tema 13

Post on 21-Jan-2017

263 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

División de Ciencias Biológicas y de la Salud

Tronco Divisional

Procesos Celulares Fundamentales

‘’ Mecanismos de patogenicidad, factores de virulencia, toxigenicidad, sistemas de secreción, invasividad y virocinas.´´

Carlos Martínez Martínez

Profesor: Jorge Antonio Amézquita Londeros

23/09/2015

Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco

Mecanismos de patogenicidad, factores de virulencia,

toxigenicidad, sistemas de secreción, invasividad y

virocinas.

• Patogenicidad: Habilidad de un microorganismo para producir enfermedad en un huésped. Se relaciona con la virulencia del microorganismo.

• Virulencia: La virulencia se define como el grado en que un patógeno puede causar enfermedad, es decir la capacidad de un microorganismo de producir daño a su hospedador.

• Las bacterias patógenas para el ser humano son aquellas que pueden causarle enfermedad; para ello cuentan con herramientas moleculares que llamamos factores de virulencia.

(de todos modos, que se produzca la enfermedad depende además de la susceptibilidad del hospedador y de condiciones ambientales).

• Factores de virulencia: Características genéticas, bioquímicas o estructurales que influye específicamente en las funciones del hospedante, para permitir al patógeno crecer.

http://depa.fquim.unam.mx/bacteriologia/presntaciones/Resum-FactorVirul.pdf

InvasividadCapacidad de ciertas bacterias para establecerse, reproducirse y diseminarse en los tejidos del hospedero.

ToxigenicidadCapacidad de ciertas bacterias para producir toxinas.

• Las bacterias invasivas, necesitan en primera instancia adherirse a los tejidos del hospedador para lo que cuentan con adhesinas.

• Adhesinas: Proteínas de pared celular que se fijan a moléculas receptoras específicas sobre la célula hospedadora con el fin de nutrirse y reproducirse.

• Tóxico: Se define como sustancia venenosa o que produce efectos nocivos sobre el organismo.

• Toxinas: Son sustancias creadas por células vivas u organismos, como animales, plantas o bacterias que son venenosas o tóxicas para los seres humanos.

Ford MD. Acute poisoning. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Cecil Medicine. 24th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2011:chap 110.

University of Maryland Medical Center

• Toxigenicidad: Es una propiedad de ciertos microbios, como bacterias y hongos, que se refiere a la capacidad que tienen de producir sustancias tóxicas (toxinas) que infectan y dañan los tejidos, llegando, en ocasiones, a ocasionar la muerte del organismo infectado.

• Virocinas: Algunos virus producen moléculas inmunológicas para confundir el sistema inmune y formar un micro ambiente celular favorable para ellos.

Ej: El virus Epstein-Barr, El virus Herpes,  Los Poxvirus.

Sistemas de secreción bacteriana

• Tipo I: Este mecanismo es utilizado por una amplia gama de bacterias para la secreción de toxinas, proteasas y lipasas.

• Tipo II: Es el responable de secretar una gran cantidad de enzimas hidróliticas y toxinas.

• Tipo III: Este sistema de bacterias patógenas puede considerarse como una estructura que combate el sistema de inmunidad del huésped, para diseminarse a expensas de este, y producir patologías.

Schaechter, M., Engleberg, N. C., Eisenstein, B.I., Medoff, G. (2002). Mechanisms Of Microbial Disease . 3th Edition. Williams & Wilkins. USA. 

Ford MD. Acute poisoning. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Cecil Medicine. 24th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2011:chap 110.

http://depa.fquim.unam.mx/bacteriologia/presntaciones/Resum-FactorVirul.pdfhttp://bq.unam.mx/wikidep/uploads/MensajeBioquimico/Mensaje_Bioq03v27p045_Gonzalez_Pedrajo.pdf http://microbiologando.blogspot.mx/2010/08/mecanismos-de-patogenia-bacteriana.html http://es.slideshare.net/SusanaGG/mecanismos-de-la-patogenia-bacteriana

Fuentes y Referencias:

top related