tema ii - gestión de la tecnologia diagnóstico de conocimientos 20 preguntas

Post on 05-Dec-2014

494 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Tecnología es:

A. Estudio de los procesos científicos aplicados a problemas de ingeniería

B. Conjunto de elementos físicos que permiten abordar de manera adecuada los productos y servicios de una organización

C. El conjunto de teorías y técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico.

D. Estudio de los fenómenos técnicos aplicados a la organización

1

Las herramientas web 1.0 iniciaron en:

A. 1960B. 1970C. 1980D. 1990

2

Las características mas relevantes de la web 1.0 eran:

A. Difícil Comprensión y retención de información B. Conexión y disponibilidad complejasC. Disponible y de fácil accesoD. Estática y centralizada

3

Las herramientas web 2.0 iniciaron en:

A. 2000B. 2002C. 2003D. 2004

4

Son ejemplos de herramientas web 2.0:

A. Correo electrónico, sitios web.B. Blogs, Wikis, Google Apps.C. Facebook, Foros.D. Ninguna de las anteriores

5

¿El correo electrónico y el foro se clasifican como herramientas asincrónicas?

A. SiB. No

6

Twitter es:

A. Una red social para enviar y recibir mensajes de nuestros contactos

B. Un sistema de microbloggin limitado a 140 caracteresC. Es una herramienta web 1.0 asíncrona para el envío de

informaciónD. El sistema de envío instantáneo de mensajes al correo

electrónico a un grupo de seguidores

7

Seguir en la red los mismos estándares de comportamiento que se utiliza en la vida real. Esto es:

A. NetiquetaB. Sentido común digitalC. Comportamiento ciudadano digitalD. Net-ética

8

Primero fue la CIENCIA y luego la TÉCNICA

A. SiB. No

9

Son clasificaciones de la tecnología:

A. Nuclear, Atómica, CientíficaB. Blanda, dura, limpiaC. Técnica, Científica, DesarrolloD. De investigación y de desarrollo.

10

Se conoce como gestión tecnológica a:

A. La colección de métodos sistemáticos para la gestión de procesos de aplicación de conocimientos de tal manera que se logre producir mejores bienes y servicios

B. El empoderamiento de las medidas de producción de bienes y servicios que la organización requiere con mas y mejores practicas tecnológicas

C. La mejora en el desarrollo tecnológico de la organización

D. El conjunto de prácticas para acercar la tecnología a los procesos de la organización

11

Se conoce como transferencia tecnológica a:

A. La caracterización y selección de tecnologías foráneas para el uso propio.

B. Reemplazo de tecnología obsoleta por métodos actualizados que finalmente redundan en nuevas tecnologías

C. La sustitución de las formas de producción y los servicios por otras mas eficiencias o para producir nuevos productos y servicios.

D. Ninguna de las anteriores

12

13¿Qué es propiedad industrial?

A. Son las patentes obtenidas sobre las máquinas industriales.

B. Los registros que se obtienen sobre obras dirigidas a la industria.

C. Aquella que se ostenta sobre las invenciones, modelos de utilidad y signos distintivos.

D. Cualquier protección diferente al Derecho de Autor.

14Las invenciones, en Colombia, se protegen cuando se logran

A. Registrar en Derechos de AutorB. Registrar en ColcienciasC. Patentar en la ACAC (Asociación Colombiana para el Avance de la

Ciencia)D. Patentar en la SIC (Superintendencia de Industria y

Comercio)

Las marcas y los signos distintivos se protegen mediante

A. PatenteB. Derechos de AutorC. Propiedad industrialD. Secreto empresarial

15

Son elementos de un sistema de información

A. Personas, información y sistemasB. Bases de datos, equipos e impresorasC. Carpetas, Archivos y softwareD. Administrador de la base de datos, servidores y

canales de comunicación.

16

Son formas de adquisición del software

A. Leasing, Licenciamiento, Freeware, desarrollo propioB. Adquisición por licencia, Outsourcing, copia privadaC. Compra del software, compra de equipos con

softwareD. Ninguna de las anteriores

17

DBA es:

A. El diseñador de los sistemas de informaciónB. El administrador de la base de datos de la

organizaciónC. Un procedimiento para implementar sistemas de

informaciónD. El método de recolección de información para hacer

gestión del conocimiento.

