)

�� AREARE –– ÁÁREA RESERVA ECOLREA RESERVA ECOLÓÓGICA GICA (Ambiente natural)

�� APH APH –– ÁÁREA DE PROTECCIREA DE PROTECCIÓÓN HISTN HISTÓÓRICA RICA (Ambiental)

SECCISECCISECCISECCIÓÓÓÓN 5 N 5 N 5 N 5 ---- ZONIFICACIZONIFICACIZONIFICACIZONIFICACIÓÓÓÓN EN DISTRITOSN EN DISTRITOSN EN DISTRITOSN EN DISTRITOS

SECCISECCISECCISECCIÓÓÓÓN 5 N 5 N 5 N 5 ---- ZONIFICACIZONIFICACIZONIFICACIZONIFICACIÓÓÓÓN EN DISTRITOSN EN DISTRITOSN EN DISTRITOSN EN DISTRITOS

SECCISECCISECCISECCIÓÓÓÓN 5 N 5 N 5 N 5 ---- ZONIFICACIZONIFICACIZONIFICACIZONIFICACIÓÓÓÓN EN DISTRITOSN EN DISTRITOSN EN DISTRITOSN EN DISTRITOS

SECCISECCISECCISECCIÓÓÓÓN 5 N 5 N 5 N 5 ---- ZONIFICACIZONIFICACIZONIFICACIZONIFICACIÓÓÓÓN EN DISTRITOSN EN DISTRITOSN EN DISTRITOSN EN DISTRITOS

SECCISECCISECCISECCIÓÓÓÓN 5 N 5 N 5 N 5 ---- ZONIFICACIZONIFICACIZONIFICACIZONIFICACIÓÓÓÓN EN DISTRITOSN EN DISTRITOSN EN DISTRITOSN EN DISTRITOS

l) Carácter: Zonas destinadas al uso residencial exclusivo con viviendas

individuales de densidad media - baja y altura limitada.

2) Delimitación: Según Plano de Zonificación.

3) Subdivisión: Según normas generales de la Sección 3.

4) Tipología edilicia: Se permiten edificios entre medianeras, de perímetro

semilibre y de perímetro libre de altura limitada. Disposiciones particulares

a) Edificios entre medianeras: Tejido: R = h/d = … - F.O.T. = …F.O.S. =…

Altura máxima: ….un piso retirado dentro de un plano…Retiro de frente…

5) Usos: Los que resulten de aplicar disposiciones del Cuadro Nº 5.2.1.

6) Observaciones: El retiro de frente será medido a contar de la L.O….

7) Casos Particulares:

SECCISECCISECCISECCIÓÓÓÓN 5 N 5 N 5 N 5 ---- CARACTERCARACTERCARACTERCARACTERÍÍÍÍSTICAS DE DISTRITOSSTICAS DE DISTRITOSSTICAS DE DISTRITOSSTICAS DE DISTRITOS

TIPOLOGTIPOLOGÍÍAS PERMITIDASAS PERMITIDAS

SECCISECCISECCISECCISECCISECCISECCISECCIÓÓÓÓÓÓÓÓN 4 N 4 N 4 N 4 N 4 N 4 N 4 N 4 -------- NORMAS DE TEJIDO URBANONORMAS DE TEJIDO URBANONORMAS DE TEJIDO URBANONORMAS DE TEJIDO URBANONORMAS DE TEJIDO URBANONORMAS DE TEJIDO URBANONORMAS DE TEJIDO URBANONORMAS DE TEJIDO URBANO

EDIFICIOS ENTRE

MEDIANERAS

EDIFICIOS dePERÍMETRO SEMILIBRE

EDIFICIOS dePERÍMETRO

LIBRE

MANZANA TMANZANA TÍÍPICAPICA

L.F.

I.

Manzana Atípica• Semisuma de lados op. < 62m.• Superficie inferior a 4.000m2.• Tres, cinco o más lados.• Lado/s curvo/s.

MANZANA ATMANZANA ATÍÍPICAPICA

La DirecciLa Direccióón establecern estableceráá las las

LLííneas para la manzana, neas para la manzana,

garantizando banda garantizando banda

edificable de 16m.edificable de 16m.

