tema iii la ilustracion

Post on 09-May-2015

269 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

detalles de la época después de la edad media, viene el siglo de las luces

TRANSCRIPT

TEMA IIILA

ILUSTRACION

LA ILUSTRACIÓN FUE UNA ÉPOCA HISTÓRICA

Y UN MOVIMIENTO CULTURAL E

INTELECTUAL EUROPEO ESPECIALMENTE EN

FRANCIA E  INGLATERRA.

 

SE DESARROLLÓ DESDE FINES DEL

SIGLO XVII HASTA EL INICIO DE

LA REVOLUCIÓN FRANCESA.

FUE DENOMINADO ASÍ POR SU DECLARADA FINALIDAD DE DISIPAR LAS TINIEBLAS

DE LA HUMANIDAD MEDIANTE LAS LUCES DE LA RAZÓN. EL SIGLO XVIII ES CONOCIDO, POR ESTE MOTIVO, COMO EL SIGLO

DE LAS LUCES.

 

  LOS PENSADORES DE LA ILUSTRACIÓN SOSTENÍAN QUE LA RAZÓN HUMANA

PODÍA COMBATIR LA IGNORANCIA, LA

SUPERSTICIÓN Y LA TIRANÍA PARA CONSTRUIR

UN MUNDO MEJOR.  

   

LA ILUSTRACI

ON

TUVO UNA GRAN

INFLUENCIA

EN LOS ASPECTOS

ECONOMICOS POLITICOS SOCIALES

 LA EXPRESIÓN ESTÉTICA DE ESTE

MOVIMIENTO INTELECTUAL SE

DENOMINARÁ  NEOCLASICISMO.  

  

ENSAYOS SOBRE

PEDAGOGIA EN KANT

  

 

IMMANUEL KANT

 

NACE EL 22 DE ABRIL DE 1724, EN KONIGSBERG PRUSIA. ES EL PRIMERO Y

MÁS IMPORTANTE REPRESENTANTE DEL CRITICISMO(ES LA

DOCTRINA EPISTEMOLÓGICA QUE PRETENDE ESTABLECER LOS LÍMITES

DEL CONOCIMIENTO  CIERTO A TRAVÉS DE UNA

INVESTIGACIÓN SISTEMÁTICA DE LAS CONDICIONES DE POSIBILIDAD DEL

PENSAMIENTO) 

KANT FUE PRECURSOR DEL IDEALISMO ALEMÁN

Y ESTÁ CONSIDERADO COMO UNO DE LOS PENSADORES MÁS INFLUYENTES DE

LA EUROPA MODERNA Y DE LA FILOSOFÍA

UNIVERSAL.

ENTRE SUS ESCRITOS MÁS

DESTACADOS SE ENCUENTRA LA CRÍTICA DE LA RAZÓN PURA

EN ELLA SE INVESTIGA LA

ESTRUCTURA MISMA DE LA RAZÓN.

 

ASÍ MISMO SE PROPONE QUE LA

METAFÍSICA TRADICIONAL PUEDE SER

REINTERPRETADA A TRAVÉS DE LA EPISTEMOLOGÍA, YA QUE PODEMOS ENCARAR PROBLEMAS METAFÍSICOS

AL ENTENDER LA FUENTE Y LOS LÍMITES DEL CONOCIMIENTO. 

 

 

LA CRITICA DE LA RAZON PRACTICA

ES UNA OBRA QUE TRATA SOBRE LA

FILOSOFÍA DE LA MORAL

REFLEXIONA RACIONALMENTE SOBRE

LOS DIVERSOS ESQUEMAS MORALES CON LA

FINALIDAD DE ENCONTRAR PRINCIPIOS RACIONALES

IMITANDO EN PARTE LA ESTRUCTURA DE

LA CRÍTICA DE LA RAZÓN PURA, SI BIEN CON

ALGUNAS DIFERENCIAS, KANT DIVIDE LA OBRA DE LA SIGUIENTE MANERA:

PARTE I: «DOCTRINA DE LOS

ELEMENTOS». ESTA PARTE SE DIVIDE EN

DOS LIBROS:

•ANALÍTICA DE LA RAZÓN PURA PRÁCTICA.

• DIALÉCTICA DE LA RAZÓN PURA PRÁCTICA.

PARTE II: DOCTRINA DEL

MÉTODO.

