telemedicina en la universidad de carabobo, venezuela

Post on 23-Dec-2014

1.009 Views

Category:

Health & Medicine

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Proyectos de Telemedicina realizados en la Universidad de Carabobo, Facultad de Ingeniería, Centro de Procesamiento de Imágenes. Directora del Proyecto de Telemedicina Dra. Hyxia Villegas hyxia@uc.edu.ve

TRANSCRIPT

TELEMEDICINA EN LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO

Dra. Hyxia Villegas Centro de Procesamiento de

Imágenes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de

Carabobodrahyxiavillegas@yahoo.com

Telf +58 -0241 - 6004000 - 6005000 Ext. 305063

Telemedicina OMS 1998¨Como la distribución de servicios de salud Donde la distancia es un factor crítico Y los profesionales de la salud usan información y

tecnología de comunicaciones para el intercambio de información válida– para el diagnóstico, tratamiento y prevención

de enfermedades o daños, investigación y evaluación

– para la educación continua de los proveedores de salud pública, todo ello en interés del desarrollo de la salud del individuo y su comunidad.¨

Proyectos de Telemedicina en La Universidad de

Carabobo Clínica WEB Bases de Datos de Historias Clínicas Sistemas colaborativos de diagnosis médica Tele-psiquiatría Psiconeuroinmunología Tele-cardiología Tele-otorrinolaringología Tele-oftalmología Tele-radiología Tele-urología Tele-patología Enseñanza de la Telemedicina Procesamiento de imágenes médicas

http://cpi.ing.uc.edu.ve

CLÍNICA WEB Es un espacio virtual en la Internet donde se

presta asistencia médica en varias especialidades

La clínica WEB dispone de los servicios– Información sobre Prevención de

enfermedades – Diagnóstico y primeros auxilios de la

Depresión y la Angustia– Programa de psiconeuroinmunología– Información sobre médicos– Consulta por e-mail – Base de datos de Historias Clínicas

www.cpi.uc.edu.ve

ALTERNATIVAS DEL INVENTARIO DE BECK

TERAPIA COGNITIVA

Psiconeuroinmunología

Programa de Psiconeuroinmunología dirigido a pacientes con cancer

http://cpi.ing.uc.edu.ve/psiconeuro/

CLÍNICA WEB SOFTWARE EDUCATIVO SOBRE PREVENCIÓN

DE ENFERMEDADES Nutrición (Dra. Lissete Solano) ¿Como atender emergencias medicas

en la escuela? (Dra. Nuria de Dominguez y Dra. Gina Latouche)

Futuro: Toxicología (Dr. Edgar Arenas) Enfermedades de transmisión sexual http://cpi.ing.uc.edu.ve

CLÍNICA WEB SOFTWARE EDUCATIVO SOBRE PREVENCIÓN

DE ENFERMEDADES

BASE DE DATOS DE HISTORIAS CLÍNICAS

Las bases de datos para almacenar las historias clínicas son importantes en Telemedicina

Permiten el almacenaje y consulta de la información médica, desde cualquier lugar

La información del diagnóstico está siempre disponible (de manera asíncrona)

Minimizan la información escrita en papel

BASE DE DATOS DE HISTORIAS CLÍNICAS

Historia Clínica accesible desde la Internet, Dr. Herman Matute, ex director de INSALUD Mérida

BD Urológica apoyándonos en la experiencia del IDU Dr. William Uzcategui

Medicina interna CHET, Dr. Sukerman

Psicológica, Psic. Karl Chidsey

Historias Clínicas en Internet

Historias Clínicas ElectrónicasInvestigación actual Revisión de los estándares de

gestión de información clínica Revisión de los estándares de gestión de información clínica

basados en mensajes a través de medios electrónicos.

Desarrollo de Software de gestión de historias clínicas electrónicas.

MML V3DICOM SRprEN13606HL7 V3 openEHR

Historias Clínicas Electrónicas en HL7

Modulo de creación de documentos

HL7/CDA

Base de datos de información clínica

Consulta de información

Red Local

Sistema de HistoriasClínicas Electrónicas 1

Red Local

Sistema de HistoriasClínicas Electrónicas 2

Envío de información clínica

Envío de historia clínica codificada en el Estándar HL7/CDA

Modulo Lector de documentos

HL7/CDA

Recepción de historiaclínica codificada en el Estándar HL7/CDA

Entrega de información clínica legible para el sistema de historias clínicas electrónicas 2

Guardar información

Base de datos de información clínica

Historias Clínicas ElectrónicasProyectos a futuro

Implantación de técnicas de visualización de datos clínicos de manera masiva.

Utilización de Data Mining en las bases

de datos de datos clínicos.

Implantación de técnicas de visualización de Data Mining

en 3D.

SISTEMAS COLABORATIVOS DE DIAGNOSIS MÉDICA Escenario: Un médico en una medicatura rural con un paciente con una enfermedad que no sabe diagnosticar y realiza una revista médica con otros médicos remotamente localizados

Ventana Examen Físico: Descripción del Examen de la Boca

Ventana del Médico Experto: Medicamento indicado agregado a la junta.

Selección del Problema Resuelto y los planes Diagnósticos y Terapéuticos instaurados con efectividad en la resolución del problema del

paciente.

