tema iii metodología de la investigación

Post on 09-Aug-2015

108 Views

Category:

Automotive

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ASIGNATURA: Metodología de la Investigación .

Profesor: Jesús F González Alonso, Ph.D

UNIDAD DE APRENDIZAJE: La Investigación.

Profesor: Jesús F González Alonso, Ph.D

Asignatura: Metodología de la Investigación.

La Investigación.

Tipos de investigación.

El proceso de investigación.

Etapas del proceso de investigación.

Pasos del proceso de investigación.

El problema y el tema de investigación.

El marco teórico.

Formulación de hipótesis.

Las variables.

Su relación. El universo y la muestra.

Métodos de investigación. Las técnicas de investigación.

Búsqueda y procesamiento de la información.

Fuentes.

Profesor: Jesús F González Alonso, Ph.D

Asignatura: Metodología de la Investigación.

La Investigación.

“...es una actividad del hombre orientada a descubrir algo desconocido”

(Sierra Bravo, 1991)

...un esfuerzo que se emprende para resolver un problema de

conocimiento.

(Sabino, 2000).

“...una actividad encaminada a la solución de problemas. Su objetivo

consiste en hallar respuestas a preguntas mediante el empleo de

procesos científicos”

(Cervo y Bervian, 1989)

Profesor: Jesús F González Alonso, Ph.D

Asignatura: Metodología de la Investigación.

La Investigación.

Un proceso metódico y sistemático dirigido a responder

preguntas de investigación, a solucionar problemas de la

realidad y a construir conocimiento.

Profesor: Jesús F González Alonso, Ph.D

Asignatura: Metodología de la Investigación.

La Investigación.

Etapas del proceso Acciones del Investigador

PLANIFICAR LA INVESTIGACIÓN

REALIZAR LAINVESTIGACIÓN

COMUNICAR LAINVESTIGACIÓN

REDACTAR ELINFORME

RECOGER Y ANALIZAR

DATOS

ELABORAR PROYECTO

Profesor: Jesús F González Alonso, Ph.D

Asignatura: Metodología de la Investigación.

Tipos de investigación.

APRENDER A INVESTIGAR

Implica el desarrollo de:

Un espíritu de permanente observación, curiosidad, indagación y crítica de la realidad, el cual nos permite preguntarnos si aquello que se conoce sobre algo es realmente un conocimiento o si acaso ofrece una mejor explicación del fenómeno o del objeto de estudio.

Profesor: Jesús F González Alonso, Ph.D

Asignatura: Metodología de la Investigación.

Tipos de investigación.

APRENDER A INVESTIGAR

Implica el desarrollo de:

Una sólida formación general y un creciente dominio de los conocimientos sobre un área específica de la realidad, pues éstos son la base y el punto de partida para poder aportar nuevos conocimientos.

Profesor: Jesús F González Alonso, Ph.D

Asignatura: Metodología de la Investigación.

Tipos de investigación.

APRENDER A INVESTIGAR

Implica el desarrollo de:

La práctica investigativa misma por medio de la cual las teorías, principios, conceptos, métodos y técnicas dejan de ser simples enunciados para convertirse en algo concreto y vivencial, constituye la tercera condición indispensable. El adagio popular dice que a nadar se aprende nadando. De forma semejante, para aprender a investigar hay que lanzarse a la práctica investigativa. La teoría sin la práctica es vacía, pero la práctica sin la teoría es ciega.

Profesor: Jesús F González Alonso, Ph.D

Asignatura: Metodología de la Investigación.

Tipos de investigación.

APRENDER A INVESTIGAR

Implica el desarrollo de:

La práctica investigativa misma por medio de la cual las teorías, principios, conceptos, métodos y técnicas dejan de ser simples enunciados para convertirse en algo concreto y vivencial, constituye la tercera condición indispensable. El adagio popular dice que a nadar se aprende nadando. De forma semejante, para aprender a investigar hay que lanzarse a la práctica investigativa. La teoría sin la práctica es vacía, pero la práctica sin la teoría es ciega.