III. CRITICA DEL JUICIO

COMPLETA EL PROYECTO CRÍTICO

KANTIANO Y ESTABLECE LA FUNDACIÓN DE LA ESTÉTICA MODERNA.

LA OBRA SE PRESENTA A SÍ MISMA COMO UN ENLACE ENTRE LAS CRÍTICAS ANTERIORES, ES DECIR, ENTRE EL DOMINIO DE

LA FACULTAD DEL ENTENDIMIENTO (CRÍTICA DE LA RAZÓN PURA) Y EL DOMINIO DE

LA FACULTAD DE LA RAZÓN (CRÍTICA DE LA RAZÓN

PRÁCTICA) A TRAVÉS DE LA FACULTAD DE JUZGAR.

ESTE ENLACE FUE NECESARIO DEBIDO A QUE, COMO

RESULTADO DE SU INVESTIGACIÓN

TRASCENDENTAL, SE HIZO PATENTE LA IRRESUELTA

ANTINOMIA SEGÚN LA CUAL TODO EL UNIVERSO ESTÁ

ORDENADO SEGÚN LA LEY DE CAUSALIDAD QUE ENTREGA EL

ENTENDIMIENTO

MIENTRAS QUE IMPLÍCITAMENTE LOS AGENTES MORALES SUPONEN

LA LIBERTAD (CAUSA ESPONTÁNEA) DE LA RAZÓN AL

JUZGAR ÉTICAMENTE. EL DESARROLLO DE LA OBRA PARA

EXPLICAR ESTE ENLACE SE DIVIDE EN DOS PARTES PRINCIPALES: UNA DEDICADA AL JUICIO ESTÉTICO Y OTRA AL JUICIO TELEOLÓGICO.

PENSAMIENTO DE LA EDUCACION DE

JOHN LOCKE

NACE EN WRINGTON, EL 29 DE AGOSTO DE 1632. FUE

UN PENSADOR INGLÉS CONSIDERADO EL PADRE

DEL EMPIRISMO Y DEL LIBERALISMO MODERNO

.

LA FAMA DE LOCKE ERA MAYOR

COMO FILÓSOFO QUE COMO PEDAGOGO.

PRÁCTICAMENTE TODO EL PENSAMIENTO POSTERIOR FUE INFLUENCIADO POR SU

EMPIRISMO.

EN LO PEDAGÓGICO, LOCKE NO PRETENDIÓ

CREAR UN SISTEMA EDUCATIVO, SINO

EXPLICAR LOS LINEAMIENTOS DE LA EDUCACIÓN PARA LOS HIJOS DE LA NOBLEZA,

POR CONSIGUIENTE SUS IDEAS REPRESENTAN TANTO

UN REFLEJO DE LA PERCEPCIÓN PEDAGÓGICA DE SU TIEMPO COMO UNA

REFLEXIÓN PROFUNDA SOBRE SUS BONDADES, DEFECTOS Y ALCANCES.

PARA LOCKE, EL CONOCIMIENTO

SOLAMENTE ALCANZA A LAS RELACIONES ENTRE LOS HECHOS, AL CÓMO,

NO AL POR QUÉ. 

POR OTRA PARTE CREE PERCIBIR UNA ARMONÍA GLOBAL, APOYADO EN

CREENCIAS Y SUPUESTOS EVIDENTES POR SÍ MISMOS,

POR LO QUE SUS PENSAMIENTOS TAMBIÉN CONTIENEN ELEMENTOS

PROPIOS DEL RACIONALISMO Y EL MECANICISMO.

LOS ESCRITOS PEDAGOGICOS

DE FRANCIS BACON

FUE UN CÉLEBRE FILÓSOFO, POLÍTICO,

ABOGADO Y ESCRITOR.

ES CONSIDERADO UNO DE LOS PADRES

DEL EMPIRISMO, SUS OBRAS Y PENSAMIENTOS EJERCIERON UNA

INFLUENCIA DECISIVA EN EL DESARROLLO DEL MÉTODO

CIENTÍFICO.

LOS ESCRITOS DE BACON ABARCAN TRES CATEGORÍAS:

•FILOSÓFICA•LITERARIA • POLÍTICA.

SUS OBRAS FILOSÓFICAS MÁS PROMINENTES SON EL AVANCE

DEL SABER , Y NOVUM ORGANUM O INDICACIONES

RELATIVAS A LA INTERPRETACIÓN DE LA

NATURALEZA.

