teorias x y z y tendencias de la administración

Post on 10-Jan-2017

100 Views

Category:

Business

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION

Teorías X, Y y Z, y las tendencias de la Administración

DOUGLAS Mc. GREGOR

TEORIA X

• El Trabajador es perezoso por naturaleza.

• No asume responsabilidades.• No tiene autonomía par a el

desarrollo de sus labores.• Su único incentivo el salario.• Requiere permanente

supervisión.

TEORIA Y

• El trabajador es autónomo.• Propone ideas para mejorar su

trabajo.• Realiza sus actividades con

agrado.• Tiene otros incentivos aparte

del salario.• Asume responsabilidades.

TENDENCIAS Y MODELOS ADMINISTRATIVOS

A continuación las tendencias de la administración y los modelos que se aplican:

• Outsourcing.• Benchmarking.• Alianzas estratégicas.• Empoderamiento.

• Coaching.

OUTSOURCING: Historia

• Data desde el inicio de la era moderna.

• Es un término creado en 1980 para describir la creciente tendencia de grandes compañías que estaban transfiriendo sus sistemas de información a proveedores.

• En 1998, el Outsourcing alcanzó una cifra de negocio a nivel mundial de cien mil millones de dólares.

¿Por qué utilizar outsourcing?

• Es más económico. Reducción y/o control del costo de operación.• Manejo más fácil de las funciones difíciles o que están fuera de

control.• Mayor eficiencia.• permitiendo a la empresa concentrarse en su actividad principal.

Áreas que pueden pasar a Outsourcing

• Outsourcing de los sistemas financieros.• Outsourcing de los sistemas contables.• Outsourcing las actividades de Mercadotecnia.• Outsourcing en el área de Recursos Humanos.• Outsourcing de actividades secundarias.

Áreas que no deben pasar a Outsourcing

• Administración de la planeación estratégica.

• La tesorería.

• El control de proveedores.

• Administración de calidad.

• Servicio al cliente.

• Distribución y Ventas.

BENCHMARKING

Proceso sistemático y continuo para evaluar productos, servicios y procesos de trabajo, con el propósito de realizar mejoras organizacionales, mediante una comparación con áreas o empresas.

ALIANZA ESTRATÉGICA

Una alianza estratégica es la unión de dos o mas empresas con un objetivo determinado, que tiene como fin ser mas competitivas en el mercado.

EJEMPLOS DE ALIANZA ESTRATÉGICA

Alianza entre Alpina y Kellogs. Alianza entre Coca Cola y Nestle.

EMPODERAMIENTO EMPOWERMENT

Empoderar, es delegar poder y autoridad al individuo en su trabajo, generando en el colaborador sentido de liderazgo y autonomía.

ENTRENAMIENTO - COACHING

Modelo mediante el cual se hace un acompañamiento estructurado, de instrucción y entrenamiento a los integrantes de un equipo, para que desarrollen sus potencialidades y generen mejores resultados.

top related