teorÍas y modelos del aprendizaje motor: bernstein y adams david goñi jiménez enrique jiménez...

Post on 08-Jan-2015

24 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TEORÍAS Y MODELOS DEL APRENDIZAJE TEORÍAS Y MODELOS DEL APRENDIZAJE MOTOR: MOTOR: BERNSTEIN Y ADAMSBERNSTEIN Y ADAMS

David Goñi JiménezDavid Goñi JiménezEnrique Jiménez LópezEnrique Jiménez López

Grupo 1 1ºDGrupo 1 1ºD

ÍNDICEÍNDICE

1.1. Teoría de Teoría de construcción de habilidades construcción de habilidades motricesmotrices: : Nicolás BernsteinNicolás Bernstein..

2.2. Teoría del Teoría del circuito cerradocircuito cerrado: : Jack AdamsJack Adams.

1. TEORÍA DE LA CONSTRUCCIÓN DE HABILIDADES MOTRICES

• Nicolás Bernstein.

• Años 30-40.

• Dinamismo motor: psicología, biomecánica y fisiología.

• Orientación cibernética:Orientación cibernética:1.1. Existencia de un Existencia de un resultado previstoresultado previsto..2.2. Elaboración de Elaboración de un proyecto de acción y un proyecto de acción y

programación.programación.3.3. Feedback:Feedback: Acercamiento entre lo esperado y lo Acercamiento entre lo esperado y lo

conseguido.conseguido.

• Tiene que existir Tiene que existir un sistema controlador de los un sistema controlador de los “grados de libertad” “grados de libertad” al mover el cuerpo.al mover el cuerpo.

Requisitos mínimos del sistema autorregulador:Requisitos mínimos del sistema autorregulador:

Sistema de mando (qué hacer Sistema de mando (qué hacer y cómo hacerlo)y cómo hacerlo)

Ejecución del movimiento

Conocimiento de resultados

Análisis de resultados

Ajuste de resultados

• El sistema de El sistema de BernsteinBernstein sirve de sirve de base para base para investigadoresinvestigadores posteriores que siguen el posteriores que siguen el modelo cibernético.modelo cibernético.

• Son modelos más Son modelos más orientados a la practica orientados a la practica deportiva. deportiva.

• Entre ellos:Entre ellos:

MODELO CIRCULAR AUTORREGULADOR DEL MODELO CIRCULAR AUTORREGULADOR DEL PROCESO DE A.M.(GROSSER Y NEUIMAIER)PROCESO DE A.M.(GROSSER Y NEUIMAIER)

• Basado en Berstein, Basado en Berstein, añadenañaden::1.1. Factores perturbadoresFactores perturbadores: entorpecen el : entorpecen el

proceso.proceso.2.2. Papel del profesor/entrenador: Papel del profesor/entrenador: feedbackfeedback

extrínsecoextrínseco..

No es lo mismo…No es lo mismo…

RESUMIENDO…RESUMIENDO…

• Bernstein: Bernstein: Modelo a seguir por los especialistas Modelo a seguir por los especialistas posteriores. posteriores.

• Cuestiones esenciales que se plantean a partir de sus Cuestiones esenciales que se plantean a partir de sus estudios:estudios:

1. Representación de los movimientos.2. Control de los “grados de libertad”.3. Noción de problema motor a solucionar por

el aprendiz.4. Distinción movimiento-acción.5. Efecto del medio en el control y regulación

de acciones motrices.

2. TEORÍA DE CIRCUITO CERRADO 2. TEORÍA DE CIRCUITO CERRADO (ADAMS, 1971)(ADAMS, 1971)

• Mas orientado a la Mas orientado a la instruccióninstrucción..• Claves del A.M: Claves del A.M: practica intencional y practica intencional y

conocimiento de resultadosconocimiento de resultados..• Función clave de la Función clave de la memoriamemoria..• Para aprendizaje: mecanismo de Para aprendizaje: mecanismo de detección de detección de

errores.errores.

• Puesta en marcha de estados de la memoria Puesta en marcha de estados de la memoria en el aprendizaje:en el aprendizaje:

1.1. Trazo de memoriaTrazo de memoria: A partir del conocimiento : A partir del conocimiento de resultados.de resultados.

2.2. TrazoTrazo perceptivoperceptivo: : Feedbacks Feedbacks intrínsecosintrínsecos Feedbacks Feedbacks extrínsecosextrínsecos Conocimiento de Conocimiento de

resultadosresultados..

TEORÍA DE CIRCUITO CERRADOTEORÍA DE CIRCUITO CERRADO

Trazo de memoriaTrazo de memoriaSistema de mando Sistema de mando (qué hacer y cómo (qué hacer y cómo

hacerlo)hacerlo)Trazo PerceptivoTrazo Perceptivo

Ejecución del Ejecución del movimientomovimiento

Conocimiento de Conocimiento de resultadosresultados

AnálisisAnálisis

AjusteAjuste

• Importante: evitar errores en la práctica.

• 2 fases en proceso de aprendizaje:

1. Verbal-motriz (captación información) 2.Motriz (automatismo)

GRACIAS…GRACIAS…

top related