tema 9: caracteres morfológicos vegetativos y ... · el cuerpo de las plantas vasculares está...

Post on 08-Jul-2020

12 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TEMA 9: Caracteres morfológicos vegetativos y vasculares: CARACETERES VEGETATIVOS

CARACETERES VEGETATIVOS

CORMÓFITO:

Los cormófitos son los vegetales cuya fase esporofítica es tejidos y sistemas de órganos; este esporófito está organ

posee vástago aéreo, raíz subterránea y un sistema de conducción vascular que los vincula)fase gametofítica es reducida y puede ser desde un "talo" (cuerpo no organizado en tejidos ni

órganos) en helechos y afines, hasta unas pocas células protegidas y nutridas por elgimnospermas y angiospermas.

CORMO: Diferenciación morfológica: tallo raíz y hojas

El cuerpo de las plantas vasculares está marcadamente polarizado y formado por dos porciones básicas que viven en ambientes diferentes

aéreo, compuesto por tallo y hojas,

En las espermatófitas la diferenciación en raíz y vástago aparela germinación el embrión crece,

por otro el vástago (fototropismo positivo).genéticamente”: la raíz siempre crece hacia abaj

cómo esté la semilla “colocada” en el suelo.

RAIZ:

1. Funciones

La raíz es el órgano generalmente subterráneo,

• Fijación de la planta al substrato

• Absorción de agua y sustancias disueltas

• Transporte de agua y solutos a las partes aéreas

• Almacenamiento: las plantas bienales como zanahoria

primer año reservas que utilizarán el segundo año para producir flores, frutos y semillas

2. Morfología y tipología

Por su forma de enraizar la planta en el suelo, podemos haceuna parte las de

� raíz pivotante, representadas por una fuerte raíz principal que se hunde vertical y profundamente en el suelo a modo de pivote y de donde nacen las ra

Ejemplos: gimnospermas y dicotiledóneas� raíz fasciculada, raíces sin pivote principal y constituidas por tres o más raíces

importantes, que profundizan oblicuamente en el suelo de las que nacen las raíces secundarias: monocotiledóneas

Curso de Botánica. Centro Cultural Luis Peidró. 2011/2012

Caracteres morfológicos vegetativos y reproductivos de las plantas vasculares: CARACETERES VEGETATIVOS

CARACETERES VEGETATIVOS

Los cormófitos son los vegetales cuya fase esporofítica es fotosintética e independiente, y tiene ; este esporófito está organizado en cormo, que es un

posee vástago aéreo, raíz subterránea y un sistema de conducción vascular que los vincula)gametofítica es reducida y puede ser desde un "talo" (cuerpo no organizado en tejidos ni

s, hasta unas pocas células protegidas y nutridas por el

Diferenciación morfológica: tallo raíz y hojas

El cuerpo de las plantas vasculares está marcadamente polarizado y formado por dos porciones es diferentes: un vástago orientado hacia la luz, que vive en ambiente

hojas, y una raíz, órgano de fijación y absorción que vive en el suelo

En las espermatófitas la diferenciación en raíz y vástago aparece ya en el embriónla germinación el embrión crece, se formará por un lado la raíz primaria (fototropismo negativo), y

el vástago (fototropismo positivo). Las semillas de las plantas están “programadas genéticamente”: la raíz siempre crece hacia abajo y el tallo hacia arriba, independientemente de

cómo esté la semilla “colocada” en el suelo.

La raíz es el órgano generalmente subterráneo, especializado en:

Fijación de la planta al substrato

Absorción de agua y sustancias disueltas

Transporte de agua y solutos a las partes aéreas

Almacenamiento: las plantas bienales como zanahoria almacenan en la raíz durante el

primer año reservas que utilizarán el segundo año para producir flores, frutos y semillas

orma de enraizar la planta en el suelo, podemos hacer dos grandes diferenciaciones

raíz pivotante, representadas por una fuerte raíz principal que se hunde vertical y profundamente en el suelo a modo de pivote y de donde nacen las ra

gimnospermas y dicotiledóneas raíz fasciculada, raíces sin pivote principal y constituidas por tres o más raíces

importantes, que profundizan oblicuamente en el suelo de las que nacen las raíces monocotiledóneas.

Curso de Botánica. Centro Cultural Luis Peidró. 2011/2012

.

reproductivos de las plantas

fotosintética e independiente, y tiene izado en cormo, que es un sistema que

posee vástago aéreo, raíz subterránea y un sistema de conducción vascular que los vincula). La gametofítica es reducida y puede ser desde un "talo" (cuerpo no organizado en tejidos ni

s, hasta unas pocas células protegidas y nutridas por el esporófito, en

El cuerpo de las plantas vasculares está marcadamente polarizado y formado por dos porciones orientado hacia la luz, que vive en ambiente

raíz, órgano de fijación y absorción que vive en el suelo.

embrión joven. Durante la raíz primaria (fototropismo negativo), y

Las semillas de las plantas están “programadas o y el tallo hacia arriba, independientemente de

almacenan en la raíz durante el

primer año reservas que utilizarán el segundo año para producir flores, frutos y semillas

r dos grandes diferenciaciones. Por

raíz pivotante, representadas por una fuerte raíz principal que se hunde vertical y profundamente en el suelo a modo de pivote y de donde nacen las raíces secundarias.

raíz fasciculada, raíces sin pivote principal y constituidas por tres o más raíces

importantes, que profundizan oblicuamente en el suelo de las que nacen las raíces

Ojo, los tubérculos son parte del tallo, no de la raíz.

También hay raíces que no son emb

planta. Por ejemplo en las fresas, del tallo le salen nuevas raí

3. Adaptaciones � Ciertas espermatófitas especializadas carecen de raíz

embrión no presenta radícula; entre ellas hay plantas acuáticas como Wolffiaagua).

