tema: acceso a fuentes digitales de información en la...

Post on 20-Jun-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tema: Acceso a fuentes digitales de

información en la especialidad de

Enfermería

Nombre: Yaime Santana Díaz

Lic. Gestión de Información en Salud

Especialista de Sala de Lectura

Objetivo general

Lograr la localización y utilización de

fuentes digitales de información para

desarrollar competencias en la

especialidad de Enfermería.

Fuentes Digitales

Son sedes web que agrupan información y servicios para dar acceso a

información específica. Están dirigidos a un público especializado. La

información que presentan es de calidad, pues son creados y

mantenidos por expertos que seleccionan la información.

Utilidades

Para buscar recursos digitales especializados y de calidad.

Para acceder a un listado seleccionado de recursos sobre una

materia.

Para contactar con otras personas de la especialidad por medio de

listas de distribución, directorios o fórums.

Para acceder a otros servicios relacionados con el ámbito de

investigación.

http://www.enfermeriacubana.sld.cu

http://www.enfermeriacubana.sld.cu/recursos-de-informacion-para-la-

asistencia-docencia-e-investigacion

http://bases.bireme.br/cgi-

bin/wxislind.exe/iah/online/?IsisScript=iah/iah.xis&base=BDENF&lang=e

http://www.sld.cu/sitios/redenfermeria

http://www.sld.cu/sitios/enfermeria-pediatria

https://instituciones.sld.cu/socuenfhabana/

Revistas electrónicas

Se trata de revistas especializadas en versión digital. La edición

electrónica permite la más rápida distribución de los contenidos y la

actualización inmediata.

Posibilita la creación de colecciones digitales y la implementación de

servicios añadidos como por ejemplo motores de búsqueda a diferentes

niveles.

Ejemplo: Revistas Médicas Cubanas

http://www.sld.cu/red-de-portales?quicktabs_directorio_de_sitios=2#quicktabs-

directorio_de_sitios

Sitios web de las revistas médicas cubanas

certificadas por el CITMA

http://www.revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/issue/archive

http://www.revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/index

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_issues&pid=0864-

0319&lng=es&nrm=iso

http://scielo.sld.cu/cgi-

bin/wxis.exe/iah/?IsisScript=iah/iah.xis&base=article%5Edenf&format=iso.pft&lan

g=e&limit=0864-0319

http://www.sld.cu/revistas/enf/indice.html

Biblioteca Virtual de Salud de la OPS y OMS

www.bvsde.ops-oms.org/pinchazo/files/main.htm

Base de Datos

Cumed

Esta base registra la producción

científica cubana en el campo de

la medicina y ciencias afines.

Contiene referencias

bibliográficas y resúmenes de

artículos de revistas, libros o

capítulos de libros, folletos y

ponencias presentadas en

congresos internacionales,

publicadas en el país o en el

extranjero por autores cubanos.

http://iah.bmn.sld.cu/cgi-

bin/wxis.exe/iah/?IsisScript=iah/iah.xis&lang=E&base=cumed

Base de Datos Cumed

Base de Datos Nature

Prestigiosa revista científica de periodicidad semanal que abarca

todos los campos de la ciencia y tecnología. También incluye

editoriales y noticias científicas de carácter general, así como,

artículos sobre política científica en diferentes países, críticas de

libros técnicos y de divulgación y artículos sobre la historia y el futuro

de algunas disciplinas científicas.

La información que contiene es en idioma inglés y posibilita guardarla

como pdf.

Base de Datos Nature

http://www.nature.com/siteindex/index.html

Tipo de Artículo Revistas Fecha

Base de Datos ClinicalKey

Promueve la consulta y utilización de las colecciones de Clinicalkey y

Springer adquiridas por el CNICM/INFOMED, permite acceder al

artículo completo disponible para la búsqueda de información de la

comunidad médica cubana

Motor inteligente de búsqueda de información clínica de la editorial

Elsevier que proporciona a los especialistas respuestas rápidas y

relevantes. Accede a la colección de recursos más completa y

actualizada de Elsevier a texto completo, en inglés y español,

cubriendo todas las especialidades médicas y quirúrgicas.

Base de Datos ClinicalKey

https://www.clinicalkey.es/#!/

Base de Datos Access Medicina

https://accessmedicina.mhmedical.com/

Base de Datos Access Medicina

https://accessmedicina.mhmedical.com/searchresults.aspx?q=enfermeria

Biblioteca Virtual de Salud (BVS)

http://bvscuba.sld.cu/

http://bvsenfermeria.bvsalud.org/

Gobierno de la Rioja Salud

http://www.riojasalud.es/profesionales/enfemeria

Gobierno de la Rioja Salud

Base de Datos Ovid Español

Buscador que ayuda a los bibliotecarios, clínicos y otros

profesionales de la salud a encontrar información médica importante

para que ellos puedan tomar decisiones clínicas para mejorar el

cuidado del paciente. Ofrece herramientas productivas para una

rápida localización de la información.

Cuenta con más de 6000 libros electrónicos y dispone de más de 100

bases de datos bibliográficas y textos completos.

Base de Datos Ovid Español

http://ovides.ovid.com/Pages/browse.aspx

Colección de revistas y libros electrónicos

que ofrece flexibilidad, rapidez y eficacia

para los usuarios

La Estantería Abierta cuenta con tres libros

de Enfermería de la Editorial Wolters Kluwer

1. Nursing research: generating and assessing evidence for nursing

practice WY 20.5, Pol, 10 ed, 2017, 05512

2. Brunner y Suddarth: enfermería médico-quirúrgica

WY 161 Sho 12ed. V-1, 2013, 05283 / V-2, 2013, 05284

FTP de la BMN de la Especialidad de Enfermería

Fuente al Boletín de la

Biblioteca Médica Nacional (BMN)

http://files.sld.cu/bmn/files/2014/06/bibliomed-junio-2014.pdf

http://www.bmns.sld.cu/

Fuentes a las Revistas de la

Biblioteca Médica Nacional (BMN)

http://bmn.sld.cu/secimed/msrc/secimed_inpbs.php?lang=es&gro

up=page&field=title&id=1&p1=1___name&term=enfermeria

Conclusiones

Todas estas fuentes digitales de información son confiables. Su

objetivo es compartir información de interés a la comunidad de

especialistas en Enfermería.

Están avaladas por una institución de salud. Por otra parte, cuenta

con una política y especialista de las ciencias de la información

encargada de su actualización.

Facilita la búsqueda por años recientes. A su vez, ofrece como

ventaja una inmediata recuperación de la información, pudiéndola

obtener como resultado en libros, revistas, multimedias, así como en

otras fuentes.

top related