telencefalo cerebro bbc2

Post on 21-Oct-2015

93 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Cerebro

Prof. Daniel Casanova Martínez Dr. Iván Valdivia Gandur

CEREBRO Filogenéticamente también se

encuentra dividido

1.  ARQUIPALIO

2.  NEOPALIO

LA MAYOR PARTE DE LA CORTEZA ESTÁ FORMADA POR NEOPALIO. ESTA ES CORTEZA PRINCIPALMENTE DE ASOCIACIÓN Y CENTROS FUNCIONALES, QUEDANDO EL

ARQUIPALIO LIMITADO A LA FUNCIONES CEREBRALES BÁSICAS RELACIONADAS CON OLFATO, EMOCIONES y MEMORIA (SISTEMA LÍMBICO).

Casanova – Valdivia · 2013

Casanova – Valdivia · 2013

CEREBRO

CONFIGURACIÓN EXTERNA

Casanova – Valdivia · 2013

La corteza de la cara externa se divide en cinco lobos:

FRONTAL

TEMPORAL

PARIETAL

OCCIPITAL

INSULA FRONTAL

OCCIPITAL

PARIETAL

TEMPORAL

Casanova – Valdivia · 2013

Cerebro

•  CADA LOBO SE DIVIDE EN CIRCUNVOLUCIONES O GIROS

LOBO DE LA ÍNSULA

•  PARA INDENTIFICAR LOS LÓBULOS DEBEMOS DIVIDIR AL CEREBRO MEDIANTE LAS CISURAS

Las cisuras son surcos profundos de la corteza cerebral que dividen ésta en lobos.

CISURA CENTRAL

CISURA LATERAL

SURCO PARIETO OCCIPITAL

Cerebro

Proyección hacia la cara medial del lobo frontal

Proyección del lobo parietal

Proyección del lobo occipital

Casanova – Valdivia · 2013

Cerebro (cara medial)

Diencéfalo

Cisura Central

Cisura Parieto-Occipital

Las cisuras también se proyectan hacia la cara media e inferior y además aparecen otras cisuras.

CISURA CENTRAL

CISURA LATERAL CISURA

CALCARINA

CISURA PARIETOOCCIPITAL

CISURA CINGULAR

LA CISURA CIRCULAR DELIMITA EL LOBO DE LA INSULA

LA CISURA LONGITUDINAL DIVIDE AMBOS HEMISFERIOS

Casanova – Valdivia · 2013

Cerebro

Los surcos menos profundos determinan la división del cerebro en circunvoluciones o giros.

Giros Surcos

Casanova – Valdivia · 2013

F1

F1

F1 F2

F2

F2

F3

F3 F3

F4

F4

F4

Casanova – Valdivia · 2013

Cerebro (giros frontales)

F1: GIRO FRONTAL SUPERIOR F2: GIRO FRONTAL MEDIO F3: GIRO FRONTAL INFERIOR F4: GIRO PRECENTRAL

P2 P1

P1

P2 P3

P3

P3

Casanova – Valdivia · 2013

Cerebro (giros parietales)

P1: GIRO PARIETAL SUPERIOR P2: GIRO PARIETAL INFERIOR P3: GIRO POSTCENTRAL

CEREBRO (GIROS TEMPORALES)

T1

T1 T1

T2 T2

T2

T3 T3

T3

Casanova – Valdivia · 2013

T1: GIRO TEMPORAL SUPERIOR T2: GIRO TEMPORAL MEDIO T3: GIRO TEMPORAL INFERIOR

Casanova – Valdivia · 2013

Giros occipitales (Cara inferior)

O1: GIRO OCCIPITAL SUPERIOR O2: GIRO OCCIPITAL MEDIO O3: GIRO OCCIPITAL INFERIOR

T3

T3

T3

T4

T4

T4 T5

T5

Casanova – Valdivia · 2013

Cerebro (giros temporales (cara inferior)

03 03

04 04

05 05

T3–O3: GIRO TEMPORO-OCCIPITAL LATERAL T4–O4: GIRO TEMPORO - OCCIPITAL MEDIAL T5-O5: GIRO HIPOCAMPAL O PARAHIPOCAMPAL

GIRO CINGULAR

PROYECCIÓN MEDIAL DE F1

PROYECCIÓN MEDIAL DE F4

PROYECCIÓN MEDIAL DE P3

PROYECCIÓN MEDIAL DE P1

PROYECCIÓN MEDIAL DE O1Y O2

CARA INFERIOR Se ha separado giro parahipocampal para observar el hipocampo

T5

T4

T3

Casanova – Valdivia · 2013

Cerebro (cara medial)

Casanova – Valdivia · 2013

Casanova – Valdivia · 2013

CEREBRO

EN ESTE ESQUEMA SE DESCRIBEN LAS PRINCIPALES DIVISIONES FUNCIONALES DE LOS GIROS CEREBRALES.

