tecnolÓgico de estudios superiores de cuautitlÁn izcalli equipo 3 integrantes flores valencia...

Post on 24-Jan-2016

225 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CUAUTITLÁN IZCALLI

Equipo 3 Integrantes

Flores Valencia Francisco Morlan Chávez Fanny P.

Sánchez Piña Jesús

Temas de la exposición

2.3.5 Equipos e instalaciones (patín, montacargas, elevadores, succión y grúas)

2.3.6 Elementos de operación (control de temperatura, refrigeradores, iluminación, ventilaciones, cortinas de aire y servidores para código de barras)

2.3.7 Áreas de seguridad (salidas de emergencia, tipos de escaleras, hidrantes, extintores y regaderas

EQUIPOS E INSTALACIONES

PATÍN

Los patines hidráulicos  son maquinas con una cantidad suficiente de

resistencia que cuentan con un par de barras planas en la parte frontal, las

cuales se encuentran unidas a través de una especie de mástil que ayudará a

elevar las barras paralelas y así poder manipular las tarimas sobre las cuales se va a depositar el producto que se

desee.

MONTACARGASCreado a comienzos del siglo XX, el montacargas es un vehículo utilizado en la industria de los objetos en movimiento. Desde su creación, el diseño del montacargas se ha diversificado y ahora está fabricado por una variedad de compañías.

Un montacargas es un vehículo de motor alimentado con una plataforma adjunta que se puede subir y bajar. La plataforma puede ser utilizada para insertarla por debajo de un objeto y luego se eleva para mover el objeto.

ELEVADORES

Es un vehículo  de transporte que puede ser utilizado para transportar, remolcar, empujar, apilar, subir o bajar distintos objetos y elementos. La característica principal de este medio móvil es su capacidad de subir y bajar: personas, cargas, camillas y coches.

Es relevante saber que los elevadores pueden ser a tracción hidráulica, eléctrica y/o 

manuales. Los elevadores vienen de tipo industrial, elevadores residenciales,

comerciales,  en línea económica,  de diseño  panorámico o de alta gama.  

GRÚASLas grúas son maquinarias de tipo industrial que posibilitan realizar

movimientos de elevación y distribución de cargas o personas en el espacio,

suspendidas de un brazo o gancho de movimiento. Las grúas pueden ser

de maquinaria mecánica simple o de alta tecnología con accesorios de avanzada.

Se encuentran grúas con motores de combustión interna, o sistemas de motor hidráulico y/o eléctrico.  

SUCCIÓN

La succión o aspiraciones en vacío es un efecto hidrodinámico que se produce cuando

el agua o cualquier otro fluido en estado líquido pasa a gran velocidad por una arista afilada, produciendo

una descompresión del fluido

«ELEMENTOS NECESARIOS DEL DISEÑO

DE ALMACEN»

2.3.6. ELEMENTOS DE

OPERACIÓN

CONTROL DE TEMPERATURA

Es usada principalmente en la industria para mantener

cierta temperatura.

Los productos que se almacenan juntos deberán

tolerar la misma temperatura y humedad relativa.

REFRIGERADORES

Instalaciones especiales. Se usa en cámaras frías para

la prevención de materiales. La temperatura es

especifica, deben contar con una iluminación y ventilación

especial.

ILUMINACIONInstalaciones eléctricas para generar luz en los

almacenes y poder crear una mayor productividad

las 24 hrs.La colocación de la luz

exterior en puertas y ventanas es buena

medida de prevención.

2.3.7 AREAS DE SEGURIDAD

¿¿QUE ES??

La Zona de Seguridad es definida como un “lugar de refugio temporal al aire libre, que debe cumplir con las características de ofrecer seguridad para la vida de quienes lleguen a ese punto

¿¿PARA QUE??

Ante una emergencia, es necesario contar con un lugar donde se resguarde la integridad de los trabajadores, la que debe ser enmarcada dentro del plan de emergencia de una institución

SALIDAS DE EMERGENCIA

Es una estructura de salida especial para emergencias, tales como un incendio: el uso combinado de las salidas regulares y especiales permite una rápida evacuación, mientras que también proporciona una alternativa si la ruta a la salida normal es bloqueada por el fuego, por ejemplo.

CARACTERISTICAS

Por lo general, tienen una ubicación estratégica con la apertura de puertas hacia afuera con una barra de choque en ella y con señales de salida que conducen a ella.

ESCALERAS DE INCENDIOS

Una escalera de incendios es un tipo especial de salida de emergencia, normalmente montado en el exterior de un edificio, o en ocasiones dentro pero separado de las áreas principales del edificio

SU FUNCION

Proporciona un método de evacuación en caso de incendio u otra emergencia que hace que las escaleras interiores de un edificio estén inaccesibles. Las escaleras de incendios más comúnes se encuentran en edificios residenciales de varios pisos, tales como edificios de apartamentos.

HIDRANTES

Una boca de incendio es una toma de agua diseñada para proporcionar un caudal considerable en caso de incendio. El agua puede obtenerla de la red urbana de abastecimiento o de un depósito, mediante una bomba

Boca de Incendio Equipada (abreviadamente BIE) o Boca de incendio interior, situada en lugares de los edificios que tienen además el equipamiento necesario para hacerla funcionar. Una BIE suele estar en un armario, en el que hay una entrada de agua con una válvula de corte y un manómetro para comprobar en cualquier momento el estado de la alimentación.

EXTINTORES

Un extintor, es un artefacto que sirve para apagar fuegos. Consiste en un recipiente metálico (bombona o cilindro de acero) que contiene un agente extintor de incendios a presión, de modo que al abrir una válvula el agente sale por una boquilla (a veces situada en el extremo de una manguera) que se debe dirigir a la base del fuego.

SU USO

De forma más concreta se podría definir un extintor como un aparato autónomo, diseñado como un cilindro, que puede ser desplazado por una sola persona y que usando un mecanismo de impulsión bajo presión de un gas o presión mecánica, lanza un agente extintor hacia la base del fuego, para lograr extinguirlo.

REGADERAS

Ducha de seguridad, están instaladas en los laboratorios y otras instalaciones industriales que utilizan productos químicos peligrosos. Es una obligación legal en Estados Unidos y otros países.

CARACTERISTICAS

Las duchas de emergencia están diseñadas para el vertido continuo de unos 30-60 galones por minuto (140-180 litros por minuto) por lo

menos durante 15 minutos, y deben estar situadas como máximo a 10

segundos de los usuarios potenciales.

top related