tema 1: la relaciÓn laboral · 1. 3. relaciones laborales especiales (art 2 del et) •reunen...

Post on 24-Sep-2018

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TEMA 1: LA RELACIÓN LABORAL

CLARA ISABEL MARTÍNEZ PASCUAL

1. LA RELACIÓN LABORAL

• LEY DEL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES (ET)

• INCLUYE LA REGULACIÓN BÁSICA DE LAS RELACIONES

LABORALES

1.2. RELACIÓN LABORAL (ART. 1 ET)

PERSONAL

VOLUNTARIA

POR CUENTA AJENA

DEPENDIENTE

RETRIBUIDA

1. 3. RELACIONES LABORALES ESPECIALES (ART 2 DEL ET)

• REUNEN TODAS LAS CARÁCTERÍSTICAS DE LAS ORDINARIAS

• DEBIDO A CIERTAS CARACTERISTICAS SE CONSIDERANESPECIALES

• SE REGULAN POR SU PROPIA NORMA

• SE APLICA EL ET EN CASO SUPLETORIO

ARTÍCULO 2 ET

RESIDENCIA PARA LA FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN CIENCIAS DE LA SALUD (MIR)

SERVICIO DEL HOGAR FAMILIAR

DEPORTISTAS PROFESIONALES

ARTISTAS EN ESPECTÁCULOS PÚBLICOS

ESTIBADORES PORTUARIOS

1.4. RELACIONES EXCLUIDAS DE LA RELACIÓN LABORAL (ART. 1.3 )

• FUNCIONARIOS PÚBLICOS

(ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO)

Por la información a la que acceden algunos funcionarios

1. 4. RELACIONES EXCLUIDAS DE LA RELACIÓN LABORAL (ART. 1.3 )

• LAS PRESTACIONES PERSONALES OBLIGATORIAS

• IMPOSICIÓN LEGAL O POR EXIGENCIA PÚBLICA

• (Participar en mesa electoral, grave riesgo, catástrofes...)

https://www.iberley.es/temas/prestaciones-personales-obligatorias-

excluidas-ambito-laboral-16871

FALTA LA VOLUNTARIEDAD

1. 4. RELACIONES EXCLUIDAS DE LA RELACIÓN LABORAL (ART. 1.3 )

• TRABAJOS AMISTOSOS, DE BENEVOLENCIA O

BUENA VECINDAD

• AUSENCIA DE RETRIBUCIÓN

FALTA RETRIBUCIÓN

1. 4. RELACIONES EXCLUIDAS DE LA RELACIÓN LABORAL (ART. 1.3 )

•CONSEJERO DE SOCIEDADES

FALTA LA DEPENDENCIA

1. 4. RELACIONES EXCLUIDAS DE LA RELACIÓN LABORAL (ART. 1.3 )

• LOS REPRESENTANTES DE COMERCIO

• POR CUENTA DE UNA O MÁS EMPRESAS

• ASUMIENDO EL RIESGO DE LAS OPERACIONES

FALTA LA AJENIDAD

1.4. RELACIONES EXCLUIDAS DE LA RELACIÓN LABORAL (ART. 1.3 )

• TRABAJOS FAMILIARES

• SALVO QUE SE DEMUESTRE SU CONDICIÓN DE ASALARIADO

• CONYUGE, ASCENDIENTES Y DESCENDIENTES (2º GRADO)

FALTA LA REMUNERACIÓN

1. 4. RELACIONES EXCLUIDAS DE LA RELACIÓN LABORAL (ART. 1.3 )

• LOS AUTÓNOMOS

• LOS AUTÓNOMOS ECONÓMICAMENTE DEPENDIENTES

(TRADE)

• PERCIBE DEL CLIENTE AL MENOS EL 75% DE SUS

INGRESOS

FALTA LA AJENIDAD

2. LAS FUENTES DEL DCHO DEL TRABAJO

• TODOS LAS INSTITUCIONES U ORGANISMOS

• QUE TIENEN LA CAPACIDAD PARA CREAR NORMAS

• FUENTES INTERNAS Y FUENTES EXTERNAS

2.1. FUENTES INTERNAS (ART. 3 )

• CREADAS DENTRO DEL TERRITORIO NACIONAL

• FUENTES MATERIALES (organismos que las crean)

• FUENTES FORMALES (tipos de normas que crean)

2.1. FUENTES INTERNAS (ART. 3 )

DESARROLLAN Y COMPLEMENTAN UNA LEY

REGLAMENTOS RD 742/2016 SMI (30 de diciembre )

NORMAS CON RANGO DE LEY

REALES DECRETOS LEGISLATIVO REALES DECRETOS LEYES (urgencia)

FUENTES FORMALES

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA LEY ORGÁNICA

2.1. FUENTES INTERNAS (ART. 3 )

ACCIONES QUE SE REPITEN A LO LARGO DEL TIEMPO

COSTUBRE LABORALSENTENCIA :

CAMARERO DESPEDIDO POR USO DE BARBA Y BIGOTE

ACUERDO ESTABLECIDO DE FORMA VOLUNTARIA

CONTRATO DE TRABAJO ENTRE TRABAJADOR Y EMPRESARIO

ACUERDOS ENTRE TRABAJADORES Y EMPRESARIOS

CONVENIOS COLECTIVOS

2.2. FUENTES EXTERNAS (ÁMBITO INTERNACIONAL)

• CREAR UNA LEGISLACIÓN COMÚN A TODOS LOS

ESTADOS

• LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO

(OIT)

• LA UNIÓN EUROPEA

2.2. FUENTES INTERNACIONALES

DIRECTIVAS

ESTABLECE OBJETIVOS A ALCANZAR

PLAZO DETERMINADO PARA ELABORAR LA LEGISLACIÓN

REGLAMENTOS COMUNITARIOS

EFICACIA DIRECTA EU OBLIGADO CUMPLIMIENTO

2.2. FUENTES INTERNACIONALES

TRATADOS INTERNACIONALES

ACUERDO ENTRE ESTADOS TIENEN QUE SER APROBADOS POR LAS CORTES

CONVENIOS OIT

FORMAN PARTE DEL ORDENAMIENTO DEL PAÍS

CUANDO SEA RATIFICADO POR EL PARLAMENTO ESPAÑA

DÍAS NATURALES(todos los días

DÍAS HABILES

(Solo se computan

los días de trabajo)

https://hipocratesclara.wordpress.com/

top related