Profesor: Jesús F González Alonso, Ph.D

Asignatura: Metodología de la Investigación.

Tipos de investigación.

CONOCIMIENTO COMÚN

- COMPLEJO

- SE ADQUIERE A TRAVÉS DEL MÉTODO CIENTÍFICO

-BUSCA RESPONDER INTERROGANTES

-INTERPRETAR LA REALIDAD

-MODIFICAR LA REALIDAD

- SIMPLE

- ADQUIRIDO Y ACEPTADO SIN DISCUSIÓN

CONOCIMIENTOCIENTÍFICO

Profesor: Jesús F González Alonso, Ph.D

Asignatura: Metodología de la Investigación.

Tipos de investigación.

OBSERVA

DESCUBRE

EXPLICA

PREDICE

CONOCIMIENTO SISTEMÁTICO DE LA REALIDAD

REALIDAD

Profesor: Jesús F González Alonso, Ph.D

Asignatura: Metodología de la Investigación.

Tipos de investigación.

CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

El método científico es un procedimiento para descubrir las condiciones en que se presentan sucesos específicos, caracterizado generalmente por ser:

•tentativo•verificable•de razonamiento riguroso •observación empírica

Profesor: Jesús F González Alonso, Ph.D

Asignatura: Metodología de la Investigación.

Tipos de investigación.

PERMITE

MEDIANTE

OBTENER

EL PROCESO INVESTIGATIVO

EXPLICACIONES LÓGICAS Y COHERENTES

analizar y sistematizar información

Profesor: Jesús F González Alonso, Ph.D

Asignatura: Metodología de la Investigación.

El proceso de investigación.

Selección del tema

Problema Marco Teórico Metodología Aspectos operativos

Profesor: Jesús F González Alonso, Ph.D

Asignatura: Metodología de la Investigación.

El proceso de investigación.

Selección del tema

1- Planeamiento.

2- Revisión de literatura.

3- Alcances y Límites.

Profesor: Jesús F González Alonso, Ph.D

Asignatura: Metodología de la Investigación.

El proceso de investigación.

1- Planeamiento.

2- Formulación.

3- Objetivos.

Problema

4- Justificación e Importancia.

Profesor: Jesús F González Alonso, Ph.D

Asignatura: Metodología de la Investigación.

El proceso de investigación.

1- Antecedentes.

2- Bases Teóricas.

3- Hipótesis.

4- Variables.

Marco Teórico

5- Términos Básicos.

Profesor: Jesús F González Alonso, Ph.D

Asignatura: Metodología de la Investigación.

El proceso de investigación.

1- Tipos de Investigación.

2- Diseño de Investigación.

3- Población y Muestra.

4- Recolección de Datos.

5- Análisis de Datos.

Metodología

Profesor: Jesús F González Alonso, Ph.D

Asignatura: Metodología de la Investigación.

El proceso de investigación.

1- Cronograma de Actividades .

2- Costos.

Aspectos operativos

Profesor: Jesús F González Alonso, Ph.D

Asignatura: Metodología de la Investigación.

Etapas del proceso de investigación.

Profesor: Jesús F González Alonso, Ph.D

Asignatura: Metodología de la Investigación.

Pasos del proceso de investigación.

Profesor: Jesús F González Alonso, Ph.D

Asignatura: Metodología de la Investigación.

El problema y el tema de investigación.

1.¿Qué aspectos de la teoría estudiada en su formación

profesional le gustaría conocer y profundizar?

¿Es de interés personal y global el tema?

(Elabore una lista de aquellos aspectos que más le interesan

del posible tema).

2. Acuda a una biblioteca o acceda en línea y revise

toda la bibliografía referida al tema.

Profesor: Jesús F González Alonso, Ph.D

Asignatura: Metodología de la Investigación.

El problema y el tema de investigación.

3- Busque un (profesor) experto en el tema que le asista a

identificar bibliografía adicional a la seleccionada en el paso

anterior.

