tema 11 lengua

Post on 06-Aug-2015

58 Views

Category:

Social Media

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

tema 11:Un bosque en peligro.

Daiana catalina muresanCurso 2013/2014

6º Primaria

Lectura

Empezó un día en que las personas rumoreaban una dura realidad. Una fábrica quería talar un bosque para poner otra empresa, los vecinos no estaban de acuerdo y sobre todo una niña llamada Julia, porque allí había un árbol donde ella había jugado toda su niñez entonces no quería que talaran ese árbol, porque le daría mucha pena , todos los vecinos estaban de acuerdo con Julia, y su mejor amiga Andrea tampoco quería que talaran el bosque entonces hicieron una propuesta para que no talaran los árboles del bosque.

Los de la fábrica se pensaban de que los vecinos y las dos chicas estaban bromeando, pero era todo lo contrario estaban muy apenadas porque iban a cortar el bosque. Al final consiguieron que no lo talaran y fueron ha hacer la fábrica en otro sitio.

Vocabulario: Onomatopeyas. Palabras comodín

Las onomatopeyas son las palabras que imitan o recrean el sonido de la cosa o de la acción nombrada. Ej: ding- dong, croar, aullar.

Las palabras comodín

Palabras comodín son las que, por tener un significado genérico, se pueden aplicar a conceptos muy diferentes. Ej: chisme, cacharro, aparato.

Ortografía: Uso de la ll y de la y

Se escriben con ll: Las palabras terminadas en –illo, -illa, -

ullo, -alle. Ej: membrillo, taquilla, barullo, valle.

Las formas de los verbos cuyo infinitivo termina en –ellar, , illar, ullar, ullir. Estrellar: entablillar, arrullar, escabullir.

Todas las formas de los verbos que tengan ll en el infinitivo. Ej: enrollar- enrolló, abollar, abolló.

Se escriben con y

Se escriben con y: Las formas de los verbos cuyo infinito

no tiene ni ll ni y. Ej: leer- leyó, incluir- incluyó.

Las palabras que contiene la sílaba –yec. Ej: inyección, trayecto, proyectil.

Detrás de los prefijos ad-, dis-, sub-. Ej: adyacente, disyuntiva, subyacer.

Gramática: El predicado

El predicado es la palabra o conjunto de palabras de la oración que indica lo que hace o se dice del sujeto. Ej: La albahaca perfuma todo el jardín.

El predicado puede ser: Predicado nominal: está formado por un verbo

copulativo (ser, estar o parecer) y un complemento llamado atributo. El núcleo es el atributo.

Predicado verbal: está formado por cualquier verbo, excepto los copulativos. El núcleo es el verbo.

El predicado (II)

El predicando nominal está formado por un verbo copulativo, que actúa como enlace entre el sujeto y el atributo. Este atributo es el núcleo del predicado nominal. El sujeto y el atributo concuerdan en género y número.

Pueden ser atributos: Un nombre: Ella es Violeta. Bartolomé es abogado. Un adjetivo: El piso está vació. Ese violín parece

desafinado. Un pronombre: el investigador era él. Mi abanico es

ese. Un nombre con preposición: Rocío es de Huelva.

Ejercicios

1. Completa las oraciones. Hizo un chanchullo para sacar más

dinero. Me pusieron la inyección con una

jeringuilla.

2. Inventa un predicado. La llave esta rota. El guía nos enseño el castillo

Ejercicios (II)

3. Aprende y recita Cuenca mi ciudad amada! nostalgia embarga mi alma cuando el recuerdo de aquellos atardeceres en que el cielo pareciera un destello de fuegos de esperanza! se desvanece en mi mente y estremecen mis entrañas pues las aguas de tus ríos ya no me cantan…

Ejercicios (III)

1. Escribe el verbo. Quitar la suciedad de algo. Limpiar. Echar en cara. Reprochar.

2. Completa con b o v. Evidencia contribuir Advertir bizcocho Evaporación bisabuelo

Ejercicios (IIII)

3. Escribe el significado de esos extranjerismos.

Pack: paquete Chef: Cocinero. Show: espectáculo

top related