tema 11: los ángulos

Post on 08-Jul-2015

351 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tema 11: Los ángulos

Esther Sarasán Peinado

5º de Primaria

2014/15

ÍNDICEEsquemaClases de ángulos

Ten en cuenta Recuerda

Medida de ángulos. El grado Ten en cuenta Ten en cuenta Aprende

Ángulos complementarios

Esquema

LOS ÁNGULOS

SEGÚN SU ABERTURA

COSTRUCCIONES CON REGLA Y

COMPÁSBisectriz de un ángulo

SEGÚN SUS POSICIONES RELATIVAS

VOLVER

Consecutivos, adyacentes y opuestos por el vértice

Agudo, recto, obtuso, llano y completo

Ángulos complementarios Ángulos suplementarios

MEDIDA El grado sexagesimal El transportador

Clases de ángulos VOLVER

LOS ÁNGULOS SEGÚN SU ABERTURA

RECTO

Lados perpendiculares.

AGUDO

Menor que un recto.

OBTUSO

Mayor que un recto.

LLANO

Igual a dos rectos.

COMPLETO

Igual a cuatro rectos.

LOS ÁNGULOS SEGÚN SU POSICIÓN

CONSECUTIVOS

Tienen el vértice y un lado comunes.

ADYACENTES

Son consecutivos y además forman un ángulo llano.

OPUESTOS POR EL VÉRTICE

Tienen el vértice común y los lados en prolongación.

Ten en cuentaPara dibujar un ángulo de 55º:

1º. Trazamos una recta y sobre ella señalamos el vértice (V).

2º. Colocamos el transportador como indica la figura y señalamos otro punto (A), marcando la amplitud 55º.

3º. Unimos A con V.

VOLVER

Recuerda

VOLVER

LADO

VÉRTICE

Medida de ángulos. El grado• La amplitud o abertura de un ángulo se mide en grados.

• Un grado es el ángulo que resulta al dividir en 90 partes iguales un ángulo recto.

1 grado = de un recto 1 recto = 90º

• El instrumento que utilizamos para medir ángulos es el transportador o semicírculo graduado.

VOLVER

La unidad de medida de ángulos es el grado.

Un ángulo recto mide 90 grados (90º).

90

1

Este ángulo mide 52º.

Ten en cuentaA veces, al medir un ángulo, es necesario prolongar los lados para adaptarlos al tamaño del transportador.

VOLVER

Ten en cuentaAsí calculamos el complementario de 50º:

VOLVER

Así calculamos el suplementario de 50º:

AprendeLa recta que pasa por el vértice de un ángulo y lo divide en dos partes iguales se llama bisectriz del ángulo.

VOLVER

BISECTRIZ

Ángulos complementarios y suplementarios

VOLVER

El ángulo rojo es complementario del ángulo azul.

El ángulo verde es suplementario del ángulo amarillo.

Dos ángulos son complementarios cuando su suma es un ángulo recto (90º).

Dos ángulos son suplementarios cuando su suma es un ángulo llano (180º).

top related