tema4lasfracciones 141107035010-conversion-gate02

Post on 23-Jan-2018

845 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TEMA 4. LAS FRACCIONES

Los términos de una fracción son el numerador y el denominador:

Denominador: Indica el número de partes iguales en que se divide la unidad.

Numerador: Indica el número de partes que se toman de la unidad

TÉRMINOS DE UNA FRACCIÓN

Si el numerador es menor que el denominador, la fracción es menor que la unidad y se llama propia.

Si el numerador es igual que el denominador, la fracción es igual a la unidad.

Si el numerador es mayor que el denominador, la fracción es mayor que la unidad y se llama impropia.

LAS FRACCIONES

Para representar una fracción elegimos una unidad (círculo, cuadrado, hexágono….), la dividimos en tantas partes como indica el denominador y marcamos en ella las partes que indica el numerador

REPRESENTACIÓN DE FRACCIONES

Dos fracciones son equivalentes cuando representan la misma parte de la unidad.

Para comprobar si dos fracciones son equivalentes, multiplicamos los términos en cruz.

FRACCIONES EQUIVALENTES

PARA CALCULAR FRACCIONES EQUIVALENTES

Podemos calcular fracciones equivalentes de dos formas:

Dividimos el numerador y el denominador por el mismo número.

Multiplicamos el numerador y el denominador por el mismo número.

FRACCIÓN IRREDUCIBLE

Una fracción es irreducible cuando ya no podemos dividir su numerador y denominador por un mismo número.

COMPARAR FRACCIONES

Para comparar fracciones sin representarlas, buscamos que las dos tengan el mismo denominador, calculando fracciones equivalentes

1. Buscamos por qué números tenemos que multiplicar el numerador y el denominador de cada fracción para que los denominadores sean iguales.

2. Como 12/24 y 15/24 tienen el mismodenominador, podemos compararlas

IMPORTANTE A LA HORA DE COMPARAR FRACCIONES

Si dos fracciones tienen el mismo denominador, es mayor la que tiene el numerador mayor.

Si dos fracciones tienen el mismo numerador, es mayor la que tiene el denominador menor

FRACCIÓN DE UNA CANTIDAD

Para calcular la fracción de una cantidad, dividimos la cantidad entre el denominador y multiplicamos el resultado por el numerador

Para sumar fracciones: Con el mismo denominador dejamos el mismo

denominador y sumamos los numeradores.

Con distinto denominador buscamos fracciones equivalentes con el mismo denominador y las sumamos

SUMAR FRACCIONES

Para restar fracciones: Con el mismo denominador dejamos el mismo

denominador y restamos los numeradores.

Con distinto denominador buscamos fracciones equivalentes con el mismo denominador y las restamos

RESTAR FRACCIONES

LA DIVISIÓN COMO FRACCIÓN

LA DIVISIÓN COMO FRACCIÓN

Una fracción equivale al resultado de dividir el numerador entre el denominador.

Las fracciones impropias se pueden escribir como suma de un número natural más una fracción. A esta manera de escribir una fracción se la llama número mixto

PORCENTAJES

Un porcentaje representa las partes que tomamos de un total de 100. Se expresa con un número seguido del símbolo %. También se representa con una fracción de denominador 100.

PORCENTAJES DE UNA CANTIDAD

Para calcular el porcentaje de una cantidad, dividimos la cantidad entre el denominador y multiplicamos el resultado por el numerador

top related