telesalud

Post on 03-Jul-2015

957 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Telesalud

Quiénes somos

Grupo de Investigación de la Facultad de Ciencias para la

Salud de la Universidad de Caldas, que nació como un

proyecto de Colciencias, y que presta actualmente servicios

de telemedicina en 16 especialidades para los

departamentos de Caldas, Chocó, Guanía, Vaupés, Quindío,

Risaralda, Nariño y Putumayo en convenio con el Ministerio

de la Protección Social, CAPRECOM, Gobernación de

Caldas y Dirección Territorial de Salud de Caldas.

Cobertura

Estamos en 68 hospitales de 8

departamentos del territorio

nacional :

Caldas

Risaralda

Quindío

Chocó

Putumayo

Guanía

Vaupes

Nariño

Principios

1. Desarrollos tecnológicos adaptados a la realidad social.

2. Desarrollos adaptados a la realidad de las telecomunicaciones en

Colombia.

3. Modalidad asincrónica (tiempo diferido).

4. Educación continuada en salud en cada consulta médica.

5. Integración con la docencia de pre y postgrado al interior de la

Facultad.

Especialidades

Telesalud está habilitado para operar en las

siguientes especialidades:

• Pediatría

• Medicina interna

• Dermatología

• Ginecología

• Ortopedia

• Cardiología

• Infectología

• Urología

• Otorrinolaringología

• Materno perinatal

• Radiología

• Electrocardiografía

• Nutrición

• Neurología

• Psiquiatría

• Cirugía Pediátrica

Telesalud permite que

las comunidades más

alejadas y pobres del

territorio nacional

accedan a los servicios

de medicina

especializada sin tener

que desplazarse y a

los costos más bajos

del mercado.

Beneficios

• Realizamos detección y

tratamientos tempranos de

enfermedades en las

especialidades que se ofrecen.

• Facilitamos la atención integral

del paciente y la universalidad del

acceso a todos los niveles

asistenciales.

• Mejoramos la calidad asistencial.

• Disminuimos los costos de la

atención de pacientes para los

hospitales.

Beneficios

• 11 proyectos de investigación en el área de las TIC´s

en salud.

• Convenio con 68 municipios del territorio nacional.

• 7.528 pacientes atendidos por Telemedicina.

• 28.176 imágenes transmitidas por Telemedicina.

• Ahorro en costos de traslado de USD 387.183

• 50 audio conferencias, diplomado virtual en AIEPI y

cursos virtuales.

Resultados

Resultados

Cobertura 2002 – 2010

N = 7.528 pacientes

Proyecto Período Pacientes

Proyecto de extensión Teledermatología

Universidad de Caldas (11 municipios)

2002 - 2008 3.176

Caprecom

(35 municipios)

2008-2010 2.694

Dirección territorial de salud de Caldas

(28 municipios y 5 corregimientos)

2009 - 2010 1.658

Convenios

top related