� Almacenamiento de reservas: bulbos, tubérculos, raíz tuberosa

TALLO:

1. Funciones

El tallo es el órgano aéreo que:

• Es el eje que sostiene las hojas y las flores

• es además la vía de circulación

• Almacena sustancias de reserva y agua

• Puede encargarse de la fotosíntesis en las plantas sin hojas (ejemplo piorno, cactácea

CURIOSIDAD: Puede tener muchos metros de altura, el tallo leñoso más largo que se conoce es el de

la palma trepadora Calamus manan

2. Morfología y tipología

En el tallo se encuentran los vasos conductores:

� Xilema: lleva agua con sales

disueltas procedentes de las raíces.

� Floema: circula la “savia

elaborada”: productos asimilados y las sustancias de

reserva. Recorren la planta desde las hojas al resto de los

órganos.

Ejemplo de corte transversal de tallo de gimnosperma

Curso de Botánica. Centro Cultural Luis Peidró. 2011/2012

Ojo, los tubérculos son parte del tallo, no de la raíz.

ces que no son embrionarias: no proceden de la semilla, sino de otra parte de la

s, del tallo le salen nuevas raíces

especializadas carecen de raíz porque se atrofia el polo radical, el

embrión no presenta radícula; entre ellas hay plantas acuáticas como Wolffia

Almacenamiento de reservas: bulbos, tubérculos, raíz tuberosa

Es el eje que sostiene las hojas y las flores

es además la vía de circulación de savia entre raíces y hojas

Almacena sustancias de reserva y agua

Puede encargarse de la fotosíntesis en las plantas sin hojas (ejemplo piorno, cactácea

Puede tener muchos metros de altura, el tallo leñoso más largo que se conoce es el de

Calamus manan de 185 m

En el tallo se encuentran los vasos conductores:

Xilema: lleva agua con sales

procedentes de las

Floema: circula la “savia

elaborada”: productos asimilados y las sustancias de

reserva. Recorren la planta desde las hojas al resto de los

Ejemplo de corte transversal de tallo de gimnosperma

Curso de Botánica. Centro Cultural Luis Peidró. 2011/2012

.

ionarias: no proceden de la semilla, sino de otra parte de la

porque se atrofia el polo radical, el

embrión no presenta radícula; entre ellas hay plantas acuáticas como Wolffia (lenteja de

Puede encargarse de la fotosíntesis en las plantas sin hojas (ejemplo piorno, cactáceas)

Puede tener muchos metros de altura, el tallo leñoso más largo que se conoce es el de

Tipos de tallo: tronco, estipe (palmera), tubérculo, rizoma, bulbo

Tronco Estipe

Tronco vs. Tallo

El tronco es un tipo de tallo leñoso. Las plantas que tienen tronco en lugar de tallo son los árboles y los arbustos y matas. Las palmeras no tiene

imbricadas dando rigidez al tallo y permitiéndoles crecer en altura.

HOJAS:

1. Funciones

Las hojas son órganos vegetativos, generalmente aplanados, situados lateralmente sobre el tallo,

encargados de la fotosíntesis.

2. Morfología y tipología

Partes de la hoja: limbo o lámina, peciolo y estípula

La diversidad morfológica de las hojas queda resumida en los cuadros de las páginas siquientes.

3. Algunas adaptaciones de las hojas de las plantas:

Adaptaciones para reducir la pérdida de agua:A. Cubrir los órganos aéreos con pilosidad lanosa que protege a los estomas de las

transpiración:, Jurinea humili

B. Disminuir la superficie de transpiración con hojas muy pequeñas y portes almohadillados. Armeria caespitosa

C. Engrosar la cutícula foliar y reduciendo el número de estomas, como por ejemplo Festuca indigesta

D. Acumular grandes cantidades de agua en las hojas, como en el caso de

candollei.

Jurinea humilis Armeria caespitosa

Curso de Botánica. Centro Cultural Luis Peidró. 2011/2012

estipe (palmera), tubérculo, rizoma, bulbo

Tubérculo Rizoma

El tronco es un tipo de tallo leñoso. Las plantas que tienen tronco en lugar de tallo son los árboles y los arbustos y matas. Las palmeras no tienen tronco sino que la base de las hojas quedan

imbricadas dando rigidez al tallo y permitiéndoles crecer en altura.

Las hojas son órganos vegetativos, generalmente aplanados, situados lateralmente sobre el tallo,

Partes de la hoja: limbo o lámina, peciolo y estípula

La diversidad morfológica de las hojas queda resumida en los cuadros de

Algunas adaptaciones de las hojas de las plantas:

reducir la pérdida de agua: Cubrir los órganos aéreos con pilosidad lanosa que protege a los estomas de las

Jurinea humilis

Disminuir la superficie de transpiración con hojas muy pequeñas y portes Armeria caespitosa.

Engrosar la cutícula foliar y reduciendo el número de estomas, como por ejemplo

Acumular grandes cantidades de agua en las hojas, como en el caso de

Armeria caespitosa Festuca indigesta Sedum

Curso de Botánica. Centro Cultural Luis Peidró. 2011/2012

.

bulbo

El tronco es un tipo de tallo leñoso. Las plantas que tienen tronco en lugar de tallo son los árboles n tronco sino que la base de las hojas quedan

Las hojas son órganos vegetativos, generalmente aplanados, situados lateralmente sobre el tallo,

Cubrir los órganos aéreos con pilosidad lanosa que protege a los estomas de las

Disminuir la superficie de transpiración con hojas muy pequeñas y portes

Engrosar la cutícula foliar y reduciendo el número de estomas, como por ejemplo

Acumular grandes cantidades de agua en las hojas, como en el caso de Sedum

Sedum candollei

top related