tema 7 el arte del s. xix 2 - goya

Post on 19-Dec-2014

1.227 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Historia 4º ESO.Tema 7. El Arte del s. XIX.Goya

TRANSCRIPT

FRANCISCO DE GOYASu pintura evolucionó desde el Rococó

hasta un estilo muy personal que anticipaba el expresionismo y el

Impresionismo

El Quitasol, 1777

Saturno devorando a sus hijos, 1823

Inicios: pintor de la Corte Goya nace en Fuendetodos, Zaragoza, en 1746.

Comenzó su formación en Zaragoza, aunque viajó a Italia.

Se estableció en Madrid como pintor de cartones para la real Fábrica de tapices.

Estilo colorista y suelto, dominando el color y el dibujo. Cercano al Rococó

Le gustan los temas costumbristas.La gallinita ciega

El pelele

En 1775 fue nombrado pintor de Corte de Carlos III.

Conoció las colecciones reales y le influyó mucho Velázquez.

Realizó retratos a los nobles de la época y algunos encargos religiosos.

La familia de los Duques de Osuna

La Marquesa de Pontejos

Cristo CrucificadoCarlos III de caza

En 1789 muere Carlos III y sube al trono Carlos IV, que le nombra pintor de cámara.

Una enfermedad lo deja sordo, provocando un cambio en su personalidad: se vuelve irascible, más observador y crítico.

Realiza retratos para la familia real y encargos de altos personajes de la Corte (como Godoy, quien le encarga la Maja vestida y la Maja desnuda)

La familia de Carlos IV

La maja vestida

La maja desnuda

La ruptura con el academicismo

Goya realizó obras muy personales, realizadas con libertad e imaginación, que rompían con el academicismo.

Frescos de San Antonio de la Florida, realizados con manchas y toques de diferentes colores.

Grabados: como Los Caprichos o Los Disparates

Pinturas inspiradas en la Guerra de Independencia: La carga de los Mamelucos, Los fusilamientos de la Moncloa o los grabados titulados Los Desastres de la Guerra.

Pinturas Negras: con el regreso de Fernando VII y la vuelta al absolutismo, Goya se retira a “La Quinta del Sordo” donde pintó sobre el yeso de las paredes.

El sueño de la razón produce monstruos (Caprichos)Ya van desplumados (Caprichos)

La carga de los mamelucos (el 2 de mayo)

Los fusilamientos de la Moncloa (el 3 de mayo)

Los desastres de la Guerra

PINTURAS NEGRAS El Aquelarre

Viejos comiendo sopa

Duelo a garrotazosSaturno devorando a sus hijos

Las Tres Parcas

top related