teoria de sistemas

Post on 03-Jul-2015

1.315 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICAJacqueline Díaz Rodríguez

Enfoque Sistémico de la Administración

� Orígen de la Teoría de Sistemas

Karl Ludwing Von Bertalanffy1901-1972BiólogoAlemán (Austriaco)Formuló la Teoría de Sistemas

Enfoque Sistémico de la Administración

� Aprendizajes esperados:

� Visión sistémica de las organizaciones

� Concepto de sistema y sus aplicaciones en

administración

� Definir concepto de sistema abierto y su intercambio

con el medio ambiente

� Discutir el enfoque sistémico de Katz y Kahn

� Discutir el enfoque socio técnico de Tavistock

� Presentar una apreciación crítica de la Teoría de

sistemas

Enfoque Sistémico de la Administración

� Concepto Organicista

� El concepto organicista de la vida elaborado

por Bertalanffy dentro de una Teoría General

de la Biología, llegó a ser el fundamento para

la Teoría General de los Sistemas.

Enfoque Sistémico de la Administración

� Teoría que sostiene

que las sociedades

son organismos

análogos a los de los

seres vivos y que

sus distintas partes

funcionan en

relación con el todo.

Enfoque Sistémico de la Administración

� El desarrollo fue lógico: La

concepción organicista se

refirió al organismo como un

sistema organizado y

definido por leyes

fundamentales de sistemas

biológicos a todos los niveles

de organización.

Enfoque Sistémico de la Administración

� La tarea fue tomada por

Bertalanffy quien,

interesado en las amplias

implicaciones de su

concepción, fue más allá

de la biología para

considerar la psicología y

los niveles de

organización sociales e

históricos.

Enfoque Sistémico de la Administración

� Fundamentos Básicos de la TGS

� Los sistemas existen dentro de sistemas

� Los sistemas son abiertos

� Las funciones de un sistema dependen de sus

estructura

Enfoque Sistémico de la Administración

� Razones de la TGS en la Teoría de la

Administración

� El micro enfoque

� La cibernética

� Resultados exitosos en las demás ciencias

Enfoque Sistémico de la Administración

� Concepto de Sistema

� Conjunto de elementos

interdependientes e

interrelacionados o un

grupo de unidades

combinadas que forman

un todo organizado.

Enfoque Sistémico de la Administración

� Características de los

Sistemas

� Propósito u objetivo

� Globalización o totalidad(un cambio produce otros en todas las demás

unidades)

Enfoque Sistémico de la Administración

Tipo de Sistemas

Según su constitución

Según su Naturaleza

Físicos oConcretos

Abstractos oConceptuales

Cerrados

Abiertos

Enfoque Sistémico de la Administración

� Elementos de los Sistemas

� Entrada o insumo (input)

� Procesamiento, proceso (through-put)

� Salida, producto o resultado (output)

� Retroalimentación, retro información (feedback)

� Ambiente

Enfoque Sistémico de la Administración

Entrada Proceso Salida

Retroalimentación

Enfoque Sistémico de la Administración

EntradaInsumos

DatosProceso

SalidaProductos

Información

RetroalimentaciónEvaluación

Control

Enfoque Sistémico de la Administración

� La organización como

sistema abierto

� La organización es un

sistema creado por el

hombre y mantiene una

dinámica interacción con su

medio ambiente.

� Es un sistemas integrado

por diversas partes o

unidades

Enfoque Sistémico de la Administración

� Características de las organizaciones como

sistema abierto

� 1. Comportamiento probabilístico (variables

incontrolables) y no determinista

� 2. Como partes de un sistema mayor, constituido de

partes menores.

