tema 8 clasificación de los seres vivos ii

Post on 20-Jun-2015

1.532 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

REINO METAFITA

TRANSCRIPT

I.E.S. Ricardo BernardoDpto. Biología y Geología

Belén Ruiz

7. REINO VEGETAL. METAFITA.

• Biología:1. Organismos eucariontes vegetales.2. Pared celular de celulosa.3. Ciclo ce vida alternante: esporofito – gametofito.4. Nutrición autótrofa: fotosíntesis.

• CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS: se clasifican atendiendo a los siguientes criterios:1. Presencia de células o vasos conductores. NO VASCULARES (briofitas o musgos) y

VASCULARES (todas las demás, pteridofitas, gimnospermas, angiospermas).2. Producción de semillas: Las plantas VASCULARES se dividen en dos grandes grupos:

SIN SEMILLAS, pteridofitas o helechos y con SEMILLAS O ESPERMATOFITAS (todas las demás, gimnospermas y angiospermas).

3. Formación de fruto: SIN FRUTO o gimnos permas (gymnos=desnudo y sperma=semilla, semilla desnuda, sin fruto) y angiospermas o con FRUTO (angeion= receptáculo y sperma=semilla).

1. Plantas con semillas: la semilla protege al embrión y le permite sobrevivir durante largos períodos de tiempo. Esto hace que las plantas con semillas dominen claramente la Tierra.

1. Gimnospermas: con semillas, sin flores típicas. Ejemplo las coníferas.2. Angiospermas: con semillas y flores típicas. Se clasifican por las características de sus

estructuras reproductoras (monocotiledóneas, dicotiledóneas).

Reino plantas

VASCULARESNO

VASCULARES

SUBTIPO GIMNOSPERMAS

CLASE MONOCOTILEDÓNEAS

CLASE DICOTILEDÓNEAS

TIPO PTERIDOFITAS

si no

¿tienen semillas?

no

¿forman frutos?

no

si

si TIPO

ESPERMATOFITAS

dosuno

¿cuántos cotiledones tiene el embrión?

SUBTIPO ANGIOSPERMAS

¿tienen vasos conductores?

TIPO BRIOFITAS

PLANTAS

Briofitas PteridofitasEspermatofita gimnosperma

Espermatofitas angiospermas

DIVISIONES DE PLANTAS

CICLO DIPLOHAPLONTE

ESPERMATOFITAS

FILUMS

*SIN TEJIDOS VERDADEROS

*FECUNDACIÓN LIGADA AL AGUA

HEPÁTICAS

*TEJIDOS VERDADEROS, SIN SEMILLAS

*FECUNDACIÓN DEPENDIENTE DEL AGUA

*PREDOMINIO DEL ESPOROFITO (RAIZ, TALLO SUBTERRÁNEO O RIZOMA Y HOJAS O FRONDES)

Protalo

PLANTAS CON FLORES Y SEMILLAS

*TEJIDOS VERDADEROS, REDUCCIÓN EXTREMA GAMETOFITO, FECUNDACIÓN INDEPENDIENTE DEL AGUA.

SISTEMÁTICA DE LAS ESPERMATOFITAS:

a) SUBDIVISIÓN GIMNOSPERMAS (SEMILLAS DESNUDAS)

• Gimnospermas:el óvulo se encuentran desprotegido, no se forman frutos.– Flores unisexuadas: hojas especializadas en reproducción,

agrupadas formando conos (piñas:femeninas).– Plantas leñosas, cn hojas pequeñas y perennes (aguja o

escama).– No hay doble fecundación.– Granos de polen muy abundantes: polinización anemógama.

• Angiospermas: óvulos encerrados en ovario (carpelo fucionado) que formará el fruto tras fecundación.– Flores típicas (con pedúnculo, perianto y órganos sexuales)– Plantas leñosas, árboles o arbustos, herbáceas.– Hojas caducas.– Granos de polen adaptados para polinización entomógama.– Doble fecundación.– Mono- o Dicotiledóneas.

HOJAS ACICULARES

HOJAS EN ESCAMA

Piñas masculinas

Piñas femeninas

Abies alba

ABETO

Pinus nigraPINO

CupressusCIPRÉS

CEDRO

Taxus baccataTEJO

Ginko biloba

2.- SUBDIVISIÓN ANGIOSPERMAS- SEMILLAS ENCERRADAS EN EL FRUTO.

SEMILLA

2.1.- CLASE MONOCOTILEDONEAS2.2.- CLASE DICOTILEDONEAS

MONOCOTILEDONEA DICOTILEDONEA

Germen de trigo

POACEAE (GRAMÍNEAS)

ARECACEAE(PALMERAS)

AREACEAE

LILIACEAEPOSIDONEACEAE

ORCHIDACEAE

CACTÁCEAS

COMPOSITAE

CRUCIFERAE

PAPILIONACEAE (LEGUMINOSAS)

Dispersión de semillas:VIENTO

Arce

a través de los animales

ENGANCHADOSCOMIDOS

AUTOPROPULSIÓN

AGUA

top related