tema clase: “la teoría en el diseño arquitectónico. perspectivas de conceptualización”....

Post on 03-Feb-2016

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tema Clase:Tema Clase:“la “la Teoría Teoría en elen el Diseño Diseño

Arquitectónico. Arquitectónico. perspectivasperspectivas de de

conceptualización”.conceptualización”.

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTEUNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTEFACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMOFACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

Carrera de ArquitecturaCarrera de Arquitectura

Teoría del Diseño II Teoría del Diseño II (Metodología)(Metodología)

¿QUÉ ES ESA COSA LLAMADA¿QUÉ ES ESA COSA LLAMADA

TEORÍATEORÍA??a) Contexto cotidianoa) Contexto cotidiano

b) Contexto Científicob) Contexto Científico

c) Contexto Proyectualc) Contexto Proyectual

TEORÍA DEL DISEÑO II (Metodología)TEORÍA DEL DISEÑO II (Metodología)“La teoría en el proceso de Diseño Arquitectónico “La teoría en el proceso de Diseño Arquitectónico

Como acción proyectual”.Como acción proyectual”.

Funciones de la Funciones de la teoríateoría en el en el proceso de diseñoproceso de diseño

[Erlhoff, M. and Marshall, T. 2008. Design Disctionary. BIRD. Theory, pp.400-403][Erlhoff, M. and Marshall, T. 2008. Design Disctionary. BIRD. Theory, pp.400-403]

TEORÍA DEL DISEÑO II (Metodología)TEORÍA DEL DISEÑO II (Metodología)“La teoría en el proceso de Diseño Arquitectónico “La teoría en el proceso de Diseño Arquitectónico

Como acción proyectual”.Como acción proyectual”.

TEORIA– Funciones proyectuales

Curso TDII, (2011). Facultad de Arquitectura y Urbanismo UNNE.-

1. ??????

TEORIA– Funciones proyectuales

Curso TDII, (2011). Facultad de Arquitectura y Urbanismo UNNE.-

1. REFLEXIÓN

2. COMUNICACIÓN

3. CONTEXTUALIZACIÓN

4. GENERALIZACIÓN

5. JUSTIFICACIÓN

6. CRÍTICA

7. EVALUACIÓN

TEORÍA DEL DISEÑO II (Metodología)TEORÍA DEL DISEÑO II (Metodología)“La teoría en el proceso de Diseño Arquitectónico “La teoría en el proceso de Diseño Arquitectónico

Como acción proyectual”.Como acción proyectual”.FAU – UNNE – FAU – UNNE –

A.- Teoría como reflexión.

1.Reflexión sobre la propia acción

2. Selección entre diferentes posibilidades

3. Análisis de diferentes cuestiones en el proceso

4. Localización de la propia acción en su contexto – situación

TEORÍA DEL DISEÑO II (Metodología)TEORÍA DEL DISEÑO II (Metodología)“La teoría en el proceso de Diseño Arquitectónico “La teoría en el proceso de Diseño Arquitectónico

Como acción proyectual”.Como acción proyectual”.FAU – UNNE – FAU – UNNE –

B.- Teoría como contextualización

1. Diseño no ocurre de manera aislada, sino referenciada en un contexto:

Social – cultural – IntelectualHistórico - evolutivo - Ambiental

2. Esta contextualización provee un marco (framework) o sistema de referencia para establecer su propia identidad

TEORÍA DEL DISEÑO II (Metodología)TEORÍA DEL DISEÑO II (Metodología)“La teoría en el proceso de Diseño Arquitectónico “La teoría en el proceso de Diseño Arquitectónico

Como acción proyectual”.Como acción proyectual”.FAU – UNNE – FAU – UNNE –

C.- Teoría como generalización

1.Producir conocimiento independiente de las situaciones particulares.

