tema 2: componentes del sistema climático la atmósfera

Post on 03-Jul-2022

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tema 2: Componentes del sistema climático

La atmósfera como escenario de los fenómenos climáticos

TEMARIO GENERAL

1. Introducción: Climatología y Biogeografía como

ciencias geográficas.

2. Componentes del sistema climático: la atmósfera

como escenario de los fenómenos meteorológicos.

3. Entrada del sistema climático: el balance de

radiación o el “equilibrio dinámico”.

4. Parte central del sistema climático: los procesos

termodinámicos de reajuste. [Circulación general de la

atmósfera y aspectos básicos: presiones, vientos,

mecanismos de precipitación, masas de aire, mapas

de tiempo].

5. Salida del sistema climático: distribución de

temperaturas y precipitaciones.

6. Los climas del mundo: la base de los biomas.

La atmósfera

• Definición

• Aspectos claves para el clima

La atmósfera

• Definición

• Aspectos claves para el clima

La atmósfera (definición):

• Masa gaseosa

• que constituye la capa externa y

envolvente de la Tierra (espesor

2.000 km)

• y hace posible la vida por: • Gases que la componen (ej. oxígeno)

• Gran termostato (regula calor)

La atmósfera

• Definición

• Aspectos claves para el clima

• Componentes

• Estructura

• El aire pesa

La atmósfera: gases variables [≠ gases

constantes: Oxígeno, Nitrógeno y Argón]

como componentes clave para el clima

• Ozono: absorbe radiación ultravioleta

• CO2: termostato-invernadero

• Vapor de agua

1. La atmósfera: gases variables [≠ gases

constantes: Oxígeno, Nitrógeno y Argón]

como componentes clave para el clima

• Ozono: absorbe radiación ultravioleta

• CO2: termostato-invernadero

• Vapor de agua

La atmósfera: gases variables [≠ gases

constantes: Oxígeno, Nitrógeno y Argón]

como componentes clave para el clima

• Ozono: absorbe radiación ultravioleta

• CO2: termostato-invernadero

• Vapor de agua

La atmósfera: gases variables [≠ gases

constantes: Oxígeno, Nitrógeno y Argón]

como componentes clave para el clima

• Ozono: absorbe radiación ultravioleta

• CO2: termostato-invernadero

• Vapor de agua

Importancia del VAPOR DE AGUA

(ojo: invisible ≠ nubes, niebla)

• Base de los hidrometeoros (ej. lluvia)

• Efecto invernadero: transparente a las

radiaciones de onda corta, absorbe

longitudes onda larga procedentes de la

Tierra (ej. nublado=noches atemperadas)

• Redistribuye el calor (condensación =

liberación calor latente a sensible)

Importancia del VAPOR DE AGUA

(ojo: invisible ≠ nubes, niebla)

• Base de los hidrometeoros (ej. lluvia)

• Efecto invernadero: transparente a las

radiaciones de onda corta, absorbe

longitudes onda larga procedentes de la

Tierra (ej. nublado=noches atemperadas)

• Redistribuye el calor (condensación =

liberación calor latente a sensible)

Importancia del VAPOR DE AGUA

(ojo: invisible ≠ nubes, niebla)

• Base de los hidrometeoros (ej. lluvia)

• Efecto invernadero: transparente a las

radiaciones de onda corta, absorbe

longitudes onda larga procedentes de la

Tierra (ej. nublado=noches atemperadas)

• Redistribuye el calor (condensación =

liberación calor latente a sensible)

Importancia del VAPOR DE AGUA

(ojo: invisible ≠ nubes, niebla)

• Base de los hidrometeoros (ej. lluvia)

• Efecto invernadero: transparente a las

radiaciones de onda corta, absorbe

longitudes onda larga procedentes de la

Tierra (ej. nublado=noches atemperadas)

• Redistribuye el calor (condensación =

liberación calor latente a sensible)

CALOR = ENERGÍA = unidades energéticas

[caloría: cantidad de calor necesaria para

que un gramo de agua eleve su temperatura en 1ªC]

TEMPERATURA ≠ ENERGÍA = ºC

[relacionado con la velocidad de las partículas de un cuerpo

o su capacidad para ceder calor]

CALOR ESPECÍFICO

Cantidad de calor que hay que suministrar

a un cuerpo para elevar su temperatura en 1ºc

CALOR = ENERGÍA = unidades energéticas

[caloría: cantidad de calor necesaria para

que un gramo de agua eleve su temperatura en 1ªC]

TEMPERATURA ≠ ENERGÍA = ºC

[relacionado con la velocidad de las partículas de un cuerpo

o su capacidad para ceder calor]

CALOR SENSIBLE

[calor empleado en elevar la temperatura]

CALOR ESPECÍFICO

Cantidad de calor que hay que suministrar

a un cuerpo para elevar su temperatura en 1ºc

CALOR LATENTE

[calor que NO se emplea en aumentar la temperatura;

ej. calor suministrado al agua a 100ºC es empleado en la evaporación]

CALOR = ENERGÍA = unidades energéticas

[caloría: cantidad de calor necesaria para

que un gramo de agua eleve su temperatura en 1ªC]

TEMPERATURA ≠ ENERGÍA = ºC

[relacionado con la velocidad de las partículas de un cuerpo

o su capacidad para ceder calor]

PROCESO INVERSO: CONDENSACIÓN

CALOR LATENTE A CALOR SENSIBLE

[se libera calor]

PROCESO DE EVAPORACIÓN: GRAN CONSUMO DE CALOR

LOS CAMBIOS TÉRMICOS ADIABÁTICOS

Cambios de temperatura sin intercambio de calor con el exterior

Turbulencia molecular

Liberación de calor

COMPRESIÓN

Más liberación

de calor

EXPANSIÓN

Menos liberación

de calor

Descenso Ascenso

Aumento de temperatura Disminución de temperatura

A

B

Invasión de masas de aire

Tropical húmeda en lat.medias:

• Advección de calor

sensible

• Liberación de calor

latente en:

• Latitudes medias

(desde latitudes

intertropicales)

• Atmósfera

(desde superficie

oceánica)

1. La atmósfera

• Definición

• Aspectos claves para el clima

• Componentes

• Estructura

• El aire pesa

1. La atmósfera: el papel de la

estructura

• Capas reguladoras del balance

de radiación (ej. Estratosfera-

ozono)

• Troposfera: • Concentra 75% de gases por

densidad

• Escenario central de los

fenómenos meteorológicos

• Temperatura desciende 0,65ºC

cada 100 m

NUBES NACARADAS: niveles bajos de la Estratosfera

La TROPOPAUSA: límite superior de los cumulonimbos (yunque)

La TROPOPAUSA: límite superior de los cumulonimbos (yunque)

Nubes “horizontales”: nimbostrato

1. La atmósfera

• Definición

• Aspectos claves para el clima

• Componentes

• Estructura

• El aire pesa

1. La atmósfera: el aire pesa

• Mezcla de gases = materia = pesa

• Atracción terrestre: mayor densidad a

nivel del mar (97% de atm. en 29 km)

• Presión atmosférica (milibares, hPa).

Peso del aire por unidad superficie: • Vertical: disminuye con altura

• Horizontal: A, B

• Presión: variable clave en los mapas

del tiempo

top related