tema: la monografÍa...nombre del autor-alumno, fecha y materia. dedicatoria nota o escrito breve...

Post on 28-May-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PLAN DE CLASE PARA TRABAJAR EN CASA

TEMA: “LA MONOGRAFÍA”

INTRODUCCIÓN

La monografía es un trabajo escrito, metódico y completo que trata sobre la descripción especial de una determinada ciencia o asunto en particular. La palabra monografía es de origen griega, se compone por la expresión mono que significa “única” y graphein” que expresa “escrita”, por lo tanto, es escrita única. La función que tiene es la de informar de forma argumentativa sobre una temática en particular, ofrece mucha investigación que seguramente aportará algo nuevo al exponer su conclusión.

MONOGRAFÍA

ÁMBITO: ESTUDIO

PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE:

“INTERCAMBIO ESCRITO DE NUEVOS CONOCIMIENTOS”

APRENDIZAJE ESPERADO:

“ESCRIBE UNA MONOGRAFÍA”

_________________________ PROFR. ABRAHAM ALVILLAR

MORENO

Profr.alvillar@gmail.com Asignatura: Español

Grado: 1º Grupo(s): “E – F” Sugerencia: No es necesario imprimir o transcribir todo el documento, únicamente puedes ocupar el formato para elaborar tu actividad.

Actividad de Inicio: SELECCIONA UN TEMA DE INTERÉS

Investiga y selecciona sobre un tema de interés, puede ser de la materia o de otra asignatura

Actividad de Desarrollo: BORRADOR (OPCIONAL)

Elabora un primer borrador de tu escrito. Escribe un texto breve presentando el tema y argumentando el interés que tiene. (opcional)

Cuidando que los criterios que estructuran el tema y los subtemas sean consistentes.

Varía las expresiones para referirse a los objetos que se mencionan reiteradamente en un texto: uso de expresiones sinónimas y pronombres.

Reflexiona sobre la coherencia textual. Analiza la progresión temática del texto buscando que los párrafos tengan conexión en su significado.

Actividad de Cierre: ORGANIZA EL TEXTO Y ELABORA UNA MONOGRAFÍA

Analiza la forma de organizar un texto con marcadores textuales:

De inicio: Para introducir, por ejemplo, en primer lugar, para empezar, como punto de partida, etc.

Para concluir:

Por último, finalmente, para cerrar, en último lugar, etc.

NOTA: LA MONOGRAFÍA ES UN TEXTO POR LO GENERAL EXTENSO QUE OFRECE MUCHA INVESTIGACIÓN, PERO EN ESTA ACTIVIDAD LO HAREMOS DE MANERA SENCILLA Y MUY BREVE, EJEMPLIFICANDO CADA UNA DE SUS PARTES QUE LA COMPONEN. PUEDES UTILIZAR EL SIGUIENTE FORMATO.

PORTADAColoca el título, una imagen, nombre del autor-alumno,

fecha y materia.

DEDICATORIANota o escrito breve dirigido

a la persona a quien se dedica la obra.

RESUMENExpresa de forma reducida el

tema manejado, o puedes colocar el por qué

seleccionaste el tema.

ÍNDICEPor esta ocasión se manejará con los temas colocados en

este trabajo.

INTRODUCCIÓNPresenta el trabajo, debe ser

emotiva, contiene información sintética del

tema, como características principales

DESARROLLOSe expone el tema y los subtemas investigados.

CONCLUSIÓNSe exponen los criterios

obtenidos en todo el trabajo.

FUENTES DE CONSULTA

Se coloca las fuentes consultadas para obtener la

información.

top related