tema 2 energia

Post on 14-Jul-2015

286 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1. Fuentes de energía

2. Combustibles fósiles

3. Energía nuclear

Unidad 2. Energías no renovables

2

Fuentes de energía primarias

1 Fuentes de energía

Ciencia, tecnología y técnica.

Las fuentes de energía primarias son todas aquellas

formas de energía naturales que actualmente utiliza el

hombre. Se pueden clasificar en renovables y no

renovables.

3

Fuentes de energía primarias

1 Fuentes de energía

Ciencia, tecnología y técnica.

Fuentes de energía primarias.

Consumo de energía primaria en España en el

año 2010.

No renovables: una vez consumidas no se obtienen de nuevo

Renovables: no hay peligro de que se agoten.

4

Fuentes de energía secundarias

1 Fuentes de energía

Ciencia, tecnología y técnica.Las energía secundarias o finales son aquellas

energías resultantes de la transformación de las energías

primarias en otro tipo de energías.

Consumo de energía secundaria en España en el año 2010.

La electricidad se considera una

energía de transición al

transformarse en: mecánica,

luminosa, térmica…

5

2.1 El carbón

El origen del carbón.

2 Combustibles fósiles

Ciencia, tecnología y técnica.

El carbón es un combustible sólido de color negro, compuesto

fundamentalmente por carbono y otros elementos químicos, como

hidrógeno, nitrógeno, oxígeno, etc.

Tipos de Carbón

1. Carbón mineral: sufren el proceso de

carbonización: antracita, hulla, lignito y turba.

6

Antracita Hulla lignito Turba

% C 95 85 75 50

Pc (Kcal/kg) 8000 7000 6000 2000

7

El consumo de carbón en España en el año 2010 fue de 13,69

Mtep, y procedió de los países indicados en el gráfico.

2 Combustibles fósiles

Ciencia, tecnología y técnica.

8

Tipos de carbón

Tipos de carbones minerales.

2 Combustibles fósiles

Ciencia, tecnología y técnica.

Carbón

mineral

Antracita Hulla Lignito Turba

Carbones

artificiales

Carbón

vegetalCarbón de coque

9

10

Aplicaciones del carbón Fabricación de carbón de coque.

2 Combustibles fósiles

11

12

Aplicaciones del carbón

Obtención de productos industriales:

1. Gas ciudad.

2. Vapores amoniacales.

3. Grafito casi puro.

4. Brea o alquitrán.

Tipos de carbones minerales.

2 Combustibles fósiles

Obtención del carbón vegetal a

través de la descomposición por

acción del calor (pirólisis).

13

Aplicacionesdel carbón

Producción deelectricidad encentrales térmicasclásicas.

Tipos de carbones minerales.

2 Combustibles fósiles

Central térmica clásica (modificada del

original de UNESA).

14

Nuevas tecnologías aplicadas a centrales térmicas Combustión en lecho fluido.

Gasificación del carbón.

Sectorización del consumo de carbón

Desglose del consumo de carbón en España en el año 2010.

Tipos de carbones minerales.

2 Combustibles fósiles

15

Carbón y medio ambiente

a) Impacto medioambiental:

Efecto invernadero.

Lluvia ácida.

Pérdidas de parte del manto fértil del suelo.

Contaminación de los ríos.

Deterioro del patrimonio arquitectónico.

b) Tratamiento de residuos.

La combustión del carbón tiene grandes repercusiones en el medio ambiente.

Tipos de carbones minerales.

2 Combustibles fósiles

16

Krutziaga (Durango)

Tratamiento de los residuos

Una central térmica tipo de unos 1.000 MW de potencia, similar a los dos grupos de Aboño,

y que funcione durante unas 6.600 horas equivalentes al año, genera:

• Unas 69.000 toneladas de escorias

• Unas 383.000 toneladas de cenizas volantes, 377.000 de las cuales son capturadas en

el caso de disponer de filtros para partículas.

• Lo que supone una generación de residuos sólidos cercana al medio millón de

toneladas anuales por central.

17

18

2.2 El petróleo

Composición del petróleo.

2 Combustibles fósiles

Ciencia, tecnología y técnica.

El petróleo es un combustible natural formado por una mezcla de

hidrocarburos y, en menor proporción, por otros elementos, como

azufre, oxígeno y nitrógeno.

19

Origen del petróleo

Pozos petrolíferos

2 Combustibles fósiles

Pozo petrolífero y torre de extracción.

20

Las refinerías: destilación fraccionada o

múltiple del petróleo

2 Combustibles fósiles

Refinería de petróleo. Composición típica de un litro de crudo después del proceso de refino.

21

Productos obtenidos y sus aplicaciones

Gas natural

2 Combustibles fósiles

Red de gasoductos de gas natural.

22

2 Combustibles fósiles

Países de los que España importó gas natural. Países de los que España importa crudo.

23

Hidrocarburos líquidos, sólidos y gaseosos

2 Combustibles fósiles

Hidrocarburos más importantes.

24

Otros combustibles no procedentes del

petróleo Gas ciudad o manufacturado

Gas pobre o gas del alumbrado

Acetileno (C2H2)

Red de oleoductos.

2 Combustibles fósiles

25

Petróleo y medio ambiente

Impacto medioambiental

Tratamiento de residuos

2 Combustibles fósiles

Imagen obtenida por la NASA el 29 de abril de

2011, mostrando la extensión del vertido de

petróleo causado por la rotura de una tubería

de extracción de la plataforma Deepwater

Horizon.

26

3 Energía nuclear

Ciencia, tecnología y técnica.

La energía nuclear es aquella que se desprende de los

núcleos de ciertos átomos, cuando entre ellos se produce

una determinada reacción.

Tipos de

reacciones

nucleares

Fisión Fusión

27

3 Energía nuclear

3.1 Tipos de reacciones nucleares

Fisión

1n + 235U = 93Cs + 140Rb + 3n

El origen del carbón.

EL reactor nueclear

28

Barras de control: regula la potencia del reactor

Tubos de acero para las pastillas de Uranio 235

Reduce la velocidad de los neutrones.

29

3 Energía nuclear

Componentes de una central nuclear1. Reactor nuclear.

2. Turbina.

3. Condensador.

4. Edificio de almacenamiento y manipulación.

5. Circuito de refrigeración / generador

de vapor.

Central nuclear. Componentes de una central nuclear.

30

Ciencia, tecnología y técnica.

Central con reactor de agua a presión (PWR). Central con reactor de agua en ebullición (BWR).

3 Energía nuclear

31

3 Energía nuclear

Fusión

Fusión nuclear.

Reactor Tokamak.

32

3 Energía nuclear

3.2 Energía nuclear y medio ambiente

Impacto medioambiental

Tratamiento de residuos

Dosis anuales de radiación habituales por persona.

1957, Mayak (Rusia) magnitud 6 según la escala INES

1957, Windscale (Gran Bretaña) magnitud 5 según la escala INES.

1979, Three Mile Island (EE. UU.) magnitud 5 según la escala INES.

1986, Chernóbil (Ucrania) magnitud 7 según la escala INES.[cita requerida]

1987, Accidente radiológico de Goiania (Brasil) magnitud 5 según la escala

1999, Tokaimura (Japón), magnitud 4 según la escala INES.{{3 }}

2011, Fukushima (Japón), magnitud 7 según la escala INES el incidente en los

nucleos de los reactores 2 y 3, magnitud escala 3 en las piscinas de la unidad

4.

33

El accidente de Chernobyl

34

Imagen de Pripiat.

top related