HAY CUATRO TIPOS DE ÍDOLOS QUE PERTURBAN LA

MENTE DEL HOMBRE: •LOS ÍDOLOS DE LA TRIBU

•LOS ÍDOLOS DE LA CAVERNA

• LOS ÍDOLOS DEL MERCADO • LOS ÍDOLOS DEL TEATRO.

LOS ÍDOLOS DE LA TRIBU BUSCAN IMPONER MÁS ORDEN EN LA

NATURALEZA DE LA QUE REALMENTE EXISTE.

LOS ÍDOLOS DE LA CAVERNA SON VÍCTIMAS DE SUS PROPIAS

CREENCIAS Y PASIONES, BUSCAN ENCONTRAR EN LA REALIDAD

AQUELLO QUE ESTÁN PREPARADOS PARA ENTENDER EN VEZ DE

PREPARARSE PARA ENTENDER LO QUE ENCUENTREN. 

LOS ÍDOLOS DEL MERCADO SE REFIEREN AL PODER DE LAS PALABRAS DE INDUCIR LA

CREENCIA EN COSAS QUE NO EXISTEN O DE CONFUNDIRNOS EN

VEZ DE SERNOS ÚTILES PARA CONOCER.

LOS ÍDOLOS DEL TEATRO SE REFIERE A ACEPTAR CREENCIAS

FILOSÓFICAS SIN DEMOSTRACIÓN.

EN SU  ESCRITO NOVUM ORGANUM INFLUYÓ MUCHO

LA ACEPTACIÓN EN LA CIENCIA DE UNA OBSERVACIÓN Y

EXPERIMENTACIÓN PRECISAS.

EN ESTA OBRA MANTENÍA QUE HABÍA QUE

ABANDONAR TODOS LOS PREJUICIOS Y ACTITUDES PRECONCEBIDAS, QUE

LLAMÓ EN GRIEGO EIDOLA O ÍDOLOS

YA FUERAN LA PROPIEDAD COMÚN DE LA ESPECIE

DEBIDO A MODOS COMUNES DE

PENSAMIENTO, ES DECIR, IDOLA TRIBUS 

LOS PRINCIPIOS QUE SE PLANTEAN EN NOVUM ORGANUM TUVIERON

GRAN IMPORTANCIA EN EL SUBSIGUIENTE

DESARROLLO DEL EMPIRISMO.

BACON, SE REFIERE A LA LÓGICA ARISTOTÉLICA,

COMO AQUELLA QUE DEJA SIN BASES A LA

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, PORQUE SU SILOGÍSTICA

GIRA EN TORNO A UN GRUPO DE CONOCIMIENTOS

CON EL FIN DE SÓLO REAFIRMARLOS, A ESTO

LLAMA ANTICIPACIONES DE LA NATURALEZA; A SU

PROPUESTA METODOLÓGICA LA DESIGNA

INTERPRETACIONES DE LA NATURALEZA,

ÉSTAS CONSISTÍAN EN TENER UN ACERCAMIENTO SISTEMÁTICO A LA EXPERIENCIA Y ASÍ,

GRADUALMENTE ASCENDER A PREMISAS GENERALES, PARA

DESPUÉS RETORNAR A EL ESTADO SENSIBLE Y HALLAR EL CARÁCTER PRÁCTICO DEL

CONOCIMIENTO.

PERO PARA LLEVAR A CABO LO ANTERIOR, SE DEBE APLICAR LA VERDADERA INDUCCIÓN QUE VA EN CONTRA DE LA INDUCCIÓN

POR ENUMERACIÓN SIMPLE; ÉSTA ÚLTIMA, ES RECHAZADA EN SUS

CONCLUSIONES, AL TROPEZARSE CON UN CASO, DONDE LAS

MISMAS NO PUEDEN APLICARSE.

ES POR ELLO QUE LA VERDADERA INDUCCIÓN ES LA MÁS VIABLE, EN CUANTO

QUE, TOMA LOS CASOS NEGATIVOS Y TRAS UN GRAN

NÚMERO DE ELLOS, CONCLUYE LOS AFIRMATIVOS.

HEMOS LLEGADO AL FINAL DE ESTE TEMA.

!MUCHAS GRACIAS POR SU APOYO Y

ATENCION!

top related