2. Estas teorías pueden facilitar la construcción del marco – framework previo para contextualizar el diseño.

TEORÍA DEL DISEÑO II (Metodología)TEORÍA DEL DISEÑO II (Metodología)“La teoría en el proceso de Diseño Arquitectónico “La teoría en el proceso de Diseño Arquitectónico

Como acción proyectual”.Como acción proyectual”.FAU – UNNE – FAU – UNNE –

D. -Teoría como comunicación1. El diseño requiere de discusión e

intercambio de resultados, información y análisis con otros (clientes, pares, referentes, etc.)2. Esto requiere la producción de

documentación inteligible (explícita) y procesos de análisis conceptual, metodológicos, en códigos compartidos a fin de posibilitar la comunicación.

(+conocimiento explícito que guía el proceso)

TEORÍA DEL DISEÑO II (Metodología)TEORÍA DEL DISEÑO II (Metodología)“La teoría en el proceso de Diseño Arquitectónico “La teoría en el proceso de Diseño Arquitectónico

Como acción proyectual”.Como acción proyectual”.FAU – UNNE – FAU – UNNE –

E.- Teoría como justificación

1. Desarrollo de reflexión teórica y procesos de persuasión (retórica) para la presentación, comunicación, descripción de los resultados (+argumentos y decisión proyectual)2. Juicio crítico – evaluativo de los

métodos de trabajo en función de los propósitos, requerimientos y necesidades, y conflictos propios del problema de diseño.

TEORÍA DEL DISEÑO II (Metodología)TEORÍA DEL DISEÑO II (Metodología)“La teoría en el proceso de Diseño Arquitectónico “La teoría en el proceso de Diseño Arquitectónico

Como acción proyectual”.Como acción proyectual”.FAU – UNNE – FAU – UNNE –

F.- Teoría como crítica1. El análisis y la reflexión sobre la

propia práctica (y la de otros) posibilita la discusión y crítica sobre el propio saber (y de otros) 2. El debate crítico y el análisis es

esencial para la configuración de perspectivas sobre el diseño:Qué es el diseño? / Qué se da por

sentado / Qué podría ser el diseño? /Como debería ser considerada la actividad? / Qué desarrollos teóricos se deberían producir?

TEORÍA DEL DISEÑO II (Metodología)TEORÍA DEL DISEÑO II (Metodología)“La teoría en el proceso de Diseño Arquitectónico “La teoría en el proceso de Diseño Arquitectónico

Como acción proyectual”.Como acción proyectual”.FAU – UNNE – FAU – UNNE –

G.- Teoría como evaluación

1.El proceso de diseño envuelve evaluaciones de estrategias, cuestiones, perspectivas, y soluciones.

2. Para estos procesos de

asesoramiento la teoría es clave para distinguir entre estas posiciones, justificarlas o criticarlas, etc.

Tema Clase:Tema Clase:“El desarrollo de los “El desarrollo de los Niveles de Niveles de experticiaexperticia del del Sujeto Diseñador Sujeto Diseñador

en elen el Proceso Proyectual Proceso Proyectual””

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTEUNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTEFACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMOFACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

Carrera de ArquitecturaCarrera de Arquitectura

Teoría del Diseño II Teoría del Diseño II (Metodología)(Metodología)

¿QUÉ ES ESA COSA LLAMADA¿QUÉ ES ESA COSA LLAMADA

DISEÑADORDISEÑADOR??

¿CÓMO SE DESARROLLA?¿CÓMO SE DESARROLLA?