� 3. Interdependencia de las partes

� 4. Homeostasis (ajuste a los cambios, equilibrio)

� 5. Frontera o límite

� 6. Morfogénesis (modificación estructural)

� 7. Resistencia (innovación y cambio)

Enfoque Sistémico de la Administración

� Modelos de Organización

� Existen varios modelos que explican a la organización

como un sistema abierto. Se estudiarán tres de ellos:

� Modelo Schein

� Modelo Katz y Kahn

� Modelo sociotécnico

Enfoque Sistémico de la Administración

� Modelo Schein propone que la organización es:

� Un sistema abierto en constante interacción con el

medio

� Es un sistema de objetivos o funciones múltiples

� Es un conjunto de subsistemas en interacción

dinámica

Enfoque Sistémico de la Administración

� Modelo Schein propone que la organización es:

� Existen en un ambiente dinámico que comprende

otras organizaciones y no se entiende sin considerar

las demandas del medio ambiente

� Los múltiples eslabones entre la organización y su

medio ambiente no permite una definición clara de

las fronteras organizacionales

� Los subsistemas son mutuamente dependientes y los

cambios afectan el comportamiento de los otros

Enfoque Sistémico de la Administración

� Modelo de Katz y Kahn

� El modelo presenta una aplicación a la Teoría

Administrativa.

� Importación (suministros, energía, personas)

� Transformación (entrega productos terminados)

� Exportación (al medio ambiente)

� Ciclos (repetición)

Enfoque Sistémico de la Administración

� Modelo de Katz y Kahn

� Entropía negativa (reservas para no morir)

� Proceso de codificación (información e insumos)

� Estado de equilibrio

� Diferenciación

� Equifinalidad

� Límites o fronteras (barrera entre sistema y ambiente)

Enfoque Sistémico de la Administración

� Modelo de Katz y Kahn

� Características de primer orden como sistemas

sociales

� Los sistemas sociales no tienen limitación de amplitud.

(físico y social)

� Los sistemas sociales necesitan de entradas, de

mantenimiento y de producción. (motivación para el

mantenimiento)

� Los sistemas sociales tienen su naturaleza planeada.

(estándares de relaciones actitudes, creencias,

percepciones, motivaciones, hábitos y expectativas de las

personas)

� Los sistemas sociales presentan mayor variabilidad que

los sistemas biológicos (confianza por parte del sistema

social, lideres)

Enfoque Sistémico de la Administración

� Modelo de Katz y Kahn

� Características de los sistemas como sistemas

sociales

� Las funciones, las normas y los valores son los principales

componentes (base sociopsicológica para garantizar su

integración)

� Las organizaciones sociales constituyen un sistema

formalizado de funciones (normas y sanciones)

� El concepto de inclusión parcial, utilizando solamente los

conocimientos y las habilidades de las personas que le son

importantes (no se requiere a la persona por entero)

� Las organizaciones deben ser estudiadas en relación a su

medio ambiente. (sistema, subsistema, suprasistema)

Enfoque Sistémico de la Administración

� Modelo de Katz y Kahn

� Cultura y clima organizacional

� Cada organización crea su propia cultura con sus propios

tabúes, usos y costumbres.

� La cultura refleja las normas y los valores del sistema.

Enfoque Sistémico de la Administración

� Modelo de Katz y Kahn

� Dinámica del sistema

� Para que puedan mantenerse, las organizaciones sociales

recurren a las multiplicación de mecanismos, dado que les

falta la estabilidad intrínseca de los sistemas biológicos.

� Las organizaciones sociales crean mecanismos de

recompensas con la finalidad de vincular a sus miembros

al sistema.

� Establecen normas, valores, autoridad.

Enfoque Sistémico de la Administración

� Modelo de Katz y Kahn

� Eficacia organizacional

� Como sistema abierto, las organizaciones sobreviven

mientras sean capaces de mantener negentropía

(paso de un estado de desorden indiferenciado a un orden

organizado)

Enfoque Sistémico de la Administración

� Modelo de Katz y Kahn

� Organización como sistema de papeles (roles)

� Roles es el conjunto de actividades solicitados de un

individuo que ocupa una determinada posición en una

organización

Enfoque Sistémico de la Administración

� Modelo Sociotécnico de Tavistock

� El modelo sociotécnico se propuso por sociólogos y

psicólogos del Instituto de Relaciones Humanas de

Tavistock. Para ellos, la organización es un sistema

abierto en interacción constante con su ambiente.

Más que eso, es un sistema sociotécnico

estructurado sobre dos subsitemas.

