tejido epitelial c.d. eduardo cÁceres choquecunsa

Post on 02-Mar-2015

19 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TEJIDO TEJIDO EPITELIALEPITELIAL

C.D. EDUARDO CÁCERES CHOQUECUNSA

TEJIDO EPITELIALTEJIDO EPITELIALDefiniciónDefinición.- esta formada por células .- esta formada por células

poco transformadas con sustancia poco transformadas con sustancia intersticial escasa o nula, se intersticial escasa o nula, se caracteriza por que recubre y/o caracteriza por que recubre y/o protege a los demás tejidos.protege a los demás tejidos.

1.- 1.- Según su función y estructura.Según su función y estructura.a.a. Epitelio de revestimiento y protección Epitelio de revestimiento y protección

tenemos el cutáneo y el mucosotenemos el cutáneo y el mucosob.b. Epitelio secretor o glandularEpitelio secretor o glandularc.c. Epitelio especial, es aquel que capta Epitelio especial, es aquel que capta

estímulos, luz, olores, gusto.estímulos, luz, olores, gusto.

2.- Según su forma.2.- Según su forma.

a.a. Epitelio plano o pavimentosoEpitelio plano o pavimentoso

b.b. Epitelio cúbicoEpitelio cúbico

c.c. Epitelio cilíndrico o prismáticoEpitelio cilíndrico o prismático

EPITELIO PLANO.-EPITELIO PLANO.- se divide a la vez en: se divide a la vez en:

a.a. Epitelio P. Monoestratificado Epitelio P. Monoestratificado

b.b. Epitelio P. EstratificadoEpitelio P. Estratificado

c.c. Epitelio de transiciónEpitelio de transición

d.d. Epitelio seudoestratificadoEpitelio seudoestratificado

Epitelio Plano EstratificadoEpitelio Plano Estratificado.- se puede dividir .- se puede dividir en:en:

A.A. No queratinizado.-No queratinizado.- su función es la de su función es la de protección y se ubica en las superficies protección y se ubica en las superficies húmedas como la cavidad nasal, cavidad húmedas como la cavidad nasal, cavidad bucal, lengua, esófago, cornea conjuntiva, bucal, lengua, esófago, cornea conjuntiva, aparato urinario digestivo, zonas externa aparato urinario digestivo, zonas externa y mucosa del pene y la vagina.y mucosa del pene y la vagina.

B.B. QueratinizadoQueratinizado.- su función también es de .- su función también es de protección se encuentra en las superficies protección se encuentra en las superficies secas de la piel y esta formada por la secas de la piel y esta formada por la queratina que es una proteína fibrosa queratina que es una proteína fibrosa

Ejemplo de epitelio plano.Ejemplo de epitelio plano. Pared del laberinto membranoso oído Pared del laberinto membranoso oído

internointerno Membrana timpánica superficie internaMembrana timpánica superficie interna PleurasPleuras En el endotelio de los vasos sanguíneos y En el endotelio de los vasos sanguíneos y

linfáticoslinfáticos

El epitelio de transiciónEl epitelio de transición.- se encuentra en la .- se encuentra en la vejiga vejiga

El epitelio seudoestratificadoEl epitelio seudoestratificado.- se encuentra .- se encuentra en la superficie interna del aparato genital en la superficie interna del aparato genital del varón.del varón.

Epitelio CúbicoEpitelio Cúbico.- tiene la forma de un .- tiene la forma de un cubo y solo podemos apreciar la cubo y solo podemos apreciar la monoestratificado y la podemos ver monoestratificado y la podemos ver en el ovario y riñón.en el ovario y riñón.

Epitelio CilíndricoEpitelio Cilíndrico.- se divide en:.- se divide en:

A.A. Monoestratificado Monoestratificado el cual se divide a el cual se divide a la vez:la vez:

I.I. Epitelio simple,Epitelio simple, podemos encontrarlo podemos encontrarlo en el estomago y la próstataen el estomago y la próstata

II.II. Epitelio ciliadoEpitelio ciliado, provistas de cilios o , provistas de cilios o pestañas la podemos ver en útero, pestañas la podemos ver en útero, trompa de falopiotrompa de falopio

III.III. Epitelio chapa estriada o cepilloEpitelio chapa estriada o cepillo, la , la podemos ver en el intestino delgadopodemos ver en el intestino delgado

I.I.

II.II.

III.III.

B. MultiseriadoB. Multiseriado.- están provistas de .- están provistas de cilios y se dividen a al vez en:cilios y se dividen a al vez en:

I.I. Quinocilios ó cinociliosQuinocilios ó cinocilios, cuando , cuando sus cilios vibran e se encuentra en sus cilios vibran e se encuentra en la mucosa respirat.la mucosa respirat.

II.II. EstereociliosEstereocilios, cuando sus cilios no , cuando sus cilios no vibran se encuentra en el vibran se encuentra en el epidídimo.epidídimo.