TEORÍA DEL DISEÑO II (Metodología)TEORÍA DEL DISEÑO II (Metodología)“La teoría en el proceso de Diseño Arquitectónico “La teoría en el proceso de Diseño Arquitectónico

Como acción proyectual”.Como acción proyectual”.FAU – UNNEFAU – UNNE

Análisis sobre el Análisis sobre el MétodoMétodo y los y los

Niveles en la Niveles en la ExperticiaExperticia del sujeto del sujeto diseñadordiseñador

[s/Modelos de Hubert Dreyfus y Kees Dorst] [s/Modelos de Hubert Dreyfus y Kees Dorst]

TEORÍA DEL DISEÑO II (Metodología)TEORÍA DEL DISEÑO II (Metodología)“La teoría en el proceso de Diseño Arquitectónico “La teoría en el proceso de Diseño Arquitectónico

Como acción proyectual”.Como acción proyectual”.FAU – UNNE – FAU – UNNE –

DISEÑADOR – Niveles - Habilidades

Curso TDII, (2011). Facultad de Arquitectura y Urbanismo UNNE.-

1. ??????

DISEÑADOR – Niveles - Habilidades

Curso TDII, (2011). Facultad de Arquitectura y Urbanismo UNNE.-

1. ESPONTÁNEO

2. NOVICIO

3. PRINCIPIANTE

4. COMPETENTE

5. EXPERTO

6. MAESTRO

7. VISIONARIO

TipologíasTipologías de Diseñador y Niveles de Diseñador y Niveles de de “experticia”“experticia”

a)a) El hombre comúnEl hombre común... COPIA... COPIAb)b) NovatoNovato; ; CORROBORA REFORMULA - ACCIONCORROBORA REFORMULA - ACCIONc)c) Principiante – competentePrincipiante – competente: FUNDAMENTA: FUNDAMENTAd)d) CompetenteCompetente: CREA SU METODO: CREA SU METODOe)e) ProfesionalProfesional. CREA LA SITUACION. CREA LA SITUACIONf)f) AvanzadoAvanzado g)g) ExpertoExpertoh)h) MaestroMaestro: SALTO CREATIVO/ INTUICION: SALTO CREATIVO/ INTUICIONi)i) EminenciaEminencia: CREA ESTILO DE ARQ. : CREA ESTILO DE ARQ.

TEORÍA DEL DISEÑO II (Metodología)TEORÍA DEL DISEÑO II (Metodología)“La teoría en el proceso de Diseño Arquitectónico “La teoría en el proceso de Diseño Arquitectónico

Como acción proyectual”.Como acción proyectual”.FAU – UNNE – FAU – UNNE –

TEORÍA DEL DISEÑO II (Metodología)TEORÍA DEL DISEÑO II (Metodología)“La teoría en el proceso de Diseño Arquitectónico “La teoría en el proceso de Diseño Arquitectónico

Como acción proyectual”.Como acción proyectual”.FAU – UNNE – FAU – UNNE –

A.- El Diseñador Espontáneo.

1.Cualquier persona o un estudiante inicial.

2. Seleccionar una opción entre varias. Composición (Selección entre opciones disponibles)

3. Inventar propuestas sin evaluación.

TEORÍA DEL DISEÑO II (Metodología)TEORÍA DEL DISEÑO II (Metodología)“La teoría en el proceso de Diseño Arquitectónico “La teoría en el proceso de Diseño Arquitectónico

Como acción proyectual”.Como acción proyectual”.FAU – UNNE – FAU – UNNE –

B.- El Diseñador Novel - Novicio.

1.Considera los rasgos de una situación inicial.

2.Actúa siguiendo reglas explícitas.

3.Se expresa con ciertas técnicas o sistemas de representación estandarizados.

TEORÍA DEL DISEÑO II (Metodología)TEORÍA DEL DISEÑO II (Metodología)“La teoría en el proceso de Diseño Arquitectónico “La teoría en el proceso de Diseño Arquitectónico

Como acción proyectual”.Como acción proyectual”.FAU – UNNE – FAU – UNNE –

C.- El Diseñador Principiante avanzado

1.Adquiere más importancia los factores de la situación y el objetivo

2.Desarrolla algo de sensibilidad hacia la situación (intuiciones)

3.Utiliza pautas para guiarse en la solución del problema.

4.Desarrolla esquemas y prototipos propios y los reutiliza (pre-existencias).

