tema 19 sector externo

Post on 25-Jun-2015

1.784 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SECTOR EXTERNO

Profesora: Arely Icanaqué Espinal – C07

1. Comercio exterior:Es el intercambio de mercancías que se realiza entre un país y el

resto del mundo

El Proteccionismo de los 1930La Gran DepresiónProteccionismo extremo en los 1930sEE.UU. Smoot-Hawley aumenta arancel

promedio a 60%Socios comerciales respondenDisminuye comercio internacional y empeora

la crisis económica global

Antecedentes del comercio exterior

Acuerdo Bretton Woods1944 acuerdo entre EE.UU. Y Gran BretañaPara crear nuevas instituciones económicas

Fondo Monetario Internacional (FMI)Banco Mundial (BM) (Banco Internacional para

Reconstrucción y Desarrollo)Organización Mundial del Comercio (OMC)

Motivo: reconstrucción de la economía mundial, paz y prosperidad

FMI, BM y OMCFMI

Mantener estabilidad de los tipos de cambioFondos para países con crisis en balanza de pagos

en vez de restricciones comercialesBM

Financiar reconstrucción en Japón y EuropaFinanciar desarrollo en países en vías de

desarrolloOMC

Negociar y administrar nuevo sistema multilateral de comercio internacional

Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT)

1947: 23 países firman acuerdo "provisional" (GATT), pero China sale.

No se creó la OMC por oposición en el Congreso de los EE.UU.

En su lugar, el GATT formó la base del sistema multilateral de comercio hasta 1995

Sede de administración en Ginebra

OMC (1995- 2000)Acuerdos de la Ronda Uruguay entran en

vigor 1 enero 1995.1995-1999: Se negocian acuerdos

sectorales:Mercancía: Textiles y Vestido; Tecnología

InformáticaServicios: Financieros, Telecomunicaciones

1999: La Ronda Milenio (The Battle in Seattle): no hay consenso; división Norte-Sur.

2000: Nuevas negociaciones sobre servicios.

La Ronda Doha (2002-2005)

Cuarta Conferencia Ministerial, Doha (Qatar), noviembre de 2001.

Los Miembros acordaron iniciar nuevas negociaciones.

Acuerdo sobre ADPIC y Salud Pública.

Aprueban membrecía de China y Taiwan.

Agenda Ronda Doha: Temas relacionados con mercancía

Agricultura: acceso a mercados; subvenciones a la exportación; ayuda interna

Acceso a mercados, productos no agrícolas: aranceles, obstáculos no arancelarios

Facilitación del comercio: movimiento, aduana y circulación de mercancías, asistencia técnica

Normas sobre medidas antidumping y subvenciones

VENTAJAS ABSOLUTAS VENTAJAS COMPARATIVAS

Planteado por ADAM SMITH 1776

Cada país debe especializarse en el producto en el cual tiene una ventaja absoluta.

Es el producto que puede producir más eficientemente que sus socios comerciales

Planteado por David Ricardo

El comercio internacional aporta ventaja mutua aún cuando un país tenga la ventaja absoluta en ambos productos.

Cada país debe de especializarse en el producto que puede producir más eficientemente comparado con los otros productos que produce.

Es el producto en lo cual tiene una ventaja comparativa.

2. Teorías acerca del comercio exterior:

3. Formas de comercio exterior:

Exportaciones > importaciones

Exportaciones < importaciones

Exportaciones = importaciones

Superávit comercial

Deficit comercialEquilibrio comercial

4. Resultados de la Balanza de Pagos:

5. Elementos del comercio exterior:

3. TIPO DE CAMBIOExpresar el valor de una moneda en términos de otra. Ejm $ 1 = S/. 2.89

Variación del

tipo de cambio

TIPO DE CAMBIO

FIJO

TIPO DE CAMBIO

FLEXIBLE

TIPO DE CAMBIO

ADMINISTRADO

Efectos sobre el

comercio exterior

Establecido por el Banco Central de Reserva

Establecido por el libre

jugo de oferta y demanda (mercado)

El mercado pero regulado por el

BCRP

Devaluación de la moneda

nacional

Depreciación de la moneda nacional

Revaluación de la moneda

nacional

Apreciación de la moneda nacional

Tipo de cambio

x

M

Tipo de

cambio

M

X

ARANCELES DERECHOS ESPECIALES DE

GIRO

Impuestos a la importaciones.

Finalidad:Proteger a la industria

nacionalClases de aranceles:

Arancel ad-valorem

Arancel especifico

Arancel compuesto

El DEG es un activo de reserva internacional creado en 1969 por el FMI para complementar las reservas oficiales de los países miembros.

Tras la asignación general del 28 de agosto y la asignación especial del 9 de septiembre de 2009, el volumen de DEG pasará de DEG 21.400 millones a DEG 204.100 millones (actualmente, el equivalente aproximado a US$317.000 millones)

top related