tema 02 mg- la tierra

Post on 30-Jun-2015

65 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

LA TIERRA

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

MINERÍA GENERALCÓDIGO Nº 033C

FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS

ESTUDIO DE LA TIERRA

LA TIERRA

1. DEFINICIÓN.2. CARACTERÍSTICAS DE LA TIERRA.3. ESTRUCTURA INTERNA TIERRA.4. COMPOSICIÓN QUÍMICA.5. ESTUDIO DEL SUELO. 6. ESTRUCTURAS GEOLÓGICAS

CONTENIDO

1.0.- DEFINICIÓN:

Es la parte sólida (Litósfera) constituida por 3 capas concéntricas : la corteza terrestre, el manto y el núcleo.Es el tercer planeta más próxima al Sol y el quinto por su tamaño , es el más denso de todos, la distancia de la tierra al Sol es 150 millones de kilómetros.

LA TIERRA

2.0.- CARACTERÍSTICAS DE LA TIERRA1. EDAD :

Se calcula una edad aproximada de la tierra de 4600 á 5000 millones de años.

2. FORMA:Actualmente su forma es un ESFEROIDE ACHATADO ligeramente aplanado en los Polos y abultado ó ensanchado en el Ecuador.

3. DIMENSIONES :Diámetro Polar : 12714 km.Diámetro Ecuatorial :12756 km.

4. SUPERFICIE:Superficie Total :510 millones de km2 100%Superficie Firme : 149 millones de km2 29.2 %Superficie Agua : 361 millones de km2 70,8%

5. VOLUMEN :Su Volumen : 1083 billones de km3

6. GRAVEDAD: La atracción de la gravedad AUMENTA hacia el centro del núcleo de la

tierra, siendo mayor en los Polos 9.81 m/s2 y menor en el Ecuador 9.78 m/s2.7. TEMPERATURA :

La Temperatura también AUMENTA a medida que se avanza a profundidad por cada 100m aumente 3 grados centígrados. En el núcleo de la tierra llega a 4000 grados centígrados.

8. DENDIDAD :La densidad de las Rocas crece con la profundidad 2.5 g/cc sobre la superficie3.3 g/cc a 100 km de profundidad.l4,5 á 15 g/cc en el centro de la tierra.

9. PRESIÓN:La presión AUMENTA con respecto a la profundidad de la TIERRA. Así:800 Atm sobre el océano Pacífico,13000 Atm a una profundidad de 50 kmen centro de la Tierra es de 4 millones de Atms.

3.0.- ESTRUCTURA DE LA TIERRA

Varias pruebas indican que el interior de la tierra es variable, que consiste en zonas concéntricas que difieren en sus composiciones ,densidad ., elasticidad y tal vez estado físico.

La estructura interna de la tierra consta en tres capas o zonas que son: núcleo, manto y corteza.

ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA:

D.CONRAD Y D. MOHO

NUCLEO

El núcleo es la capa más profunda, formada por hierro y níquel principalmente, Además de cobalto silicio y azufre en menores proporciones.

NUCLEO: formada por hierro y níquel principalmente, además de cobalto silicio y azufre en menores proporciones.Espesor…………………………….3 470 km.Temperatura……………..4 000 a 6 000ºC. La densidad………………...13.6 a 15 g/cc Representa aproximadamente el 14% del volumen de la Tierra y entre el 31 y 32% de su masa.

o Núcleo Interno

o Núcleo Externo

Espesor de 1,370 kmEstado sólidoPresiones de 3 a 3.5 m.ATemperatura mayor a 6000ºC

Espesor de 2100km

Estado liquido

Menor presión

MANTO

MANTO:Composición química de silicatos de hierro y magnesio.Espesor …………….2,870 km.Representa alrededor del 83% del volumen del globo terrestre y el 65% de su masaLa densidad de los materiales del manto oscila entre 5 y 6% en la parte interna y 3% en la parte más superficial.Se le divide en manto interno y manto externo.

MANTO

M.INTERNOTiene un espesor de 1,900 km. Su estado es sólido ya

que por él se propagan ondas P y S; además, tiene elevadas

temperaturas por estar en contacto con el núcleo.Es la zona de pallasita.

M.EXTERNOTiene un espesor de 970 km. en su estado o magmático,

como lo demuestra la lava que arrojan los volcanes.

Es la zona de peridotita.

CORTEZA TERRESTRE:Es la capa más superficial de todas las que forman la Tierra. Esta capa se formó por enfriamiento y representa el 1% de la masa de la Tierra.En los fondos oceánicos sólo alcanza 10 km mientras que por debajo de los continentes llega a tener de 35 a 40 km.Según los estudios más recientes se ha llegado a la conclusión de que esta capa comprende las tres subcapas siguientes : sima, sial, sedimentaria

La corteza oceánica cubre aproximadamente el 75% de la superficie planetaria. Es más delgada que la continental, en ella descansan los océanos.

CORTEZA OCEANICA (SIMA)

CORTEZA CONTINENTAL (SIAL)

La corteza continental es de naturaleza menos homogénea, ya que está formada por rocas con diversos orígenes. En ella predominan las rocas ígneas, por tanto, es menos densa que la corteza oceánica. es la corteza donde sobrevive el hombre y la roca más abundante es el granito.

CAPAS DE LA CORTEZA TERRESTRE

- CAPA SUPERFICIAL: Conformado por sedimentos sueltos.

- SIAL: Compuesta por silicatos de aluminio, existe la rocas ígnea plutónicas (granito).