TEORÍA DEL DISEÑO II (Metodología)TEORÍA DEL DISEÑO II (Metodología)“La teoría en el proceso de Diseño Arquitectónico “La teoría en el proceso de Diseño Arquitectónico

Como acción proyectual”.Como acción proyectual”.FAU – UNNE – FAU – UNNE –

D.- El diseñador Competente

1.Actúa de manera radicalmente diferente.

2.“Lee” de la situación problemática los elementos que son importantes.

3.Selecciona un plan para lograr los objetivos.

4.Búsqueda de alternativas y construcción de un sistema de “expectativas – crítica”.

5.Desarrolla un pensamiento estratégico – creador de la situación. (no solo reactivo).

TEORÍA DEL DISEÑO II (Metodología)TEORÍA DEL DISEÑO II (Metodología)“La teoría en el proceso de Diseño Arquitectónico “La teoría en el proceso de Diseño Arquitectónico

Como acción proyectual”.Como acción proyectual”.FAU – UNNE – FAU – UNNE –

E.- El Diseñador Experto

1.Muchos años de experiencia. Reconoce modelos y arquetipos analizados.

2.Responde a ellas de manera intuitiva, innovando en las propuestas.

3.Encuentra la mejor opción rápidamente.

TEORÍA DEL DISEÑO II (Metodología)TEORÍA DEL DISEÑO II (Metodología)“La teoría en el proceso de Diseño Arquitectónico “La teoría en el proceso de Diseño Arquitectónico

Como acción proyectual”.Como acción proyectual”.FAU – UNNE – FAU – UNNE –

E.- El Diseñador Maestro1.Para el maestro las normas y

regulaciones son procesos excepcionales en su práctica

2.Agudo sentido del contexto y de la actividad como un todo.

3.Desarrolla principios guía para desarrollar la innovación y los nuevos conocimientos.

4.Nuevas respuestas e ideas a los mismos problemas. Publicación --- Influencia

5.Práctica basada en la investigación

TEORÍA DEL DISEÑO II (Metodología)TEORÍA DEL DISEÑO II (Metodología)“La teoría en el proceso de Diseño Arquitectónico “La teoría en el proceso de Diseño Arquitectónico

Como acción proyectual”.Como acción proyectual”.FAU – UNNE – FAU – UNNE –

F.- El Diseñador Visionario

1.Se esfuerza en extender el dominio en el que trabaja.

2.Analiza nuevas maneras en que las cosas podrían tener lugar.

3.Define nuevas cuestiones y crea dominios

4.Opera sobre los márgenes de la actividad

5.Construye puentes de analogía con otros dominios y crea nuevos modelos.

TEORÍA DEL DISEÑO II (Metodología)TEORÍA DEL DISEÑO II (Metodología)“La teoría en el proceso de Diseño Arquitectónico “La teoría en el proceso de Diseño Arquitectónico

Como acción proyectual”.Como acción proyectual”.FAU – UNNE – FAU – UNNE –

Diseño basado en:

• REGLAS = Novicio• LA SITUACIÓN = Principiante• LA ESTRATEGIA = Competente• MODELOS/PATRONES = Experto• INNOVACIÓN/CONOCIMIENTO

=Maestro• TRANSFORMACIÓN DEL CTX =

Visionario

TEORÍA DEL DISEÑO II (Metodología)TEORÍA DEL DISEÑO II (Metodología)“La teoría en el proceso de Diseño Arquitectónico “La teoría en el proceso de Diseño Arquitectónico

Como acción proyectual”.Como acción proyectual”.FAU – UNNE – FAU – UNNE –

Conclusiones

1.Seguir-Reglas [método-lógico] vs. Seguir-Intuición [percepción-interpretación-reflexión]

2. .Cada nivel comprende su propio

tipo de resolución de problemas y de reflexión.

3. Coexistencia de tipologías y niveles de experticia en un mismo proyecto concreto.

top related