Escenarios de Telemedicina

Video Conferencias Consultorio Real – Consultorio Virtual Junta médica a distancia Tele-formación Tele-patología

Video-Conferencia en el Instituto Docente Urológico

Consultorio Virtual

Sala de ProcedimientosSala de ProcedimientosEndoscópicosEndoscópicos ConsultorioConsultorio

Consultorio Real-ConsultorioVirtual

Junta Médica a distancia

Teleformación

Teleformación

Teledermatología

90% Dx por imágenes de las lesiones Alta resolución (~ 5Mp)DinámicaPlanos tangencialesPlanos amplio ánguloInteractivoSonido duplexTiempo real

Teleradiología

Telepatología

Consulta de casos– Tiempo real– Diferida– Alta resolución– Interactiva

Docencia a distancia

Morfometría microscópica

Mediciones exactas– Lineales– Tamaño– Forma– Variaciones– Conteo de objetos

Diagnósticos objetivos

Archivo de casos– Consulta intra e

interpersonal– Docencia

Telecitología

Teleparasitología

LAN

Desarrollo de un selector de video para ser integrado

A la tarjeta de videoconferencia, Escort 25 de Vcon.

ETE

Ch1

Ch2

Ch3

Ch4

In\Audio

In\Audio

In\Video

In\Video

In\Video

In\Video

Out\Video

Out\Audio

On

Off

+- 13,5VdcDB25

Laparoscopia

Ultrasonido

Videoscopio

Microscopio

SELECTOR DE VIDEO

INTERFAZ GRÁFICA

ETEEstación de Telemedicina

de Escritorio

Enseñanza de la Telemedicina en la Universidad de Carabobo

Curso de Telemedicina 120 horas Telemedicina para urólogos 24 horas Taller de proyectos de telemedicina 8

horas Diplomado en Telemedicina 220 horas

"" ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE IMPLEMENTACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LA ENSEÑANZA DE

LA TELEMEDICINALA TELEMEDICINA EN LA ESCUELA DE EN LA ESCUELA DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE

CARABOBO, VENEZUELA CARABOBO, VENEZUELA ""..

Autor Autor : JOSE M. QUINTERO ORTIZ, md.: JOSE M. QUINTERO ORTIZ, md.

Tutor principal Tutor principal : Ing. GUILLERMO MONTILLA, PhD.: Ing. GUILLERMO MONTILLA, PhD.

TESIS DE GRADO PARA OPTAR AL TITULO DE TESIS DE GRADO PARA OPTAR AL TITULO DE MAGISTER EN EDUCACIÓN.MAGISTER EN EDUCACIÓN.

@ Valencia, junio del 2000.

UNIVERSIDAD DE CARABOBOÁREA DE ESTUDIOS DE

POSTGRADOMAESTRIA DE EDUCACIÓN

UCTELMEDUCTELMED TELEMEDICINA TELEMEDICINA COORDINACIÓN TELEMEDICINA COORDINACIÓN TELEMEDICINA

“UCTELMED”“UCTELMED”

PRPROTOCOLOS OTOCOLOS MÉDICOS MÉDICOS

EDUCATIVOSEDUCATIVOS

PERSONAL PERSONAL DE APOYO DE APOYO TÉCNICOTÉCNICO

AGENDA AGENDA SEMANALSEMANAL COMITÉ COMITÉ

EVALUADOEVALUADORR

TELECLASESTELECLASES

TELECONSULTATELECONSULTASS

TELEMEDICINA TELEMEDICINA

MAPA DEL SITIO

GRUPOS

TELEMEDICINA TELEMEDICINA «UCTELMED»«UCTELMED»PAGINA PRINCIPAL AYUDAINFORMACION

CONTENIDOS TAREAS

BUSQUEDA INTERNABUSQUEDA INTERNA IR

INTRODUCCIÓN ANUNCIOS NORMAS GRUPOS

CALENDARIO COMUNICACIÓ

N CALIFICACIONE

S DOCENTES CAFETERIA LIBRO DE VISITAS

SUGERENCIAS

INFORMACION

INDICE DE TEMAS

ASIGNATURAS

BAJAR ARCHIVOS

FAQs

BASE DE DATOS

GLOSARIO DE TERMINOS

CONTENIDOS

ASIGNACIONES

EXAMENES

BIBLIOGRAFIA

CALENDARIO DE

PRACTICAS

ENLACES DE INTERES

TAREAS

UCTELMEDUCTELMED

Biblioteca de Imágenes Médicas

Dr. Daniel Ortiz, 2004 Tutora Dra. Hyxia Villegas

C

IDU [C]IDU [C]:

Banco de Imágenes

RX

Urografías

Litiasis Renal

Litiasis Ureteral

Tumores

Quistes

Pielografías

Cistografías Miccionales

Uretrocistografias

TAC

Tumores

Renales

Ureterales

Quistes

RMN

Arteriografias

Banco de ImágenesBanco de Imágenes

Banco de Imágenes: CistoscopiasBanco de Imágenes: Cistoscopias

Facultad de Odontología

Producción de cursos y Comunidades

Facultad Ciencias de la Salud

Creación de CETICEA (2004) Formación de 20 profesores en la

especialización de Tecnología de la Computación en Educación

Creación de cursos y comunidades

              

                      

Comunidades Virtuales para la Enseñanza

Comunidad Virtual de Salud Pública Comunidad Virtual de Farmacovigilancia

CONCLUSIÓN Proyecto de telepsiquiatría Proyecto de Historias Clínicas Automatizadas Proyecto de “Sistema Colaborativo de

Diagnosis Médica” Enseñanza de la Telemedicina  en la UC Tele urología Diagnostico a distancia a través de Imágenes Desarrollo de Software educativo

– Cursos Multimedia de pregrado – Comunidades Virtuales– Prevención de enfermedades

top related