tema 11 lengua

Post on 01-Jul-2015

172 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Un bosque en peligroNieves Calcerrada Molina

Curso 2013/20146º Primaria

Lectura Un día en el pueblo empezaron a correr rumores de que iban a

hacer una fábrica en el lugar en el que estaba el bosque e iban a talar todos los árboles del bosque para hacerla.

Julia no estaba de acuerdo porque decía que no habían escuchado a todos los del pueblo, que también tenían que saber su opinión y la de la gente que no quería que talasen el bosque a cambio de sólo dos puestos de trabajo en la fábrica.

Entonces Julia empezó a tramar un plan. Un día, junto con su amiga Andrea empezó con los preparativos del plan y armaron una tienda de campaña en el árbol.

Vocabulario: Onomatopeyas. Palabras comodín

Las onomatopeyas son las palabras que imitan o recrean el sonido de la cosa o de la acción nombrada. Ejs.: ding- dong, croar, aullar.

Las palabras comodín

Palabras comodín son las que, por tener un significado genérico, se pueden aplicar a conceptos muy diferentes. Ejs.: chisme, cacharro, aparato.

Ortografía: Uso de la ll y de la y

Se escriben con ll:Las palabras terminadas en –illo, -illa, -ullo,

-alle. Ejs.: membrillo, taquilla, barullo, valle.Las formas de los verbos cuyo infinitivo

termina en –ellar, , illar, ullar, ullir. Ejs.: estrellar, entablillar, arrullar, escabullir.

Todas las formas de los verbos que tengan ll en el infinitivo. Ejs.: enrollar- enrolló, abollar, abolló.

Se escriben con y

Se escriben con y:Las formas de los verbos cuyo infinito no

tiene ni ll ni y. Ejs.: leer- leyó, incluir- incluyó.

Las palabras que contiene la sílaba –yec. Ejs.: inyección, trayecto, proyectil.

Detrás de los prefijos ad-, dis-, sub-. Ejs.: adyacente, disyuntiva, subyacer.

Gramática: El predicado

El predicado es la palabra o conjunto de palabras de la oración que indica lo que hace o se dice del sujeto. Ej.: La albahaca perfuma todo el jardín.

El predicado puede ser:Predicado nominal: está formado por un verbo

copulativo (ser, estar o parecer) y un complemento llamado atributo. El núcleo es el atributo.

Predicado verbal: está formado por cualquier verbo, excepto los copulativos. El núcleo es el verbo.

El predicado (II)

El predicando nominal está formado por un verbo copulativo, que actúa como enlace entre el sujeto y el atributo. Este atributo es el núcleo del predicado nominal. El sujeto y el atributo concuerdan en género y número.

Pueden ser atributos:Un nombre: Ella es Violeta. Bartolomé es abogado.Un adjetivo: El piso está vació. Ese violín parece

desafinado.Un pronombre: el investigador era él. Mi abanico es

ese.Un nombre con preposición: Rocío es de Huelva.

Ejercicio 1 repaso 1 Inventa un predicado nominal y otro verbal para cada

uno de estos sujetos: La llave cabe en la cerradura. La llave es un instrumento. El guía era muy simpático. El guía se parece a mi tío. Ángela y yo nos lo pasamos muy bien. Ángela y yo somos

muy amigas.

Ejercicio 2 repaso Completa las oraciones con las siguientes palabras:

jeringuilla, hebilla, chanchullo, inyección, barullo. -Hizo un chanchullo para sacar más dinero. -Se oía el barullo de la fiesta de los vecinos. -La hebilla del bolso era de un metal plateado. -Me pusieron una inyección con una pequeña jeringuilla.

Ejercicio 3 repaso Completa el siguiente diálogo para que resulte ingenioso: Y entonces me quitó el monedero de las manos ¡No me lo puedo creer! Empezó a mirar lo que tenía dentro Te estaría tomando el pelo Iba muy en serio ¿Y tú que le contestaste? Que si mi monedero tenía algo especial

Ejercicio 1 vuelvo atrás

Escribe el verbo que corresponda al lado de su definición: acortar, limpiar, andar, repostar, reprochar.

Quitar la suciedad de algo. Limpiar Reponer provisiones, combustible, etc. Repostar Disminuir la duración o longitud de algo. Acortar Echar en cara. Reprochar Sujetar algo firmemente al suelo o a otro lugar. Anclar

Ejercicio 2 vuelvo atrás Escribe el significado de los siguientes extranjerismos: self

service, blister, chef, maître, sport, pack. Self service-autoservicio, blister-ampolla, chef-cocinero,

maître-maestro, sport-deporte, pack-paquete.

Ejercicio 3 vuelvo atrás Completa los campos semánticos con cuatro ejemplos:

Infusiones Platos típicos

Manzanilla Fabada asturiana

Poleo menta Cochinillo segoviano

Tila naranjo Gazpacho andaluz

Valeriana Paella valenciana

top related