tema 2_resistividad y resistencia

Post on 13-Apr-2016

12 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Conocer la resistividad y la resistencia de materiales, según el tipo de material así serán las características de conducción.

TRANSCRIPT

2.1) cables y conductores eléctricos:

Los cables cuyo propósito es conducirelectricidad se fabrican generalmentede cobre, debido a la excelente conductividadde este material (debido a su valor deresistividad), o de aluminio que aunque poseemenor conductividad es más económico

Generalmente existen aislamientos del ordende 500 µm hasta los 5 cm;

Dicho aislamiento regularmente es plástico,

Su grosor y tipo dependerá del nivel devoltaje de trabajo, la corriente nominal, de latemperatura ambiente y de la temperatura delservicio al que será sometido el conductor.

Conductor: Elemento que conduce la corriente eléctrica y puede ser de diversos materiales metálicos. Puede estar formado por uno o varios hilos.

Aislamiento: Recubrimiento que envuelve al conductor, para evitar la circulación de corriente eléctrica fuera del mismo.

Capa de relleno: Material aislante que envuelve a los conductores para mantener la sección circular del conjunto.

Cubierta: Está hecha de materiales que protejan mecánicamente al cable. Tiene como función proteger el aislamiento de los conductores de la acción de la temperatura, sol, lluvia, etc.

Por su nivel de Voltaje:

de muy bajo voltaje (hasta 50 V).

de bajo voltaje (hasta 1000 V).

de medio voltaje (hasta 30 kV).

de alto voltaje (hasta 66 kV).

de muy alto voltaje (por encima de los 770 kV).

Por sus Componentes

Conductores (cobre, aluminio u otro metal).

Aislamientos (materiales plásticos, elastoméricos, papel impregnado en aceite viscoso o fluido).

Protecciones (pantallas, armaduras y cubiertas).

Por su número de conductores

Unipolar: Un solo conductor.

Bipolar: 2 conductores.

Tripolar:3 conductores.

Tetra polar: 4 conductores.

Por los materiales empleados Cobre

Aluminio

Almelec (aleación de Aluminio, Magnesio y Silicio).

Por la flexibilidad del conductor Conductor rígido.

Conductor flexible.

Conductor tipo cable no rigido:

Una resistencia o resistor es un elemento que produce una oposición al paso de la corriente, causando que en sus terminales aparezca una diferencia de tensión (un voltaje).

Simbolo de la resistencia

En el gráfico siguiente tenemos unbombillo/foco en el paso de la corriente quesale del terminal positivo de la batería yregresa al terminal negativo. Estebombillo/foco que todos tenemos ennuestros hogares es una resistencia

Las resistencias se representan con la letra R y el valor de éstas se mide en Ohmios (Ω).

Las resistencias o resistores son fabricadas enuna amplia variedad de valores.

Existen resistencias con valores deKilohmios (KΩ), Megaohmios (MΩ), que sonunidades que se utilizanpara representar resistencias de muy grandesvalores.

A continuación se puede veralgunas equivalencias entre ellas: 1 Kilohmio (KΩ) = 1,000 Ohmios (Ω)

1 Megaohmio (MΩ) = 1,000,000 Ohmios (Ω)1 Megaohmio (MΩ) = 1,000 Kilohmios (KΩ)

Para obtener la resistencia decualquier elemento de un material específico, esnecesario conocer algunos datos propios de éste,como son: su longitud, área transversal,resistencia específica o resistividad del materialcon que está fabricada.

Pero para conocer el valor de las resistencias sintener que medirlas, existe un código de coloresde las resistencia que nos ayuda a obtener confacilidad este valor con sólo ver dichos colores.

Para caracterizar un resistor hacen falta tresvalores: resistencia eléctrica, disipaciónmáxima y precisión o tolerancia.

Estos valores se indican normalmente en elencapsulado dependiendo del tipo de éste;para el tipo de encapsulado axial, como elobservado a continuación, dichos valores vanrotulados con un código de franjas decolores.

Los valores son un conjunto de rayas decolores sobre el cuerpo del elemento.

Son tres, cuatro o cinco rayas; dejando la rayade tolerancia (normalmente plateada odorada) a la derecha, se leen de izquierda aderecha.

La última raya indica la tolerancia (precisión).

De las restantes, la última es el multiplicadory las otras indican las cifras significativas delvalor de la resistencia.

El valor de la resistencia eléctrica se obtieneleyendo las cifras como un número de una,dos o tres cifras; se multiplica por elmultiplicador y se obtiene el resultadoen Ohmios (Ω).

El coeficiente de temperatura únicamente seaplica en resistencias de alta precisión otolerancia menor del 1%

Un potenciómetro es un resistor cuyo valorde resistencia es variable.

De esta manera, indirectamente, se puedecontrolar la intensidad de corriente que fluyepor un circuito si se conecta en paralelo, ola diferencia de potencial al conectarlo enserie.

Normalmente, los potenciómetros se utilizanen circuitos de poca corriente.

Para circuitos de corrientes mayores, seutilizan los reóstatos, que pueden disiparmás potencia.

Simbología europea:

Simbología americana:

Dado el siguiente circuito, cual seria el valor de la potencia disipada en R4?

Existen varias formas de realizar este cálculo,primero utilicemos la teoría de circuitos.

Simplificamos el circuito utilizandoreducciones serie-paralelo:

Ahora tenemos un circuito divisor decorriente más sencillo. Podemos encontrar lacorriente que fluye a través del resistor de 4ohms utilizando la fórmula:

Notemos que estos 8 A son la corriente quefluje a través del resistor R2 del circuitooriginal, por lo que podemos dividir estacorriente entre los resistores R3 y R4:

Finalmente la corriente disipada en R4 es:

Para medir esto físicamente tendríamos queconectar un vatímetro de la siguiente manera:

top related