� Subsistema técnico

� Subsistema social

Enfoque Sistémico de la Administración

� Modelo Sociotécnico de Tavistock

� El modelo propuesto por el enfoque sociotécnico

parte de la presunción de que toda la organización

importa varias cosas del medio ambiente, las

procesa y luego las exporta.

Enfoque Sistémico de la AdministraciónCríticas de la Teoría de Sistemas� Confrontación entre la teoría de sistema abierto y cerrado

Ciencias

Formales

Estudian las formas exactas de inferencia lógica:

Matemática.

Ciencias

Naturales

Estudio de la naturaleza. Se basan en métodos científicos:

Astronomía, Biología, Física, Geología, Química.

Ciencias

Sociales

Disciplinas que se ocupan de los aspectos del ser humano:

Antropología, Ciencias Políticas, Demografía, Economía,

Historia, Psicología, Sociología, Geografía Humana, Trabajo

Social.

Origen de la Teoría de Sistemas

Denominador Común � Sistema Abierto

Enfoque Sistémico de la Administración

� Distorsiones con sistema cerrado:

� La teoría administrativa se limita a dar énfasis en el

funcionamiento interno de la organización.

� Transferencia inadecuada entre el ambiente externo

y el ambiente interno.

� Insensibilidad de la organización ante la necesidad de

cambios y adaptación contínua.

Enfoque Sistémico de la Administración

� Características Básicas del Análisis Sistémico

� Punto de vista sistémico

� Enfoque dinámico

� Multidimensional y de múltiples niveles

� Multimotivacional

� Probabilística

� Multidisciplinaria

� Descriptiva

� Multicausal

� Adaptación

Enfoque Sistémico de la Administración

� Carácter Integrador y Abstracto de la TS

� La TS es abstracta

� Cubre ampliamente todos los fenómenos

organizacionales

� Aun existen variables por estudiar, investigar y

aplicar

� La cibernética se fundamenta en las comunicaciones.

Enfoque Sistémico de la Administración

� El efecto sinérgico de las organizaciones

� Sinergía es el esfuerzo simultáneo de varios órganos

que provoca un resultado amplio y potenciado.

� Las organizaciones producen valor agregado por

medio del efecto sinergístico.

Enfoque Sistémico de la Administración

� Hombre Funcional

� El individuo se comporta dentro de las organizaciones

como un sistema abierto.

� Las organizaciones son sistemas de roles, en las

cuales las personas desempeñan múltiples roles.

Enfoque Sistémico de la Administración

� Nuevo Enfoque Organizacional

� El nuevo enfoque organizacional proporciona una

visión totalizadora y no solamente de alguna de sus

partes, para ver lo emergente.

Enfoque Sistémico de la Administración

� Orden y Desorden

� Búsqueda y mantenimiento del estado de equilibrio.

� Orden, toda organización tiende a la autorregulación.

� Desorden, se producen por los ruidos, cambios,

desviaciones, incertidumbre de entorno.

Enfoque Sistémico de la Administración

Los sistemas abiertosIntercambian energía eInformación con su medioAmbiente y son por ellosInfluenciados.

� Enfoque moderno para la administración

� La naturaleza dinámica del ambiente entra en conflicto con

la tendencia estática de la organización.

� Un sistema rígido no puede sobrevivir si no responde en

forma eficaz a los cambios continuos y rápidos del ambiente.

� El sistema debe garantizar la viabilidad como sistema

abierto, ofrecer los productos que necesita el medio

ambiente.

� El sistema requiere de mucha información, constante y al

instante del medio ambiente (retroalimentación)

Enfoque Sistémico de la Administración

Enfoque Sistémico de la Administración

� Teoría Administrativa como sistema cerrado

� La teoría administrativa se limita a las reglas de

funcionamiento interno de la organización y otorga

énfasis en los procedimientos.

� La Teoría administrativa tradicional, hace diferencia

entre ambientes organizacionales y a la

interdependencia entre la organización y su

ambiente.

� La organización como sistema cerrado no reconoce los

cambios y adaptación contínua y urgente de las

respuestas de la organización

top related