C. PoliestratificadoC. Poliestratificado, esta compuesta , esta compuesta por mas de 2 capas o hileras se por mas de 2 capas o hileras se hallan en la mucosa uretral y hallan en la mucosa uretral y conjuntiva ocular.conjuntiva ocular.

LAMINA BASALLAMINA BASAL.- es una zona que solo se .- es una zona que solo se puede ver con el microscopio electrónico, se puede ver con el microscopio electrónico, se encuentra en el limite del tejido epitelial y encuentra en el limite del tejido epitelial y el tejido conectivo, tiene un espesor de 20 a el tejido conectivo, tiene un espesor de 20 a 100 nm y esta constituido por:100 nm y esta constituido por:

• Colágeno tipo IV, III, VIII.Colágeno tipo IV, III, VIII.• Proteoglicanos ricos en heparansulfatoProteoglicanos ricos en heparansulfato• Laminina y fibronectina.Laminina y fibronectina.

FUNCIONESFUNCIONES• Soporte físico al epitelioSoporte físico al epitelio• Resistencia tencilResistencia tencil• ultra filtraciónultra filtración

ADEHESION O COHESIONADEHESION O COHESION

ADEHESION O COHESIONADEHESION O COHESIONSe llama también unión de células Se llama también unión de células

epiteliales esta unión se debe a las epiteliales esta unión se debe a las glucoproteinas formando canales de glucoproteinas formando canales de comunicación entre célula y célula.comunicación entre célula y célula.

1.1. Zonula ocludentesZonula ocludentes, son las uniones mas , son las uniones mas superficiales es importante por que superficiales es importante por que forma una barrera de protección que forma una barrera de protección que impide el paso de molécula entre impide el paso de molécula entre células epiteliales.células epiteliales.

2. 2. Zonula AdherentesZonula Adherentes, se encuentra , se encuentra

por debajo de la ocludentes se llamapor debajo de la ocludentes se llama

también Banda de Cierre.también Banda de Cierre.

33.- Desmosoma.- Desmosoma, por debajo de la zona, por debajo de la zona

adherentes son puntos y engrosamienadherentes son puntos y engrosamien

tos fusiformes del contorno celular.tos fusiformes del contorno celular.

44. Unión tipo Gap. Unión tipo Gap, llamada también , llamada también

unión comunicante o nexo que unen unión comunicante o nexo que unen

las células por oposiciónlas células por oposición

5. 5. InterdigitacionesInterdigitaciones, son invagi-, son invagi-

naciones entre célula y célula naciones entre célula y célula

epitelial tiene la forma y funciónepitelial tiene la forma y función

de una cremallera o cierre. de una cremallera o cierre.

EPITELIO GLANDULAREPITELIO GLANDULAR Las glándulas se originan por Las glándulas se originan por

invaginación de las células del tejido invaginación de las células del tejido epitelial al tejido conjuntivo pueden epitelial al tejido conjuntivo pueden entrar en estos vasos sanguíneos y entrar en estos vasos sanguíneos y nervios.nervios.

Glándulas EndocrinasGlándulas Endocrinas.- por que su producto .- por que su producto de secreción es lanzado al medio de secreción es lanzado al medio extracelular y pueda ser transportados por extracelular y pueda ser transportados por la sangre y se divide en:la sangre y se divide en:

a.- a.- Tipo CordonalTipo Cordonal, sus células se , sus células se

disponen en cordones separadasdisponen en cordones separadas

por capilares sanguíneos.por capilares sanguíneos.

b.- b.- Tipo VesicularTipo Vesicular, sus células se, sus células se

agrupan formando vesículas agrupan formando vesículas

y envueltas por capilares y envueltas por capilares

AcinosasAcinosas

a.a. SimpleSimple b. Ramificada b. Ramificada c. c. CompuestaCompuesta

TubuloalveolaresTubuloalveolares

a.- compuestaa.- compuesta b.- simpleb.- simple

Glándulas ExocrinasGlándulas Exocrinas.- por que su producto .- por que su producto de secreción va llegara a la superficie de secreción va llegara a la superficie epitelial a través de conductos formado epitelial a través de conductos formado por dos partes una porción secretora y por dos partes una porción secretora y un conducto excretorun conducto excretor

TubularTubular

a.- Simple b.- Ramificada c.- Compuesta a.- Simple b.- Ramificada c.- Compuesta

Según la forma de excreción se divide Según la forma de excreción se divide enen::

aa.- Merocrinas.- Merocrinas, cuando solo, cuando soloelimina su producto de elimina su producto de excreción – páncreas – gsexcreción – páncreas – gsb.- b.- HolocrinasHolocrinas, cuando todas, cuando todasSus células se desprenden Sus células se desprenden junto con el producto dejunto con el producto deexcreción- gland. sebáceaexcreción- gland. sebáceac.- c.- ApocrinasApocrinas, el producto, el productoes eliminado con solo unaes eliminado con solo unaparte de las células-glándulaparte de las células-glándulasudoríparasudorípara

top related