4- Elabore una lista preliminar de toda la

bibliografía e inicie un proceso de lectura sobre los

temas más importantes que le señale el profesor

asesor.

Profesor: Jesús F González Alonso, Ph.D

Asignatura: Metodología de la Investigación.

El problema y el tema de investigación.

5- Elabore fichas de lectura.

6- Defina el ámbito espacial (empresa,

organización, sector económico, región, o país,

etc.) al cual va a referir su conocimiento en la

investigación..

Profesor: Jesús F González Alonso, Ph.D

Asignatura: Metodología de la Investigación.

El problema y el tema de investigación.

7- El ámbito espacial es una empresa, organización o sector,

¿Estaría interesada en lo que usted quiere investigar?

¿Lo apoyará, le brindará la información que necesita?.

8- Consulte con las personas que trabajan o

conocen el ámbito seleccionado para que le

suministren la información que usted necesita; hable

con especialistas sobre el tema; consulte con los

funcionarios de las empresas, organización o sector

(si es el caso).

Profesor: Jesús F González Alonso, Ph.D

Asignatura: Metodología de la Investigación.

El problema y el tema de investigación.

9- En este nivel usted dispone de bibliografía, fichas de lectura,

asesor especializado, definición de un ámbito espacial (empresa

u o organización), apoyo e interés de la organización e

información preliminar de lo que sucede en el ámbito referido a

su objeto de conocimiento.

10-Defina el tema y empiece a plantear el problema de investigación.

Profesor: Jesús F González Alonso, Ph.D

Asignatura: Metodología de la Investigación.

El problema y el tema de investigación.

BUNGE PRESENTA EL SIGUIENTE

PLANTEAMIENTO:

«El método científico es un rasgo característico de la ciencia, tanto de la pura como de la aplicada: donde no hay método científico, no hay ciencia. Pero no es infalible ni autosuficiente. El método científico es falible: puede perfeccionarse mediante la estimulación de los resultados a los que llega por medio del análisis directo. Tampoco es autosuficiente, no puede operar en un vacío de conocimientos, sino que requiere algún conocimiento previo que pueda luego reajustarse y elaborarse, y tiene que complementarse mediante métodos especiales adaptados a las peculiaridades de cada tema».

(Bünge, M. La investigación científica, pág. 30)

Profesor: Jesús F González Alonso, Ph.D

Asignatura: Metodología de la Investigación.

El problema y el tema de investigación.

MÉTODO CIENTÍFICO

Característico de la ciencia

PURA APLICADA

- No infalible ni autosuficiente

- Puede perfeccionarse

- Se sustenta en conocimientos previos

Puede reajustarse y elaborarse

Profesor: Jesús F González Alonso, Ph.D

Asignatura: Metodología de la Investigación.

El problema y el tema de investigación.

El METODO CIENTÍFICO: Independencia y objetividad.

Al respecto, Barragán dice: «Lo que importa de método científico es su independencia respecto de aquello (materia) que se estudia. Cada ciencia tendrá sus propios problemas y para ello debe utilizar prácticas o técnicas que se acomoden al objeto de estudio».

(Barragán, H. Epistemología, pág. 101)

MÉTODO CIENTÍFICO

OBJETO DE ESTUDIO

INDEPENDENCIA

Profesor: Jesús F González Alonso, Ph.D

Asignatura: Metodología de la Investigación.

El problema y el tema de investigación.

El método científico rechaza o elimina todo procedimiento que busque manipular la realidad en una forma caprichosa, tratando de imponer prejuicios, creencias o deseos que no se ajusten a un control adecuado de la realidad y de los problemas que se investigan.

MÉTODO CIENTÍFICO

RECHAZA• MANIPULACIONES

• PREJUICIOS

• MANIPULACIONES

• PREJUICIOS

Profesor: Jesús F González Alonso, Ph.D

Asignatura: Metodología de la Investigación.

El problema y el tema de investigación.

ETAPAS DEL MÉTODO

CIENTÍFICO:

- Percepción de una dificultad.

- Identificación y definición de la

dificultad.

-Soluciones propuestas para el

problema: hipótesis.

