tejidos vegetales

Post on 14-Jul-2015

548 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TEJIDOS

VEGETALES

Lic. Gladys Mansilla P.

Los tejidos vegetales se clasifican en:

Tejidos de crecimiento

Protectores

De sostén

Parenquimáticos

Conductores

Secretores

TEJIDOS DE CRECIMIENTO

MERISTEMOS se dividen por mitosis continuamente

PRIMARIO - SECUNDARIO

- Las células crecen en grosor

-sus paredes se ensanchan(árboles y arbustos)

-Las células crecen en longitud ( raíces, troncos y ramas)

DISTRIBUCION DE LOS MERISTEMOS

TEJIDOS PROTECTORES

Recubren exteriormente la planta y la protegen

de la desecación.

Hay dos tipos principales:

tejidos epidérmicos

tejidos suberosos.

TEJIDO EPIDERMICO

Formados por una capa de células aplanadas y

sin clorofila que cubren las hojas y los tallos

jóvenes, impregnadas de cutina.

En el envés de las hojas abundan los estomas

ESTOMAS

TEJIDO SUBEROSO Recubren tallos y raíces de más de un año.

Están formados por varias capas de células

muertas, llenas de aire y con las paredes celulares

impregnadas de suberina.

Constituyen el suber o corcho

Imagen del t.suberoso

al microscopio

TEJIDOS DE SOSTEN

Forman el esqueleto que da consistencia y

rigidez a la planta. Las células tienen las

paredes muy engrosadas y, a veces, reforzadas

con lignina. Tenemos:

colénquima ( células vivas) y esclerénquima

(células muertas)

a) Colénquima; b) Esclerénquina (células petrosas)

ab

TEJIDO PARENQUIMA

Forman la mayor parte de la planta.

Se especializan en determinadas

funciones:

• Parénquimas clorofílicos, realizan la

fotosíntesis.

• Parénquimas de reserva, almacenan

almidón.

• Parénquimas acuíferos, almacenan agua.

• Parénquimas aeríferos, dejan espacios

entre las células por los que circula el aire.

PARENQUIMA CLOROFILICO

TEJIDOS CONDUCTORES

Están formados por células

cilíndricas que se unen formando largos tubos.

Se encargan de conducir la

savia por la planta. Hay dos tipos:

XILEMA

FLOEMA

Tejido leñoso o xilema

que conduce la savia

bruta.

Tejido liberiano o floema que

conduce la savia elaborada

a

b

TEJIDOS SECRETORES

Están formados por células que fabrican o almacenan sustancias (esencias, gomas, resinas…) que pueden ser productos de desecho de la planta, pero útiles para el ser humano.

A veces se trata se células epidérmicas que almacenan sustancias aromáticas o urticantes.

Otras veces son bolsas o tubos secretores.

RESUMEN

top related