teoría de la comunicación i prof. rubén kotler abril 2012 la era digital: web 2.0 e inteligencia...

Post on 23-Jan-2015

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Teoría de la Comunicación I

Prof. Rubén KotlerAbril 2012

LA ERA DIGITAL: LA ERA DIGITAL: Web 2.0 eWeb 2.0 eInteligencia colectivaInteligencia colectiva

¿Quién se acuerda? ¿Quién se acuerda? ¿Quién lo conoce?¿Quién lo conoce?

Nuevas TecnologíasNuevas Tecnologías

Algunos avances en los últimos 20 añosAlgunos avances en los últimos 20 años1.De la web 1.0 a la web 2.02.Mayor capacidad de almacenaje y

distribución3.Mayor velocidad en la transmisión de

información4.Mayor participación del usuario5.Nuevos dispositivos: Pendrive, memorias

externas, palms, e-books, netbooks, móbiles de 4G, etc

¿Una nueva “Generación digital?MIGRANTES DIGITALESMIGRANTES DIGITALES

MAYORES DE 35 AÑOS

NATIVOS DIGITALESNATIVOS DIGITALES

MENORES DE 30 AÑOS

Términos acuñados por Marc Prensky

De la web 1.0 a la web 2.0

Web 1.0 web 2.0

1. Contenidos estáticos2. Unidireccional3. Sin participación del

usuario4. Usuario como

“Consumidor”5. Poca capacidad de

transferenciaDe datos6. Menor portabilidad7. Sin interactividad

1. Contenidos dinámicos2. Multidireccional3. Participación activa del usuario4. Usuario como “Prosumidor”5. Gran capacidad en la transferenciaDe datos. 6. Mayor portabilidad7. Mayor interactividad entre usuarios

Web 2.0 Inteligencia Colectiva

El concepto de Lévy inteligencia colectiva se refiere a la suma de inteligencias personales formando un sistema colaborativo inclusivo, el cual suma el conocimiento de varios individuos con el propósito de generar un conocimiento colectivo que es simplemente liberado en una democracia virtual. Este sistema, busca un “comportamiento emergente globalmente inteligente” en un espacio sin estructuras de poder censuradoras de contenido y de acción.

Término acuñado por Pierre Levy

WIKIS

BITÁCORAS (BLOGS)

SITIOS PARA COMPARTIR VIDEOS: YOUTUBE / VIMEO

SITIOS PARA COMPARTIR IMÁGENES: FliCkr / Picasa

SITIOS PARA COMPARTIR TEXTOS

COMENTARIOS EN SITIOS PÚBLICOS

WEB 2.0

SE INTEGRAN A LAS REDES

SOCIALES

FACEBOOKFACEBOOK

GOOGLE +GOOGLE +

TWITERTWITER

CONVERGENCICONVERGENCIAA

Desde mediados de la década de los noventa, ladigitalización ha facilitado la denominada convergenciatecnológica, entendida como la capacidadde las infraestructuras para adquirir, procesar,transportar y presentar simultáneamente voz,datos y video sobre una misma red y un terminalintegrado (Prado y Franquet, 1998). Los serviciosde telefonía, televisión e informática se distribuyena través de las redes digitales, y surgen aplicacionesy servicios que confluyen en los sectores de la informática,las telecomunicaciones y el audiovisual.

RADIOTV CINE

INTERNETINTERNET

TELEFONÍALITERATURA

MÚSICA

ALGUNOS DATOSALGUNOS DATOS

15 megabytes de fama15 megabytes de fama

1991: 16 Millones de contratos de teléfonos celulares 2008: 3400 Millones

------20042004: : 4 millones de Blogs20082008: : 112,8 millones de Blogs

------Noviembre 2007: Noviembre 2007: 43,2 millones de personas vieron 389 millones de videos de MyspaceFebrero de 2008: Versión USA de Youtube alojaba 69.800.000 videos

------

20082008: : 1.400 millones de usuarios de Internet

¿TODOS TIENEN ACCESO A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS?¿TODOS TIENEN ACCESO A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS?

BRECHA DIGITAL

Migrantes Vs Nativos

Diferencias de clase /

económicas

Diferencias entre países,

regiones, ciudades

¿Estamos en presencia de ¿Estamos en presencia de una sociedad de la una sociedad de la

información y el información y el conocimiento?conocimiento?

top related