Se aplican las Normas Se aplican las Normas

generales de generales de

Tejido UrbanoTejido Urbano

SECCISECCISECCISECCISECCISECCISECCISECCIÓÓÓÓÓÓÓÓN 4 N 4 N 4 N 4 N 4 N 4 N 4 N 4 -------- NORMAS DE TEJIDO URBANONORMAS DE TEJIDO URBANONORMAS DE TEJIDO URBANONORMAS DE TEJIDO URBANONORMAS DE TEJIDO URBANONORMAS DE TEJIDO URBANONORMAS DE TEJIDO URBANONORMAS DE TEJIDO URBANO

PERFIL EDIFICABLEPERFIL EDIFICABLEPERFIL EDIFICABLEPERFIL EDIFICABLEPERFIL EDIFICABLEPERFIL EDIFICABLEPERFIL EDIFICABLEPERFIL EDIFICABLE

PERFIL EDIFICABLEPERFIL EDIFICABLEPERFIL EDIFICABLEPERFIL EDIFICABLEPERFIL EDIFICABLEPERFIL EDIFICABLEPERFIL EDIFICABLEPERFIL EDIFICABLE

DATOS NECESARIOS

• De la Parcela (Consulta Catastral)

• De la Manzana (solicitud de Medidas Perimetrales)

• De las Calles (solicitud de Ancho de calle)

Obtenibles en DGFyCO del GCBA.

LA MANZANALA MANZANALA MANZANALA MANZANALA MANZANALA MANZANALA MANZANALA MANZANA

½

½

½

½

½ ½

½½

TRAZADO DE LAS MEDIANASTRAZADO DE LAS MEDIANASTRAZADO DE LAS MEDIANASTRAZADO DE LAS MEDIANASTRAZADO DE LAS MEDIANASTRAZADO DE LAS MEDIANASTRAZADO DE LAS MEDIANASTRAZADO DE LAS MEDIANAS

½

½

½

½

½ ½

½½

TRAZADO DE LAS MEDIANASTRAZADO DE LAS MEDIANASTRAZADO DE LAS MEDIANASTRAZADO DE LAS MEDIANASTRAZADO DE LAS MEDIANASTRAZADO DE LAS MEDIANASTRAZADO DE LAS MEDIANASTRAZADO DE LAS MEDIANAS

1/31/3

1/3

1/3

1/3

1/3

TRAZADO DE LINEA INTERNA DE BASAMENTOTRAZADO DE LINEA INTERNA DE BASAMENTOTRAZADO DE LINEA INTERNA DE BASAMENTOTRAZADO DE LINEA INTERNA DE BASAMENTOTRAZADO DE LINEA INTERNA DE BASAMENTOTRAZADO DE LINEA INTERNA DE BASAMENTOTRAZADO DE LINEA INTERNA DE BASAMENTOTRAZADO DE LINEA INTERNA DE BASAMENTO

1/31/3

1/3

1/3

1/3

1/3

TRAZADO DE LINEA INTERNA DE BASAMENTOTRAZADO DE LINEA INTERNA DE BASAMENTOTRAZADO DE LINEA INTERNA DE BASAMENTOTRAZADO DE LINEA INTERNA DE BASAMENTOTRAZADO DE LINEA INTERNA DE BASAMENTOTRAZADO DE LINEA INTERNA DE BASAMENTOTRAZADO DE LINEA INTERNA DE BASAMENTOTRAZADO DE LINEA INTERNA DE BASAMENTO

TRAZADO DE LINEA INTERNA DE BASAMENTOTRAZADO DE LINEA INTERNA DE BASAMENTOTRAZADO DE LINEA INTERNA DE BASAMENTOTRAZADO DE LINEA INTERNA DE BASAMENTOTRAZADO DE LINEA INTERNA DE BASAMENTOTRAZADO DE LINEA INTERNA DE BASAMENTOTRAZADO DE LINEA INTERNA DE BASAMENTOTRAZADO DE LINEA INTERNA DE BASAMENTO

