tema 10

Post on 21-Jan-2017

193 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

Ciencias biológicas y de la salud

PROCESOS CELULARES FUNDAMENTALESTEMA CONCEPTOS ACTUALES DE VIDA, ORGANISMO, SER VIVO, CLASIFICACIONES

BIOLOGICAS

PROFESOR JORGE ANTONIO AMÉZQUITA LANDEROS

ALUMNO EDUARDO JERONIMO HERNANDEZ

VIDA vida sust. los organismos vivos se pueden

distinguir de otros sistemas físicoquímicos complejos por su capacidad de almacenar y transmitir información molecular en forma de ácidos nucleicos, por poseer catalizadores enzimáticos, por sus relaciones energéticas con el medio ambiente, por sus procesos internos de conversión de energía por su capacidad de crecer y reproducirse y por su capacidad de responder a estímulos (irritabilidad).

Diccionario de Henderson de Términos Biológicos (Duodécima Edición), fecha de consulta 20/09/2015

ORGANISMO El organismo es un

individuo único y completo El organismo está compuesto

por sistemas de órganos, los sistemas de órganos están

compuestos por órganos, los órganos están compuestos

por tejidos, los tejidos están compuestos

por células, las células están compuestas,

en parte, por orgánulos, los organelos están

compuestos por moléculas y las moléculas están

compuestas por átomos.

Anatomía y Fisiología, Saladin, 6ta edición, pág. 13

Jimeno, A.(2003).Biología. México, DF. Santillana.

¿ Qué es un Servivo?

Son aquellos organismos complejos que están formados por una o más células y que tienen la capacidad de desempeñar las funciones básicas de la vida.

Jimeno, A.(2003).Biología. México, D.F.Santillana.

Características

Jimeno, A.(2003).Biología. México, D.F.Santillana.

IrritabilidadEs la respuesta o reacción de losseres vivos a estímulos de susambientes interno o externo.

Por ejemplo los animales: a travésde los órganos de los sentidos,perciben los estímulos externos ylos internos a través dereceptores de temperatura, dolor,estiramiento.

Jimeno, A.(2003).Biología. México, D.F. Santillana.

AdaptaciónCapacidad de los seres vivos para reacondicionarse o los factores del medio. Es progresiva y se manifiesta mediantecambios en sus estructuras , tamaños, colores, comportamientos.Selección Natural------Evolución

Jimeno, A.(2003).Biología. México, D.F. Santillana.

ReproducciónEs el proceso biológico por medio del cuallos seres vivos forman nuevos individuossemejantes a ellos, que además decontinuar su especie, remplazan a losque van desapareciendo.

Jimeno, A.(2003).Biología. México, D.F.Santillana.

MetabolismoEs el conjunto de procesos mediante los seres vivos transforman y aprovechan la materia y energía , para realizar sus funciones. Estas reacciones químicas son reguladas por las enzimas ( catalizadores químicos).

Hay dos tipos de metabolismo:• Anabolismo• Catabolismo

Jimeno, A.(2003).Biología. México, D.F. Santillana.

AnabolismoEs el proceso por el cual las sustancias massimples se convierten en otras mas complejas.Va de menos a mas. ( Sintetiza sustancias yutilizan energía).

Jimeno, A.(2003).Biología. México, D.F. Santillana.

CatabolismoEs el proceso que transforma sustanciasmas complejas en sustancias mas simples.

Va de mas a menos. ( Degrada sustanciasy liberan energía)

Jimeno, A.(2003).Biología. México, D.F. Santillana.

CrecimientoEs cuando los seres vivos aumentanprogresivamente de tamaño hastaalcanzar los límites característicos de suespecie, gracias a la utilización de losnutrientes adquiridos de sus alimentos.

Jimeno, A.(2003).Biología. México, D.F.Santillana.

HomeostasisEs la capacidad de los seres vivos demantener el equilibrio biológico de suinterior , por medio de sus mecanismoshomeostáticos, en forma independientede las variantes externas e internas.

CLASIFICACIONES BIOLOGICAS

Evolución de la Clasificaciones Biológicas

Escuela Europea de Luxemburgo, sección española 2º secundaria ciencias integradas

EL MÉTODO NATURAL DE CLASIFICACIÓN Y LOS CARACTERES DE COMPARACIÓN UNIVERSAL,

Ulises Iturbe y Antonio Lazcano, fecha de consulta 20/09/2015

BIBLIIOGRAFIAS CONSULTADAS•Diccionario de Henderson de Términos Biológicos (Duodécima Edición), fecha de consulta 20/09/2015

•Anatomía y Fisiología, Saladin, 6ta edición, pág. 13

•Jimeno, A.(2003). Biología. México, DF. Santillana

•Escuela Europea de Luxemburgo, sección española 2º secundaria ciencias integradas

•EL MÉTODO NATURAL DE CLASIFICACIÓN Y LOS CARACTERES DE COMPARACIÓN UNIVERSAL, Ulises Iturbe y Antonio Lazcano, fecha de consulta 20/09/2015

top related