18

Un plan táctico de sistemas de información se hace:

A. Para un período de 1 a 3 añosB. Para un período de 1 añoC. Para un período de 3 a 5 añosD. Para un periodo de 5 a 7 años

19

20Un plan estratégico de sistemas de información se hace:

A. Para un período de 1 a 3 añosB. Para un período de 1 añoC. Para un período de 3 a 5 añosD. Para un periodo de 5 a 7 años

Tecnología es:

A. Estudio de los procesos científicos aplicados a problemas de ingeniería

B. Conjunto de elementos físicos que permiten abordar de manera adecuada los productos y servicios de una organización

C. El conjunto de teorías y técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico.

D. Estudio de los fenómenos técnicos aplicados a la organización

1

Las herramientas web 1.0 iniciaron en:

A. 1960B. 1970C. 1980D. 1990

2

Las características mas relevantes de la web 1.0 eran:

A. Difícil Comprensión y retención de información B. Conexión y disponibilidad complejasC. Disponible y de fácil accesoD. Estática y centralizada

3

Las herramientas web 2.0 iniciaron en:

A. 2000B. 2002C. 2003D. 2004

4

Son ejemplos de herramientas web 2.0:

A. Correo electrónico, sitios web.B. Blogs, Wikis, Google Apps.C. Facebook, Foros.D. Ninguna de las anteriores

5

¿El correo electrónico y el foro se clasifican como herramientas asincrónicas?

A. SiB. No

6

Twitter es:

A. Una red social para enviar y recibir mensajes de nuestros contactos

B. Un sistema de microbloggin limitado a 140 caracteresC. Es una herramienta web 1.0 asíncrona para el envío de

informaciónD. El sistema de envío instantáneo de mensajes al correo

electrónico a un grupo de seguidores

7

Seguir en la red los mismos estándares de comportamiento que se utiliza en la vida real. Esto es:

A. NetiquetaB. Sentido común digitalC. Comportamiento ciudadano digitalD. Net-ética

8

Primero fue la CIENCIA y luego la TÉCNICA

A. SiB. No

9

Son clasificaciones de la tecnología:

A. Nuclear, Atómica, CientíficaB. Blanda, dura, limpiaC. Técnica, Científica, DesarrolloD. De investigación y de desarrollo.

10

Se conoce como gestión tecnológica a:

A. La colección de métodos sistemáticos para la gestión de procesos de aplicación de conocimientos de tal manera que se logre producir mejores bienes y servicios

B. El empoderamiento de las medidas de producción de bienes y servicios que la organización requiere con mas y mejores practicas tecnológicas

C. La mejora en el desarrollo tecnológico de la organización

D. El conjunto de prácticas para acercar la tecnología a los procesos de la organización

11

Se conoce como transferencia tecnológica a:

A. La caracterización y selección de tecnologías foráneas para el uso propio.

B. Reemplazo de tecnología obsoleta por métodos actualizados que finalmente redundan en nuevas tecnologías

C. La sustitución de las formas de producción y los servicios por otras mas eficiencias o para producir nuevos productos y servicios.

D. Ninguna de las anteriores

12

13¿Qué es propiedad industrial?

A. Son las patentes obtenidas sobre las máquinas industriales.

B. Los registros que se obtienen sobre obras dirigidas a la industria.

C. Aquella que se ostenta sobre las invenciones, modelos de utilidad y signos distintivos.

D. Cualquier protección diferente al Derecho de Autor.

14Las invenciones, en Colombia, se protegen cuando se logran

A. Registrar en Derechos de AutorB. Registrar en ColcienciasC. Patentar en la ACAC (Asociación Colombiana para el Avance de la

Ciencia)D. Patentar en la SIC (Superintendencia de Industria y

Comercio)

Las marcas y los signos distintivos se protegen mediante

A. PatenteB. Derechos de AutorC. Propiedad industrialD. Secreto empresarial

15

Son elementos de un sistema de información

A. Personas, información y sistemasB. Bases de datos, equipos e impresorasC. Carpetas, Archivos y softwareD. Administrador de la base de datos, servidores y

canales de comunicación.

16

Son formas de adquisición del software

A. Leasing, Licenciamiento, Freeware, desarrollo propioB. Adquisición por licencia, Outsourcing, copia privadaC. Compra del software, compra de equipos con

softwareD. Ninguna de las anteriores

17

DBA es:

A. El diseñador de los sistemas de informaciónB. El administrador de la base de datos de la

organizaciónC. Un procedimiento para implementar sistemas de

informaciónD. El método de recolección de información para hacer

gestión del conocimiento.

18

Un plan táctico de sistemas de información se hace:

A. Para un período de 1 a 3 añosB. Para un período de 1 añoC. Para un período de 3 a 5 añosD. Para un periodo de 5 a 7 años

19

20Un plan estratégico de sistemas de información se hace:

A. Para un período de 1 a 3 añosB. Para un período de 1 añoC. Para un período de 3 a 5 añosD. Para un periodo de 5 a 7 años

top related