tema 3 influencia cultural en el proceso de alfabetización

Post on 01-Jul-2015

586 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ALFABETIZACIÓN

• Es tanto un logro intelectual individual como

una forma de conocimiento cultural que

permite a las personas participar en diversos

grupos de actividades que en cierto modo,

implican leer y escribir.

• El niño percibe desde muy temprana edad la lecto-escritura a través de todo lo que le rodea.

• Aprenden contando lo que ocurre y observan.

Algunas actividades para favorecer la lecto-escritura en los niños :

Construir un juego o un cuento.

Fabricar objetos a partir de textos escritos.

Leer y cantar canciones.

• Es importante que realicemos actividades que les permitan desarrollar, entender y expresar.

“la tecnología y el

modernismo”

• La cultura son el conjunto de normas

y valores que influyen y determinan la

forma de vida y la conducta de un

grupo social.

• para que el niño se interese y guste

de actividades sobre lenguaje escrito

resulta importante que el alumno este

en contacto en casa y en la escuela

con adultos alfabetizados, que su

ambiente escolar sea alfabetizador.

• Existen niños que no tienen la oportunidad

de crecer en un ambiente alfabetizador

donde cuenten con ocasiones de tener

libros y lectores en su entorno, exploren

activamente algunas hipótesis entre la

oralidad y las marcas graficas, etc.

haciendo que su proceso de alfabetización

se vea limitado

• Se opto por esta modalidad de

análisis considerando que, siguiendo

a Bruner (1997), el conocimiento del

mundo social no se representa de

manera lógico-científica, sino con el

pensamiento narrativo.

top related