-Deducción de las consecuencias de

las soluciones propuestas.

-Verificación de las hipótesis

mediante la acción

Profesor: Jesús F González Alonso, Ph.D

Asignatura: Metodología de la Investigación.

El problema y el tema de investigación.

Características del método científico:

- Es fáctico (se ciñe a los hechos).

- Trasciende los hechos (va más allá de las apariencias).

- Verificación empírica.

- Es auto correctivo y progresivo.

- Es general

- Es objetivo

Profesor: Jesús F González Alonso, Ph.D

Asignatura: Metodología de la Investigación.

El problema y el tema de investigación.

LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA:

«Consideramos la investigación como el proceso más formal, sistemático e intensivo de llevar a cabo el método científico del análisis. Comprende una estructura de investigación más sistemática, que desemboca generalmente en una especie de reseña formal de los procedimientos y en un informe de los resultados o conclusiones. Mientras que es posible emplear el espíritu científico sin investigación, sería imposible emprender una investigación a fondo sin emplear espíritu y método científico.»

«De lo anterior podemos deducir que la investigación es una fase más especializada de la metodología científica.»

Profesor: Jesús F González Alonso, Ph.D

Asignatura: Metodología de la Investigación.

El problema y el tema de investigación.

Profesor: Jesús F González Alonso, Ph.D

Asignatura: Metodología de la Investigación.

El problema y el tema de investigación.

LAS

PREGUNTAS

BÁSICAS

1.- ¿QUÉ? SE QUIERE CONOCER:

INNOVACIÓN + ACOTACIÓN TEMÁTICA + ACOTACIÓN ESPACIAL + ACOTACIÓN TEMPORAL

Profesor: Jesús F González Alonso, Ph.D

Asignatura: Metodología de la Investigación.

El problema y el tema de investigación.

LAS

PREGUNTAS

BÁSICAS

2.- ¿POR QUÉ? SE QUIERE CONOCER:

SE QUIERE CONOCER = MOTIVACIONES + CONDICIONAMIENTOS PERSONALES

Profesor: Jesús F González Alonso, Ph.D

Asignatura: Metodología de la Investigación.

El problema y el tema de investigación.

LAS

PREGUNTAS

BÁSICAS

3.- ¿PARA QUÉ? SE QUIERE CONOCER:

FINALIDAD CIENTIFICA + FINALIDAD PRÁCTICA

Profesor: Jesús F González Alonso, Ph.D

Asignatura: Metodología de la Investigación.

El problema y el tema de investigación.

LAS

PREGUNTAS

BÁSICAS

4.- ¿CÓMO? SE QUIERE CONOCER:

TIPO DE CONOCIMIENTO + PERSPECTIVA + LIMITES

Profesor: Jesús F González Alonso, Ph.D

Asignatura: Metodología de la Investigación.

El problema y el tema de investigación.

LAS

PREGUNTAS

BÁSICAS

5.- ¿CUÁNTO CUESTA? SE QUIERE CONOCER:

TIEMPO + RECURSOS HUMANOS + RECURSOS MATERIALES + RECURSOS ECONÓMICOS

Profesor: Jesús F González Alonso, Ph.D

Asignatura: Metodología de la Investigación.

El marco teórico.

Profesor: Jesús F González Alonso, Ph.D

Asignatura: Metodología de la Investigación.

Formulación de hipótesis.

Profesor: Jesús F González Alonso, Ph.D

Asignatura: Metodología de la Investigación.

Las variables.

Profesor: Jesús F González Alonso, Ph.D

Asignatura: Metodología de la Investigación.

Las variables. Su relación. El universo y la muestra.

Profesor: Jesús F González Alonso, Ph.D

Asignatura: Metodología de la Investigación.

Métodos de investigación.

Profesor: Jesús F González Alonso, Ph.D

Asignatura: Metodología de la Investigación.

Las técnicas de investigación.

Profesor: Jesús F González Alonso, Ph.D

Asignatura: Metodología de la Investigación.

Fuentes.

top related