1/4 1/4 1/4 1/4

1/4

1/4

1/4

1/4

TRAZADO DE LINEA DE FRENTE INTERNOTRAZADO DE LINEA DE FRENTE INTERNOTRAZADO DE LINEA DE FRENTE INTERNOTRAZADO DE LINEA DE FRENTE INTERNOTRAZADO DE LINEA DE FRENTE INTERNOTRAZADO DE LINEA DE FRENTE INTERNOTRAZADO DE LINEA DE FRENTE INTERNOTRAZADO DE LINEA DE FRENTE INTERNO

1/4 1/4 1/4 1/4

1/4

1/4

1/4

1/4

TRAZADO DE LINEA DE FRENTE INTERNOTRAZADO DE LINEA DE FRENTE INTERNOTRAZADO DE LINEA DE FRENTE INTERNOTRAZADO DE LINEA DE FRENTE INTERNOTRAZADO DE LINEA DE FRENTE INTERNOTRAZADO DE LINEA DE FRENTE INTERNOTRAZADO DE LINEA DE FRENTE INTERNOTRAZADO DE LINEA DE FRENTE INTERNO

LIB LIB LIB LIB LIB LIB LIB LIB -------- LFILFILFILFILFILFILFILFI

TRAZADO DE TRONERAS SOBRE LFITRAZADO DE TRONERAS SOBRE LFITRAZADO DE TRONERAS SOBRE LFITRAZADO DE TRONERAS SOBRE LFITRAZADO DE TRONERAS SOBRE LFITRAZADO DE TRONERAS SOBRE LFITRAZADO DE TRONERAS SOBRE LFITRAZADO DE TRONERAS SOBRE LFI

9

9

99

LFI

LO

9

9

99

LFI

LO

TRAZADO DE TRONERAS TRAZADO DE TRONERAS TRAZADO DE TRONERAS TRAZADO DE TRONERAS TRAZADO DE TRONERAS TRAZADO DE TRONERAS TRAZADO DE TRONERAS TRAZADO DE TRONERAS -------- A > 80A > 80A > 80A > 80A > 80A > 80A > 80A > 80ºººººººº

9

9

18

18

LFI

LO

TRAZADO DE TRONERAS TRAZADO DE TRONERAS TRAZADO DE TRONERAS TRAZADO DE TRONERAS TRAZADO DE TRONERAS TRAZADO DE TRONERAS TRAZADO DE TRONERAS TRAZADO DE TRONERAS -------- A < 80A < 80A < 80A < 80A < 80A < 80A < 80A < 80ºººººººº

h = R x dh = R x d

hh¨̈ = = rr¨̈ x x dd¨̈

rr¨̈ =1.5=1.5

R = R = segsegúún distriton distrito

Ancho de calle =Ancho de calle =

PERFIL EDIFICABLE PERFIL EDIFICABLE PERFIL EDIFICABLE PERFIL EDIFICABLE PERFIL EDIFICABLE PERFIL EDIFICABLE PERFIL EDIFICABLE PERFIL EDIFICABLE –––––––– Caso generalCaso generalCaso generalCaso generalCaso generalCaso generalCaso generalCaso general

PLANO LPLANO LÍÍMITE = segMITE = segúún distriton distrito

H mH mááx. = segx. = segúún distriton distrito

h = R x dh = R x d

d =d =

PERFIL EDIFICABLE PERFIL EDIFICABLE PERFIL EDIFICABLE PERFIL EDIFICABLE PERFIL EDIFICABLE PERFIL EDIFICABLE PERFIL EDIFICABLE PERFIL EDIFICABLE –––––––– Plano LPlano LPlano LPlano LPlano LPlano LPlano LPlano Líííííííímitemitemitemitemitemitemitemite

FOS FOS Es la pisada del edificio sobre el nivel del suelo. Es la pisada del edificio sobre el nivel del suelo.