- SIMA: Compuesta por silicatos de magnesio, existe la rocas ígnea volcánica (basalto)

Volumen De La Tierra

Masa

Profundidad De La Tierra (Km)

A)La Corteza Terrestre 1% 1% 30

B) El Manto 83% 68% 2900

C) El Núcleo 16% 31% 3400

Total Aproximado 100% 100% 6330

Nuestro conocimiento sobre la composición química de la corteza proviene del análisis de las rocas y de las evidencias geofísicas en la estructura de la corteza. El oxígeno es el elemento dominante cerca del 47% del peso y 94% del volumen; otro elemento mayor es el silício, con casi el 28% de peso, pero menos del 1% del volumen, debido al tamaño pequeño de su átomo. Le siguen el aluminio, hierro, calcio, magnesio, sodio y potasio.

4.0.- COMPOSICIÓN QUÍMICA:

COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA CORTEZA TERRESTRE

5.0.- SUELO

ESQUEMA

EL SUELO

Es elresultado de

la interacción de

Está formado

por

Según su origen puede ser

Segúnsu

estructura

CLIMASERESVIVOS

Sobre las

ROCAS

METEORIZACIÓN FÍSICA

METEORIZACIÓNQUÍMICA

METEORIZACIÓNBIOLÓGICA

MATERIAORGÁNICA

MINERALES

AGUA

AIRE

ORGANISMOS

autóctonos

alóctonos

como

ANIMALES BACTERIAS

VEGETALES HONGOS

como

arenasarcilla

limos

PERFIL

HORIZONTES

5.1 DEFINICION Es la capa o película superior de la corteza terrestre. Es un material superficial de origen natural que sostiene la

vida vegetal, en consecuencia consta de dos partes integrantes: materia mineral suelta y sustancias orgánicas .

Es el material natural producto de los procesos físicos, químicos y biológicos de rocas preexistentes. La mayoría de los suelos contienen cierto % de humus (materia orgánica obscura originada por la descomposición de sustancias vegetales y animales).

El suelo lejos de ser un simple almacén constituido por roca desintegrada y descompuesta en que depositan las sustancias orgánicas ,es un cuerpo dinámico que cambia lentamente con el transcurso del tiempo como respuesta a los diversos factores que actúan sobre el : clima ,relieve, material parental y actividad biótica.

• b) Perfil de suelos • La composición de un suelo varia según su profundidad ,por lo que es

normal que presente zonas diferenciadas entre si a las que se conoce como “horizontes “.La potencia de estos horizontes tiene un rango muy amplio ,pudiendo variar de unos cuantos centímetros hasta decenas de metros ;ello depende de las características e intensidad de los factores que han intervenido en su transformación .

• Un suelo típico presenta 3 horizontes que se diferencian por su textura ,estructura, color y consistencia; los que convencionalmente de arriba hacia abajo se les denomina como “A”, ”B” Y “C”.

• Horizonte “A”, este horizonte es porozo de textura abierta ,superficial conformada por arena y arcilla de color obscuro generalmente debido a la gran cantidad de humus ,0.60m de profundidad y es donde arraigan las plantas. Es la zona de lixiviación excepto en lateritas y zonas desérticas.

• Horizonte “B”, constituye la zona de acumulación de los materiales solubles y coloides ,tiene espesor variable hasta 1 m. de colores pardo , rojizo amarillento por presencia de óxidos de Fe. En climas cálidos precipita el Ca infiltrado formando costrones de caliche o Kankar (India). En el Terciario en Australia y Sudáfrica se formaron suelos con horizontes de sílice de hasta 5 m de espesor “silcrete”. Zona de depositación.

Horizonte “C”, es el mas profundo formado por cantos sueltos en matriz areno arcillosa insensiblemente pasa a roca firme ,este horizonte es infértil. El espesor varía de metros a 0.30 m. Es mas desarrollado en climas cálidos y húmedos.

6.- ESTRUCTURAS GEOLOGICAS

Pliegues. Fracturas: son dos

.-Fallas

.-Diaclasas o junturas Discordancias.

6.1.- PLIEGUES:

Definición:Encorvamientos de los estratos dispuestos originalmente en forma horizontal, producto de esfuerzos que han conducido a la deformación ductil de los materiales.

Elementos: Limbos o flancos, charnela, eje, plano axial , buzamiento, seno, cresta, etc

ELEMENTOS DEL PLIEGUE

Pliegue busante

Pliegues anticlinales y sinclinales

Estrés y deformación en la zona dúctil y frágil

Si usted camina del centro de la estructura hacia afuera y se encuentra con estratos cada vez más antiguos entonces está en presencia de un sinclinal o una depresión. En la depresión se repiten los estratos en forma concéntrica. Lo contrario sucede con los domos y anticlinales.

6.2.- FALLAS:

Definición:Las fallas corresponden a desplazamientos relativos de masas rocosas por medio de un plano (plano de falla), que se producen en la zona de deformación frágil, como única forma de liberar el stress al cual se pueden ver sometidas.

Tipos de fallas:NORMAL

INVERSA

DE RUMBO (DEXTRAL Y SINISTRAL)

Falla Normal

Falla Inversa

Fallas de desplazamiento horizontal

Graven

6.3.- DISCORDANCIAS:

Son superficies de erosión o de no deposición que separa estratos mas jóvenes de rocas mas antiguas.

Existen 3 tipos:a.- Discordancia angular b.- Discordancia paralela o erosional o disconformidadc.- Inconformidad o No Concordancia

GRACIAS POR SU ATENCION

top related