teorias alternativas

Post on 23-Jun-2015

449 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Presentado por:

JULIETH CORREAL OCAMPOXIOMARA MARIN LOPEZ

LUISA FERNANDA QUINTERO PEREZMARIA FERNANDA RAMIREZ PEDRAZA

DANIELA SANCHEZ CADAVID

DESARROLLO SOSTENIBLE

ECODESARROLLO

Conferencia de Estocolmo

Los límites del crecimiento

Meadows

Aspecto ecológico

RELATORIO DE UPPSALA

Ignacy Sachs

Brundtland

Pearce Daly

Foco de discusión

ECONOMÍA MEDIOAMBIENTAL ECONOMIA ECOLOGICA

LOS LÍMITES DEL CRECIMIENT

O

Donela H. Meadowus1941-2001

Cientifica Ambiental

Dennis L. Meadows1942-

Cientifico

Jorgen Randers1945-

Libro: Los Limites Del Crecimiento Por:

LOS LIMITES DEL

CRECIMIENTO

Un informe del proyecto del Club de Roma sobre el

predicamento de la humanidad, y en él se pone de manifiesto la existencia

deunos límites físicos al crecimiento.

Estudio prospectivo del futuro

del planeta ceteris paribus las tasas y el

modelo de crecimiento económico.

El World-2 de Forrester

El World-3 de Meadows

Novariarse las tendencias

de la población,

los recursos y el medio

ambiente en el

plazo de cien años.

a) El mundo se quedaría sin materias primas estratégicas, debido a la sobreexplotación de los recursos renovables y al agotamiento de los recursos norenovables; el modelo de desarrollo consume gran cantidad de recursos físicos. b) La contaminación que genera el crecimiento tendría efectos muy negativos sobre el planeta; el modelo de desarrollo sacrifica la calidad de vida en aras delnivel de vida. c) La población sobrepasaría las posibilidades de abastecimiento alimenticio del planeta; el modelo de desarrollo es incapaz de satisfacer la necesidad básica de la alimentación.

No es posible un crecimiento infinito con recursos finitos, lo que nos lleva a la doctrina del crecimiento cero, es decir, a la

necesidad de limitar el crecimiento económico para hacer compatible la calidad económicacon la calidad medio ambiental.

ECODESARROLLO

Ecodesarrollo

Recursos ecorregion

Limites internos.

Limites externos.

No hacer crecer el P.N.B

EL DEBATE

Economía medio

ambiental Economía ecológica

origen de los problemas

FALTA DE PRECIO DE LOS RECURSOS NATURALES

proponenCOLOCAR VALORES MONETARIOS A LAS EXTERNALIDADES

David Pearce

OBRA : ECONOMIA AMBIENTAL

DESARROLLO SOSTENIBLE

“DEJAR LOS MISMOS O MEJORADOS RECURSOS

NATURALES PARA NUEVAS GENERACIONES”

CONSIDERACIONES ACERCA DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

CALIDAD MEDIOAMBIENTAL

MEJOR SALUD TRABAJADORES

NUEVOS PUESTOS DE TRABAJO EN SECTORES COMO: MEDIOAMBIENTAL Y

ANTICONTAMINACIÓN

TRADE OFF

MEDIO AMBIENTE Y CRECIMIENTOY

TENER EN CUENTA QUE:

“LO IMPORTANTE NO ES CRECER O NO CRECER, SINO

CÓMO SE CRECE Y CÓMO CONSEGUIR UN

CRECIMIENTO QUE PRESERVE LOS RECURSOS Y AHORRE

ENERGÍA”

NO DEBE MEDIRCE A NIVEL

DE

PNB

NIVEL DE VIDA

NO CALIDAD DEVIDA

VERSION MEDIOAMBIENTAL

•CRECIMIENTO COMPATIBLE CON EL MEDIO AMBIENTE

VERSION ECOLOGI

CA

•Alternativa de la anterior •Economía sistema abierto•Ecosistema finito

EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN AMBAS

VERSIONES

Hernan Daly

Principal representante de la economía ecológica

Autor de diversas obras

entre las que se destacan

Economía ecológica y desarrollo

sustentable

Crecimiento sostenible

1991

Distingue

Crecimiento Desarrollo

El aumento natural de tamaño con la

adición de materia por medio de la asimilación o el

acrecentamiento

Expansión o realización de las potencialidades

llegando gradualmente a un

estado mas completo mayor o

mejor

Por lo tanto el ecosistema terrestre como limitado se desarrolla pero no crece, mientras el subsistema

económico tendrá que dejar de crecer aunque podrá seguir

desarrollándose.

El desarrollo sostenible es un

desarrollo sin crecimiento

Una mejora cualitativa de la base económica

física que mantiene en un

estado físico

Para lo cual es necesario

un rendimiento

de la materia- energía

Procedente de la

capacidad regenerado

ra y asimilativa

del sistema.

Esta definición de desarrollo sustentable

No permite hablar de una erradicación de

pobreza

Por lo tanto para Hernán Daly la sostenibilidad se refiere a cuatro

principios

1. La limitación de la escala humana a un nivel que sin ser

óptico, este dentro de la capacidad de sustentación del sistema

2. El progreso tecnológico debe preocuparse antes de aumentar la eficiencia que los de transflujos.

3.Los recursos renovables deberían explotarse teniendo en cuenta que las tasas de extracción no excedan las de

regeneración

4. Las tasas de explotación de los recursos no renovables deberían ser iguales a las tasas de

creación de recursos sustitutos renovables.

1992

RÍO DE JANEIRO

CUMBRE DE LA TIERRA

CONFERENCIA DE NACIONES UNIDAS

LA DECLARACIÓN DE RÍO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO

VERIFICACIÓN DEL AGOTAMIENTO DE ESTILO DE DESARROLLO GENERADOR DE INJUSTICIA, MALESTAR SOCIAL Y DEGRADACIÓN

ECOLÓGICA

RECONOCIMIENTO DE DEUDA AMBIENTAL DEL PASADO POR PARTE

DE PAÍSES DESARROLLADOS

CAPACIDAD TECNOLÓGICA Y FINANCIERA PARA CONTRARRESTAR

DETERIORO AMBIENTAL

VALORACION CRITICA…

DECLARACIÓN CONSIDERA:

PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

PARTE INTEGRANTE DEL PROCESO DE DESARROLLO

FOMENTO DE POLÍTICAS DEMOGRÁFICAS

QUIÉN CONTAMINA PAGA

ERRADICACIÓN DE LA POBREZA

REQUISITO INDISPENSABLE PARA LOGRAR DESARROLLO SOSTENIBLE

NECESIDAD DE CAMBIO EN MODELOS DE CONSUMO Y PRODUCCIÓN

ESTILOS DE VIDA SOSTENIBLE

REDUCIR CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN

INTERNALIZAR COSTOS AMBIENTALES DE CONTAMINACIÓN Y DETERIORO ECOLÓGICO

PROGRAMA DE ACCIÓN

DESARROLLO SOSTENIBLE

LA AGENDA XXI

1.

2.

3.

4.

5.

6.

top related