tema 2

Post on 27-Jul-2015

79 Views

Category:

Technology

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Escuela Tse. Leonardo Vargas Machado.

La Técnica y Sus Implicaciones En La

Naturaleza

Nombre Del Alumno: Nitzhi Quetzali Rangel Gutiérrez.

Nombre De La Profa. Rosalinda Vásquez

Atenco.

Grado: 2° ”A”

#N.L:27

La Técnica y Sus Implicaciones En La Naturaleza

• En este bloque el proyecto comunitario de diseño considerara el estudio del desarrollo técnico y sus efectos en los ecosistemas y la salud de las personas. Los contenidos del bloque se orientan hacia la previsión de los impactos que dañan a los ecosistemas. Las actividades se realizan desde una perspectiva sistémica para identificar los posibles efectos no deseados en cada una de las fases del proceso técnico.

El papel de la técnica en la conservación y cuidado de la naturaleza

Propósito Tomar decisiones responsables para prevenir daños en los ecosistemas generados por la operación de los sistemas técnicos y el uso de problemas.

SubtemasPrincipio precautorioTécnicaPreservación Conservación Impacto ambiental

El papel de la técnica en la conservación y cuidado de la naturaleza

• El cuidado del medio ambiente implica conservar, rehabilitar o restaurar un ecosistema, las tres cosas son muy importantes, desde luego es mejor mantener todo el ecosistema en su estado natural conservándolo y previniendo todos los problemas que se puedan presentar, desde cuidar no tirar basura en la calle, parques o jardines, separar la basura y reciclarla hasta disminuir el gasto de energía, Una de las consecuencias del desarrollo tecnológico e industrial de las sociedades humanas ha sido la afectación y modificación del medio ambiente.

Principio precautorio

Es un concepto que respalda la adopción de medidas protectoras ante las sospechas fundadas de que ciertos productos o tecnologías crean un riesgo grave para la salud publica o el medio ambiente. Actualmente una posición destacada en las discusiones sobre la protección del medio ambiente .

Técnica

• Las Técnicas de Modificación Ambiental son -de acuerdo a la definición elaborada por Naciones Unidas- todas aquellas que tienen por objeto alterar -mediante la manipulación deliberada de los procesos naturales. La Dirección de Desarrollo Ambiental tiene como objetivos: Apoyar y asesorar en la adecuación ambiental de las industrias nacionales, vinculada con los beneficios económicos de la aplicación de un enfoque preventivo ambiental en las industrias.

Preservación• El deterioro del medio ambiente es uno de los problemas más graves en la

actualidad y aunque muchos grupos y asociaciones hayan intentado proteger nuestro planeta, la contaminación sigue afectando a muchas partes del mundo, sobre todo a los países industrializados. La causa principal del deterioro se debe mayoritariamente al crecimiento de las ciudades y el desarrollo de la industria. La contaminación del agua, del suelo y del aire

• La pérdida de la capa fértil del suelo (erosión)• La extinción de gran cantidad de especies animales y vegetales• La deforestación, es decir, la desaparición de los bosques• La desertización, que es la transformación en desiertos de algunas zonas

áridas• La desaparición y alteración de paisajes naturales• Los agujeros de la capa de ozono, gas que permite la vida en la Tierra• El efecto invernadero

Conservación• El ser humano, a medida que avanza está

destruyendo las pocas y últimas áreas salvajes o naturales que quedan; está extinguiendo especies de plantas y animales; está perdiendo germoplasma valioso de especies y variedades domésticas de plantas y animales; está contaminando el mar, el aire, el suelo y las aguas, y el medio ambiente en general. De seguir este proceso, las generaciones futuras no podrán ver ya muchas cosas que hoy tenemos el placer de ver

Impacto ambiental

Es el efecto que produce la actividad humana sobre el medio ambiente. Es el concepto puede extenderse a los efectos de un fenómeno natural catastrófico. Es la modificación del ambiente ocasionada por el hombre o la naturaleza.

top related