Casanova – Valdivia · 2013

Casanova – Valdivia · 2013

Casanova – Valdivia · 2013

EL ESQUEMA INFERIOR MUESTRA EL SISTEMA LÍMBICO, FORMADO POR EL GIRO CINGULAR, EL HIPOCAMPO, QUE ES CORTEZA QUE SE ENCUENTRA EN LA ZONA MAS INTERNA DEL GIRO

PARAHIPOCAMPAL O T5 Y LA CORTEZA OLFATORIA. ES ALOCORTEX RELACIONADO CON LAS EMOCIONES, EL OLFATO, LA MEMORIA OTRAS FUNCIONES BÁSICAS.

Casanova – Valdivia · 2013

Sistema límbico

Giro del Cíngulo

CONFIGURACIÓN INTERNA CEREBRO CORTE SAGITAL Y HORIZONTAL: cuerpo calloso (comisura del neopalio) fórnix (comisura del arquipalio)

Casanova – Valdivia · 2013

Casanova – Valdivia · 2013

Fibras de asociación

Casanova – Valdivia · 2013

CORTE DE CHARCOT, VERTICOFRONTAL

Casanova – Valdivia · 2013

CORTE DE FLESHIG

AA=SUPERIOR

BB=INFERIOR

ESTE ES EL GIRO DEL HIPOCAMPO QUE SE

ENCUENTRA EN LA ZONA MAS INTERNA DE LA CARA

INFERIOR DE CEREBRO HACIA MEDIAL DEL GIRO

PARAHIPOCAMPAL. EN SU PARTE ANTERIOR SE

ENCUENTRA EL NÚCLEO DE LA AMÍGDALA. AMBAS

ESTRUCTURAS FORMAN PARTE DEL SISTEMA LÍMBICO.

NÚCLEOS BASALES

CORTE VERTICOFRONTAL

Casanova – Valdivia · 2013

Hipocampo

Casanova – Valdivia · 2013

Núcleos Basales

LOS NUCLEOS BASALES SON ACULUMACIONES DE SOMAS NEURONALES QUE TIENEN DIFERENTES CONEXIONES CON EL CEREBRO Y CON

ESTRUCTURAS INFERIORES.

NUCLEO CAUDADO

LENTICULAR

TALAMO

NÚCLEOS

ESTRIADOS

Automatismo

¿algo anda mal?

Compulsión

Apatia, desanimo

Motivación

Control movimientos voluntarios

Postura

Casanova – Valdivia · 2013

Casanova – Valdivia · 2013

STN= subthalamic nucleus Gpi = Globo palido interno Gpe = Globo pálido externo

Casanova – Valdivia · 2013

G

STN= subthalamic nucleus Gpi = Globo palido interno Gpe = Globo pálido externo SNr = Sustancia negra reticular SNc = Sustancia negra compacta

Casanova – Valdivia · 2013

Casanova – Valdivia · 2013

Casanova – Valdivia · 2013

Nlc = Núcleos GP = Globo pálido

CAVIDADES VENTRICULARES, LIQUIDO VENTRICULAR Y SU CIRCULACIÓN

VENTRÍCULOS LATERALES Y MEDIO; FORAMEN INTERVENTRICULAR; ACUEDUCTO CEREBRAL; CUARTO VENTRÍCULO; CANAL EPENDIMARIO

Casanova – Valdivia · 2013

Casanova – Valdivia · 2013

Cerebro (cara lateral)

Casanova – Valdivia · 2013

Cerebro (cara medial)

Casanova – Valdivia · 2013

Cerebro (cara basal)

Casanova – Valdivia · 2013

Casanova – Valdivia · 2013

Casanova – Valdivia · 2013

Casanova – Valdivia · 2013

top related