tema 2. la estructura de la tierra

Post on 26-Dec-2014

7.860 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Tema 2 de Ciencias Sociales de ESO

TRANSCRIPT

ÍNDICE1.La estructura interna de la tierra.

a) Las capas de la Tierra. Características principales.Corteza.Manto.Núcleo.

b) La composición de la Tierra.» Geosfera. Continentes.» Hidrosfera. Océanos.» Atmósfera.

2. La estructura externa de la Tierra.Agentes que intervienen en la formación del

relieve.Internos: fallas, terremotos, volcanes.Externos: agua, viento, ser humano.

3. El relieve terrestre.- Relieve de los continentes.- Relieve litoral o costero.- Relieve submarino.

TEMA 2. LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA

INTRODUCCIÓNEn nuestro planeta nos encontramos una estructura interna y una estructura externa.En la interna diferenciamos las distintas capas que forman nuestro planeta.Y en la externa observamos por un lado la composición que tienen el planeta Tierra en diferentes zonas (geosfera, hidrosfera, atmósfera). Por este motivo vemos que en nuestro planeta las tierras sobresalen de los océanos y mares, repartiéndose formando los continentes.

1. LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA. LAS CAPAS DE LA TIERRA

La estructura de la Tierra.

Esquema sobre la estructura de la Tierra

b) La composición de la Tierra.

La Tierra está compuesta por cuatro grandes zonas: la geosfera (parte sólida); la hidrosfera (conjunto de aguas que se encuentran bajo y sobre la superficie de la Tierra);la atmósfera (capa de gases que rodea la Tierra) y la biosfera (conjunto de seres vivos y espacio dentro del cual se desarrolla la vida en la Tierra)

Geosfera: Continentes. A pesar de que existen cinco grandes masas continentales( África, América, Eurasia, Oceanía y la Antártida); dividimos la tierra en seis continentes: África, América, Asia, Europa, Oceanía y la Antártida. Los continentes ocupan el 30% de la corteza terrestre, y la mayoría de ellos se encuentran en el hemisferio norte.

Hidrosfera: la superficie de agua de la Tierra ocupa un 70% de la superficie, la dividimos en cinco océanos: Atlántico, Índico, Pacífico, Glaciar ártico, Glaciar antártico.

2. La estructura externa de la tierra.

2. La estructura externa de la Tierra.

La superficie de la Tierra no es lisa, sino que presentan distintas formas, pero no ha tenido siempre el mismo aspecto, sino que a lo largo del tiempo se han formado montañas e islas. Lo mismo que la tierra que ahora está en la superficie antes estaba bajo el mar.La corteza terrestre está fracturada en placa, que forman como un puzle que está en constante movimiento. En su desplazamiento chocan entre si, dando lugar al relieve terrestre.Estas fuerza pueden ser de dos tipos: internos y externos.* Internos: - Cuando chocan entre ellas una placa se sitúa debajo de la otra elevando los materiales y la superficie formando grandes cadenas montañosas.-Por las fuerzas internas de la Tierra:

- Si los materiales son plásticos la superficie se ondula originando pliegues - Si ocurre sobre materiales rígidos la corteza se fractura dando lugar a las fallas.

*Externos (causan la erosión o modelado): •Viento.• Agua.• Hielo, lluvia.• La acción del ser humano.

3. Las formas del relieve terrestre.

Las formas del relieve terrestre las dividimos en tres:

- a)Relieve de los continentes: tierras emergidas.

- Montañas.- Valles.- Llanuras.- Mesetas o altiplanos.- Depresiones.

- b)Relieve costero: litoral.- Península.- Cabo.- Golfo/Bahía.- Isla / archipiélago.- Costas.

- c)Relieve submarino.- Plataforma continental.- Taludes continentales.- Llanura abisal.- Dorsal oceánica.- Fosas marinas.

a) Relieve de los continentes: tierras emergidas.Las principales formas del relieve son:- Montaña: elevaciones del terreno que forman agrupaciones de pequeña extensión llamadas sierras o de mayor extensión a las que se llama cordilleras.

-Pueden ser de dos tipos, montañas jóvenes (50 millones de años) o viejas(250 millones de años).

- Llanura: es una extensión de tierra plana o levemente ondulada formada por la acumulación de materiales procedentes de la erosión de zonas elevadas.-Meseta: superficie plana o levemente ondulada y que tiene más altura que la llanura.-Valle: zona hundida y rodeada de montañas, en su fondo suele haber un río.- Depresión: terreno situado a menor altitud que las tierras que lo rodean.

- b)Relieve costero: litoral.- Península: es un trozo de

tierra rodeada de agua por todas partes menos por una ( que se llama istmo) al continente.

- Cabo: promotorio de tierra que penetra en el mar mas que el resto del litoral. También recibe el nombre de punta.

- Golfo: es una entrada del mar en la costa. Se denomina bahía si tiene pequeñas dimensiones.

- Isla: es una porción de tierra rodeada de agua por todas partes. Al conjunto de islas próximas forman un archipiélago.

- Costas:hay de dos tipos, las costas bajas, donde predominan las playas y las costas altas se dan los acantilados.

- c)Relieve submarino.- Plataforma continental: son

vastas mesetas, que se extienden hasta una profundidad de unos 200 metros.

- Taludes continentales: es una franja de fuerte pendiente que conduce a las profundidades.

- Llanura abisal: hacia los 3000 y 7000 m. se encuentra la llanura abisal.

- Dorsal oceánica: son cordilleras sumergidas de hasta 3000 m. de altura, cuyas cimas mas elevadas sobresalen de las aguas y forman las islas.

- Fosas marinas: son grietas profundas y extensas que se abren en la llanura abisal.

c) El relieve costero y del fondo de los océanos

• El fondo de los océanos

top related