temario de quimica en alimentos

Post on 26-Jul-2015

749 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

OBJETIVOS GENERALESAl finalizar el curso el alumno será capaz de:

Identificar y clasificar características químicas de los alimentos Identificar los principales tipos de contaminación alimentaria (bacterias, mohos y

parásitos), así como sus medidas de control y prevención Conocer la importancia de la química en alimentos en la vida diaria y en la gastronomía Identificara que un alimento está formado por partículas que le dan características

especificas Conocerá los microorganismos que tienen importancia en la industria alimentaria

TEMAS Y SUBTEMAS

1. Introducción a la química de los alimentos 1.1 ¿Qué es la química de alimentos?1.2 Historia de la química de los alimentos 1.3 Métodos de estudio de la química en alimentos 1.4 La química en alimentos y la relación con la gastronomía

2. Química de los alimentos 1.1 Carbohidratos1.2 Proteínas1.3 Enzimas1.4 Lípidos1.5 Vitaminas 1.6 Agua

3. Sistemas coloidales3.1 Introducción3.2 Clasificación de los coloides 3.3 Estabilidad de los coloides 3.4 Soles3.5 Geles 3.6 Espumas 3.7 Emulsiones

4. Microbiología 4.1 Conceptos básicos4.2 Bacterias 4.3 Virus

CICLO (Cuatrimestre)

ICLAVE DE LA ASIGNATURA

GAST06

QUÍMICA DE ALIMENTOS

4.4 Parásitos 4.5 Mohos y levaduras4.6 Enfermedades transmitidas por alimentos4.7 Microorganismos deterioradores

5. Microorganismos de interés para la gastronomía 5.1 Bacterias5.2 Mohos5.3 Levaduras

6. Aditivos alimentarios 6.1 introducción 6.2 Aspectos legales 6.3 Conservadores 6.4 Emulsionantes 6.5 Potenciadores de sabor 6.6 Edulcorantes 6.7 Sustitutos de grasa6.8 Nutrimentos6.9 Colorantes

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE REALIZADAS

Con docente: Realizar una presentación alimenticia considerando los componentes de los mismos y sus

propiedades químicas Elaboración de mapas conceptuales Elaboración de foros de discusión

Independientes: Investigación bibliográfica Elaboración de reportes Ejercicios y tareas Trabajo final

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Trabajo final 15%Autoevaluación 5%Coevaluación 5%Primer examen parcial 20%Segundo examen parcial 20%Examen final 35%

Total 100%

top related