Limitado:Limitado:

�� En el En el frentefrente por:por:- Línea Oficial- Línea Oficial Edificación (Si hay retiro obligatorio)

�� En el En el contrafrentecontrafrente por:por:- Línea de Frente Interno (EM o PS) - Línea Interna de Basamento o retiro obligatorio (PL)

�� En los En los lateraleslaterales por:por:- Los Muros Divisorios de Predios (EM)- Uno de los Muros Divisorios y el retiro lateral (PS) - Los retiros laterales (PL)

FOS FOS FOS FOS FOS FOS FOS FOS -------- Factor de OcupaciFactor de OcupaciFactor de OcupaciFactor de OcupaciFactor de OcupaciFactor de OcupaciFactor de OcupaciFactor de Ocupacióóóóóóóón del Suelon del Suelon del Suelon del Suelon del Suelon del Suelon del Suelon del Suelo

FOT FOT Permite obtener la superficie mPermite obtener la superficie mááxima edificable. xima edificable.

NO computarNO computaráá:

� Superficie destinada a estacionamiento, carga y descarga;

� Superficie de la planta baja libre;

� Mitad de la superficie de toda superficie semicubierta;

� Superficie destinada a instalaciones contra incendio;

� Unidad de vivienda del encargado / ayudante de portería;

FOT FOT FOT FOT FOT FOT FOT FOT -------- Factor de OcupaciFactor de OcupaciFactor de OcupaciFactor de OcupaciFactor de OcupaciFactor de OcupaciFactor de OcupaciFactor de Ocupacióóóóóóóón Totaln Totaln Totaln Totaln Totaln Totaln Totaln Total

FOTFOT

NO computarNO computaráá (continuación)

� Tanques de bombeo y reserva;

� Sala de medidores de las instalaciones en general;

� Salas de máquinas;

� Pasadizos de ascensor;

� Conductos de ventilación y/o servicios;

� Las bauleras en subsuelo (determinadas proporciones)

FOT FOT FOT FOT FOT FOT FOT FOT -------- Factor de OcupaciFactor de OcupaciFactor de OcupaciFactor de OcupaciFactor de OcupaciFactor de OcupaciFactor de OcupaciFactor de Ocupacióóóóóóóón Totaln Totaln Totaln Totaln Totaln Totaln Totaln Total

�� Bajo la cota de la parcelaBajo la cota de la parcela: hasta la LIB.

�� Sobre Plano LSobre Plano Líímitemite - Antenas - Pararrayos- Conductos - Balizamientos- Parapetos

�� Sobre Perfil EdificableSobre Perfil Edificable - Instalaciones comunes- Vivienda de encargado- S. M. ascensores - Parapetos, cajas de escalera- Chimeneas- Calderas

LLLLLLLLÍÍÍÍÍÍÍÍMITE DE LAS CONSTRUCCIONESMITE DE LAS CONSTRUCCIONESMITE DE LAS CONSTRUCCIONESMITE DE LAS CONSTRUCCIONESMITE DE LAS CONSTRUCCIONESMITE DE LAS CONSTRUCCIONESMITE DE LAS CONSTRUCCIONESMITE DE LAS CONSTRUCCIONES

OTRAS CONSIDERACIONESOTRAS CONSIDERACIONESOTRAS CONSIDERACIONESOTRAS CONSIDERACIONESOTRAS CONSIDERACIONESOTRAS CONSIDERACIONESOTRAS CONSIDERACIONESOTRAS CONSIDERACIONES

�Tolerancia máxima: 3%. 3%. NO se aplica para LFI, LOE ni FOT.

� LFI quebrada, se la podrá regularizar compensando.compensando.

� Troneras que ocupe totalmente la parcela no serán exigibles.

� Ningún paramento podrá sobrepasar la LFI, salvo balcones.

Aplicación de los parámetros urbanísticos del Código de Planeamiento Urbano de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En el terreno dado, se deberá obtener el Máximo Volumen Edificable (Máximo FOS y Máxima Altura) para la tipología de edificio entre medianeras.

El volumen junto con la manzana deberán representarse en:• Planta (1:500)• Corte longitudinal (1:250) • Axonometría (1:500)

Colocar: ejes, cotas, referencias y cálculos realizados.

Consigna Consigna Consigna Consigna Consigna Consigna Consigna Consigna T.PT.PT.PT.PT.PT.PT.PT.P NNNNNNNNºººººººº 2: CPU2: CPU2: CPU2: CPU2: CPU2: CPU2: CPU2: CPU

FINFIN

Escuela Técnica ORT Abril de 2010

top related